#12 los 'experimentados' en Linux (las comillas son por mi, no por ti eh ) no empezamos flamewars sobre distros, que ya sabemos cómo acaban .
Eso sí, KDE..
#12 Hay gente llamándose distrohopper por pasar de Ubuntu a Mint.
He pasado por Slackware, Mandrake, Ubuntu, Mint, Debian, OpenSuse (cuando salió la rolling), Mageia, Fedora, ... y me topé con Antergos que era una puta maravilla y con un Gnome más simple que un Seat Panda después de la ultracustomización de KDE y encontré el Zen. Cuando el desarrollador de Antergos dejó el proyecto me mudé a EndeavourOS por la pereza de instalar Arch y ahora, con un SlimbookOS que no deja de ser un Ubuntu lo voy a cambiar por mi EndeavourOS de cabecera. Paso de Snap y de Flatpack y cada vez más de AUR y las actualizaciones esas de Ubuntu raras que hay que pagar o algo así ¿? . Lo mínimo y a correr. Y en el servidor de casa me he dejado de historias y corro un dietpi que me hace la vida muy fácil.
Y nunca me consideraré un experto en Linux, vaya, que de 20 años a esta parte intalar linux es más fácil que el siguiente, siguiente de Windows.
#12 No todos, yo pase varios años en Debian por el 2000, antes de salir Ubuntu. Ahora estoy en Linux Mint Cinnamon. Es que algunos ya estamos cansados de cacharrear y queremos un llave en mano. Pero con mis bendiciones a Debian, ni entonces ni varias veces despues que la instale a ver que tal iba ninguna vez me defraudo, solo que la comodidad que me da Mint ahora me es mas satisfactoria.
#12 Puede ser porque Debian es un punto dulce intermedio.
No es Gentoo, que compila los paquetes al instalarlos, ni es Ubuntu con sus mierdas estilo Windows: es una distro equilibrada que echas a andar enseguida pero te deja poner todo a tu gusto a partir de ahí. Por ejemplo en mi caso, empiezo con un sistema sin escritorio y luego compilo solo los componentes que necesito para montar uno a mi gusto: libdrm, mesa3d, y un compositor Wayland ligero que se llama labwc. Yo funciono así y va todo exactamente a mi gusto.
Con un Gentoo o LFS te pasas mucho tiempo para levantarlo. Y con un Ubuntu estás quitando mierda en vez de poner lo que necesitas, y quitar mierda es mucho menos satisfactorio que "construir".
Pero vamos, que para usar Linux no hace falta complicarse tanto, yo es que soy un manías con el sistema operativo.
#67 Yo creo que depende de cómo me pillen, de base prefiero el milagro de P tinto la primera de mortadelo y filemón y la de amanece que no es poco pero tengo días que oye, me apetece un hot shots para poner el cerebro en stand by y ya está. Son para lo que son y es como el té o las albóndigas, no todos los días apetecen.
#11 El futbol es cosa de viejos, estara vigente entre cuatro forofos de hoy pero supongo que a muchos jovenes de hoy se la sopla completamente. Hay ocio mejor
Quedarse en silencio es lo que hizo que mirasen raro, si hubiera dicho que no le gusta el futbol no hubiera pasado nada
Pasaporte masculino? Si me dijeras Boxeo o MMA todavia entenderia la logica pero no se que tiene el futbol de supuesta hombria
#20 Me parece interesante este tema aunque solo sea por el hecho de que seguimos siendo una sociedad que, por algún motivo, valora estúpidamente a los deportistas.
Mira estos días el revuelo con las declaraciones de ciclistas sobre Gaza. ¿Porque cojones a la gente le importa lo que un ciclista diga sobre Gaza?
#22#23#18 Creo que mucha gente lo conocía ya de antes, por ser fundador de Jazztel y sobre todo en el mundo IT por el proyecto FON, que tuvo bastante repercusión pero acabó siendo un gran "bluff".
Un tío con el dinero por castigo y cuya especialidad es jugar al monopoly en el mundo real.
Antes "era de izquierdas" pero desde lo del 7 de octubre es de derechas. Vota a Ayuso que es progresista porque permite funcionar a uber y cabify. Le gusta el estado del bienestar pero no mucho que nos volvemos vagos...
Un auténtico capullo, vamos.
#23 bueno, pues estás dando argumentos sobre su figura... Hasta que te he leído, para mí era alguien totalmente irrelevante fuera de meneame y ciertos círculos empresariales (esto último usando la imaginación), así que pensaba como #1
#18 ¿Sabes cómo me enteré yo de esto? Hace ya unos días, cuando el Ndongo calificó esa cena de opíparo festín y la gente se rio de él porque son macarrones con tomatico.
El hecho de que lo considere noticiable un periódico demuestra que Varsavsky tiene relevancia por sí mismo, fuera de Menéame.