#1 un tío que se hizo famoso por ridiculizar a gente con discapacidad como Pozí y por violencia como la de este video. Ahora va dando lecciones de moral como buen facha. Marca España.
#14 En realidad se pulverizan. Y su concentración es bajísima, no suponen un riesgo significativo.
#5 Yo más bien creo que el problema es que aquí cada uno pueda mandar al espacio lo que le salga de las pelotas y lo deje ahí flotando. La basura espacial acumulada puede ser un gran problema para futuras misiones que sean realmente necesarias. Por eso también habría que regular y firmar un tratado sobre órbitas y basura espacial.
Por poner un ejemplo, en caso de Starlink se han lanzado 2653 satélites, de los cuales quedan 2403 en órbita. Hagan las cuentas de los que han caído ya.
#1 Ya ves, utilizar tramos de autovías más o menos rectos y lisos para despegar y aterrizar de forma puramente visual es una desventaja brutal salvo que se esté en condiciones meteorológicas óptimas. Es una bonita manera de decir que no pueden dejar sus aviones aparcados por mucho tiempo en el mismo sitio porque se los destruyen. Además de usar infraestructuras civiles para fines militares con todos perjuicios que conlleva.
Lo subo porque yo lo ví desde Málaga y fue espectacular. Según ví en redes sociales se reportaron avistamientos desde Cádiz hasta Mallorca. Esto fue aproximadamante a las 00:05 de hoy.
#1 Un octogenario borracho y medio subnormal por culpa la endogamia borbónica es capaz de ganar (más de) 4 millones de euros en unos meses y tú en tu casa de alquiler que no llegas a fin de mes. A ver si te esfuerzas un poco más porque claramente la culpa es tuya. No sé, levántate a las 3 de la mañana para hacer burpees o algo.
Poco se habla del peligro del monóxido de dihidrógeno. Una sustancia que puede ser letal si se ingiere en cantidad excesiva además de producir fenómenos catastróficos.
Algunos datos sobre este compuesto:
También llamado 'ácido hidroxílico', la sustancia es un componente principal de la lluvia ácida.
Contribuye a la erosión del suelo
Contribuye al efecto invernadero
Acelera la corrosión y avería de equipos eléctricos.
La ingestión excesiva puede causar varios efectos desagradables.
El contacto prolongado con su forma sólida da como resultado un daño tisular severo
La inhalación, incluso en pequeñas cantidades, puede causar la muerte.
Su forma gaseosa puede provocar quemaduras graves.
Se ha encontrado en los tumores de pacientes terminales de cáncer.
La abstinencia de los adictos a la sustancia causa una muerte segura en 168 horas.
Sin embargo, los gobiernos y las corporaciones continúan usándolo ampliamente, sin tener en cuenta sus graves peligros.
#39 bueno, la idea es que los combustibles fósiles son finitos. Hay que transicionar a energía renovables casi al 100% y limpiar lo ensuciado hasta ahora.