edición general
ehizabai

ehizabai

En menéame desde septiembre de 2019

8,67 Karma
4.301 Ranking
66 Enviadas
5 Publicadas
11K Comentarios
0 Notas

Alexander Granko, coronel de Maduro acusado de torturas, alardea de viaje en España pese a que la UE le prohíbe la entrada [32]

  1. #31 ¿Acaso hay alguna violación de ddhh que tú no condenes, para que asumas que no te he respondido cuando digo que condeno las vulneraciones de ddhh?
    Y ya te he dicho que ETA ha pedido perdón, cómo voy a decir que no creo que deba pedir perdón. Ya lo ha hecho.
    Enfin, inquisidor, nunca te valdrá lo que diga, porque ya me has juzgado.
  1. #27 El que aplica dos varas de medir eres tú.
    Yo tengo claro que defiendo, siempre y en todo lugar:
    Verdad, reparación y garantías de no repetición.
    Otros estás a la sed de venganza y pago de cuentas pendientes.
  1. #26 Repito: Condeno las violaciones de ddhh, sí, sin duda.
    Que no te guste mi respuesta no implica que no te haya respondido.
    ETA ya pidió perdón. El estado aun ni siquiera reconoce que torturó.
    Tú sí que no contestas: ¿Debe disolverse la Guardia Civil?
  1. #23 Perdona, me has preguntado exactamente:
    ¿condenas las violaciones de los DDHH cometidas por el régimen de Maduro y, en particular, por el Coronel Granko? ¿Y, de paso, las de ETA.
    Te he respondido que "condeno las violaciones de ddhh, sí, sin duda".
    No te vale.
    Ves cómo lo de la condena te la suda. Y que diga lo que diga, no valdrá nunca nada.
    Sin duda, estoy muy a favor de esclarecer todos los casos, como se ha hecho en Irlanda o Sudafrica. Con juzgar, pues no se que ganamos metiendo en la carcel a un jubilado de la GC porque usó la bañera en los 80.
    Por cierto, ¿hasta dónde? El funcionario de hacienda que ha pagado premios especiales a torturadores, ¿Debe ser juzgado? ¿Los ministros? ¿Presidentes? ¿Debe pedir perdón el estado?
    Por cierto, la grandísima mayoría de los que quedan sin resolver son de ETA (pm). Pregunta en el PSOE a ver si están por la labor.
  1. #20 Condeno las violaciones de ddhh, sí, sin duda.
    ¿Ala, ya me dejas irme, sr inquisidor?
    ¿Y qué haces con esas condenas que dices tener? Seguir igual? Hay que esclarecer casos? Hay que juzgar a alguien?
    O decimos, cual curas, condeno esto y lo otro, y a otra cosa?
    ¿Jefazos de la GC son torturadores,los sucesivo gobiwrnos encubren y no pasa nada? ¿Democracia española? ¿demócratas y violentos?
  1. #19 ah, pero no condenas la organización. Condena la organización.
    Condeno las torturas cometidas por ETA.
  1. #13 ¿Dónde?
    El que si justificó torturas fuiste tú, por cierto.
    Entiendo que desde la rabia, pero eso.
  1. #15 Claro, claro.
    Denunciar la hipocresía que se gasta en España con la tortura es encubrir. Aquí os tengo a todos de uñas por señalar lo obvio, y encubro yo
    Claro que sí, campeón.
  1. #14 Ah, ya empezamos a mover la portería. Ahora ya no es justificar, ahora es que tengo que condenar.

    Cuando tú condenes a la Guardia Civil, ese día me pides condenas a mí.
  1. #9 Díme dónde, anda.
    ¿Y de verdad me preguntas si esta mal justificar torturas?
    Luego irás de demòcrata por la vida...
  1. #8 Claro, claro. Ha justificar a Galindo y cía.

    Qué mala Rusia que tortura eh...
  1. #5 Hombre, el inquisidor ha llegado con su murga.
    Hoy toca justificar torturas.
  1. Tiene España la plana mayor de la GC como para ponerse digno con las torturas en otro país...

    Y como no, "Arteaga". Enfin.

