#51 hombre, hay que ver que te compensa más, si no tener topado el precio (aunque en la práctica, salvo zonas tensionadas, sea el mercado el que te lo topa) y no tener libertades que ejerces diariamente o con mayor frecuencia con la que vendes un piso. O saber el límite de tu casa y poder disfrutar de esos derechos. Cuando votas no quiere decir que compres todo el pack, sino que apoyas a quien defiende "en mayor medida" tus intereses. Es imposible una alineación geométrica con el partido que sea, si tienes cierto pensamiento crítico.
#96 La vivienda ha subido una barbaridad, siendo un bien imprescindible, hará falta construir mas vivienda como dices pero dudo que eso haga que bajen los precios, en la localidad donde vivo en los últimos 20 años se han construido y se siguen construyendo (igual que en sus localidades vecinas), y eso no ha hecho que bajen los precios. Podemos estar ante otra burbuja pero imagino que no interesa pincharlo o regular o meterse en hacer planes de urbanismo con cabeza. Mejor tener a la gente ahogada porque se gastan el dinero en "bares, restaurantes, viajes, iPhones, Netflix, etc. Y eso de que "los que no se la compran es porque se conforman con lo que ganan" habra que decírselo a sus empleadores. No se, no parece que algunos políticos estén muy interesados en resolver el problema.
#89 y en todos esos sitios juntos metemos Madrid y Barcelona que son 9 millones ? Y claro todas las empresas se mueven allí y todas las infraestructuras salen mágicamente del suelo .. mañana pocas a las empresas de Barcelona y Madrid y les pides que se muevan a Ciudad Real y verás que risa les da . La gente se acumula por razones de centralidad, comodidad para las empresas, rentabilidad... Ninguna empresa se la juega a irse a Ciudad Real a ver qué tal. Se queda en Madrid, Barcelona, Valencia etc..
#92 para evitar esto en toda Europa hay política de vivienda pública que en España no hay. Mira el porcentaje de vivienda pública de Madrid y Barcelona y compáralo con el resto de Europa. Los servicios básicos necesarios para vivir no se pueden dejar a "oferta y demanda" poruqe siempre se especialmente el mercado no se regula solo y está más que demostrado, los servicios esenciales son objetos fácil de especulación por la necesidad inevitable de ellos. . vivienda y sanidad no pueden quedar en manos completamente privadas. Como ningún servicio esencial básico. Mientras las ciudades necesiten curritos para funcionar esos curritos deben poder vivir dignamente.
#93 Sigue tu propio consejo que eso de elegir Pozuelo de Alarcón para vivir me parece que se te te escapa de tu ZONA de ingresos/gastos. Yo en mi zona pude comprar una casa acorde a mis ingresos, pero hace años, ahora las cosas están bastante caras para ser parte del cinturón obrero de Madrid. La vivienda ha subido una barbaridad. Y ya lo de poner en alquiler un baño con litera no se si quiera si es legal, pero lo que se seguro es de ser un indigente moral e intelectual.
#42 y toda Barcelona cabe en Ciudad Real? Ostia, que plástica. Nada mañana van todos los habitantes de Barcelona y Madrid que hay para todos, y si nos apretamos caben los de Bilbao .... La ciudad es como en los dibujos de Doraemon .. a ver tu cabeza llega para comprender que en Ciudad Real no acomodas ni los pueblos de alrededor de Barcelona
pero resulta que hay empresas para todos los trabajadores .. y sitio para basureros, limpiadores, mensajeros, escuelas . .. todos para allá y si sobra alguno para ese pueblo que ni es puerto ni es llano.
#43 o sea que solo la gente que puede pagarse vivir en Barcelona vivan en Barcelona. Porque el problema es todos Barcelona no un barrio. Que una cosa e moverse 15 minutos y otra Cruzar toda la zona metropolitana.
ah entonces los curritos de Barcelona dejen todos de vivir en Barcelona Y que la ciudad se limpia sola que no haya jardineros, no limpiadores, no gente que arregle las aceras, no haya mensajeros que provean las tiendas, no haya basureros y nadie que no pueda pagarle la estancia ..etc todo solucionado. oye . Que la ciudad limpien los cuatro pijos con la lengua.
Una cosa es no poder vivir exactamente en tal barrio y otra tener que irte a dos horas y añadirlas a un duro trabajo de 8 horas. Pues nada nos vamos todos se la ciudades a la España vaciada. Cobramos todo el IMv y cogemos un piso de 200 euros al mes y a vivir que son dos días. Que sostenga la ciudad y el país los que tengan trabajos bien pagados.
Porque lo que quieres es exigir a un basuero o un barrendero que viva a más de una hora de su trabajo porque se especula con la vivienda. Pues nada todos los curritos fuera de la ciudades y el mantenimiento que lo hagan los que cobren más de 30.000 anuales en sus ratos libres.
Si es que no hay nada como ser meneantes para arreglar un pais oye..
#43 De querer vivir en Pozuelo a que te ofrezcan un baño con litera creo que hay una diferencia de unos 4 millones de metros cúbicos de falacia en tu comentario.
#23 claro que si mañana cogen todos los limpiadores, trabajadores de la construcción, barrenderos, jardineros, mensajeros y demás curritos de Barcelona y se van todos a Ciudad Real que la vivienda es baratísima... Mira que pidan todos el IMV que seguro que hasta les queda más dinero para vivir ... Si es que no se porque la gente se empeña en vivir donde hay trabajo
Ah espera que eres uno de esos que piensan que quien no teletrabaja es porque quiere . Le voy a decir a dos tías mias que trabajan de limpiadoras en un colegio y mi tío barrendero que metan la escoba por el ordenador.
Meneantes y mundo real... A ver, qué la gran mayoría de los habitantes de las ciudades son curritos y no se pueden ir a teletrabajar porque las escobas y las cortadoras de césped no funciona con gigas ilimitados
#9 para mi lo que ha logrado Spotify, Netflix... Una fragmentación total del mercado, así que con tal fragmentación está el patio para que la cultura de "Clubs o discotecas".
#52 y también ha subido la vivienda y el coste de la vida.
En Madrid es más caro, pero eso no quiere decir que en el resto de ciudades no haya subido también.