El ocaso de las lenguas celtas: así mataron los druidas al irlandés, escocés, galés y bretón [8]

  1. #6 #5 y también en este caso el declive de la lengua coincide cronológicamente con la integración político-jurídica de Cornualles en el Reino de Inglaterra (siempre en un lombo, puesto que no era parte formal de Inglaterra, pero tampoco era reino separado, como Gales. En el XIV se crea el Ducado de Cornuslles, como parte de Inglaterra, pero legislación separada), y la imposición de legislación inglesa a finales del XV, en un contexto de brutal crisis de la minería del estaño.
  1. #5 Practicamente no, murió del todo. Quedaron escritos, pero nadie lo hablaba. Hay debate sobre cuándo murió el último hablante. Tradicionalmente se decía que la última hablante nativa fue Dolly Pentreath m. 1777, pero ciertas fuentes (entre otros Louis Lucien Bonaparte, autor de un magnífico mapa del euskara) señalan que aun en el XIX seguía habiendo un puñado de hablantes.
    A principios del XX Henry Jenner planteó revivir la lengua, y hoy en día se calculan en torno a 1500 hablantes. Lo curioso es que hay una generación nueva, la primera en tres siglos en ser educada en córnico.
    Pero se nota la enorme influencia del inglés, hasta en la prosodia y la entonación, si se compara a un galés nativo con un córnico nativo.
    En todo caso, en el momento de su máximo esplendor, entre el XIII-XIV, el córnico tuvo unos 50.000 hablantes en total.
  1. El titular es para colgar al escritor por los huevos.
    La aculturización forzosa es lo que ha matado a las lenguas celtas. La igualdad entendida como uniformidad.
    Al irlandés lo mató (vive aun, pero le quedan décdas) la colonización inglesa. Al escocés lo mató (vive aun, le queda menos que la irlandés) la unión de reinos y posterior desplazamiento y vaciamiento de las highlands (el proceso de las clearances, rotas las estructuras clánicas tradicionales, los cabezas de familias integradas en el sistema nobiliario inglés y comoletamente aculturizadas, se quedaron con toda la tierra, obligando a los pobres a emigrar). Al bretón lo mató la Revolución francesa. El galés resiste en la UCI.

Madonna le pide al papa León XIV que visite Gaza ‘antes de que sea demasiado tarde’ [15]

  1. Leyendo el titular pensé que teníamos nueva aparición de la Virgen...

Mehdi Hasan destruye a idiota nazi fascista (SUB ESP) [46]

  1. #5 Siempre se ha dicho que la ignorancia es muy atrevida.

Un error descubre una empresa pirata que trabaja para varios ayuntamientos con contratos fraudulentos [11]

  1. #1 En general no hay control. Nos sentimos mejor pensando que hay alguien al control. No hay.
    El control es una tarea que requirre personal, dinero, y apenas aporta nada, porque la mayoría teme que haya control y por tanto, cumple. Para los pocos que no cumplen, la cosa funciona hasta que salta algo, como en este caso.
    El sistema se basa en la presunción que hay gente que cumple, y hay gente que hace cumplir.
    Lo mismo la administración, que los jueces, que las empresas.

Hablamos Español reclama que el castellano sea lengua oficial en Andorra [34]

  1. #23 Gibraltar es una colonia, no un estado soberano como Andorra.
    Pues lo mismo que pasa con Madrid y el exilio dorado sudamericano, venezolano en particular.
    Tus neuras. el problema de la evasión fiscal en España es responsabilidad de España, no de Andorra.
    Deja de proyectar.
    Cuando Andorra ha sido hasta hace dos días un valle perdido entre montañas, pobre de solemnidad, se la ha sudado a todo el mundo, nadie ha planteado ninguna anexión. Ahora que han sabido aprovechar la dejadez de la hacienda española, a hablar de los anacronismos medievales..
  1. #21 Si te roba un rico español, arregla España. Si te roba un rico francés arregla Francia.
    El que te roba no es Andorra.
    Querer hacer desaparecer un estado soberano tiene nombre: imperialismo. Y está feo. En Ukrania y en Andorra.
  1. #18 No entiendo tu queja por la mera existencia de Andorra, entonces.
  1. #12 Pues, manda a la Legión, ¡Cojones ya!
  1. Relacionada: www.meneame.net/story/esas-latinas-defensa-catalan-personas-migrantes

    A ver cuánto tardan en salir los buenistas de izquierdas a justificar el supremacismo castellanófono en Andorra por la "herida colonial" y otras gaitas y chorradas varias.
« anterior1

menéame