#11, y qué? Todos los días ocurren desastres por culpa de malas decisiones directivas. Que se juegue al clickbait con cada noticia se este tipo solo logra que la gente tarde en tomar consciencia de los retos que nos deparará la IA.
#46, justo ayer compartí un meneo de la última charla de Hinton en la que habla, entre otras cosas, de por qué él cree que el paradigma conexionista se ha terminado imponiendo.
#38, a mi me parece que Lecunn es un irresponsable, solo porque no ha podido digerir buen que él haya tenido ningún papel relevante en el desarrollo de los LLM, lleva varios años demeritándolos y diciendo que la arquitectura JEPA en la que está trabajando es mejor sin presentar un solo resultado tangible que lo demuestre. A tal punto que lo han relegado del cargo que ocupaba como jefe de la división de IA en meta.
#35, escépticos de la IA hay, habido y habrá, pero la realidad pura y dura es que no pasa un mes en que no sigan apareciendo IAs que funcionen cada vez mejor en los benchmarks de evaluación. No hay ningún techo ni prueba empírica de que los modelos se estén estancando.
#11, la IA hace que el marxismo sea más actual que nunca, tanto el problema de la fijación de precios, como la decisión sobre qué producir y el problema de la baja productividad quedan solucionados con una IA lo suficientemente avanzada. El capitalismo, por contra, no soluciona ninguno de sus problemas fundamentales por muy avanzada que sea la IA. El futuro será socialista, sea con este nombre o con otro, no hay alternativa.
#11, con la IA no habrá lugar para el ser humano en la maquinaria productiva. Porque basta con poder verbalizar una tarea que puedan hacer los humanos para que eventualmente se pueda pensar en una IA que podrá hacerla.
Comparar esto con los anteriores aumentos de productividad denota la misma capacidad de análisis que los que decían que el Covid no sería para tanto comparándolo con la gripe.
#4, este señor se ha cansado por activa y por pasiva de denunciar que uno de los mayores peligros de la IA es que si sus beneficios no se reparten entre el conjunto de la sociedad vamos al desastre. Para muestra el discurso de aceptación durante la ceremonia de los Nobel.
A mi lo que me da auténtica pena es ver a tanta gente que será plenamente impactada por la IA, véase los desarrolladores de software, instalados en el negacionismo como si esto fuese a evitar que sufran las consecuencias más pronto que tarde.
La evolución de los LLM es imparable sin mostrar el menor atisbo de haber tocado techo. El problema fundamental es que los modelos se han vuelto tan buenos, que las mejoras resultan muchas veces incomprensibles al común de los mortales. Pero los problemas del IMO son extremadamente complejos y no se pueden resolver a base de memorización, requieren una comprensión profunda del lenguaje natural y grandes conocimientos matemáticos así como la capacidad de razonar lo suficientemente buena para saber cómo y cuando aplicarlos.
La IA es una herramienta que funciona de maravilla a la que tengas un par de neuronas a la hora de saber como utilizarla. Es muy penoso y engañoso que lo que más se viralize sean noticias sobre cómo algún retrasado ha utilizado vete tú a saber qué IA de forma completamente irresponsable.
#44, no te lo tomes a mal, pero es curioso como los defensores de la IA neurosimbólica son tan críticos con el menor fallo que tienen los LLM y pasan los años sin mostrar un solo escenario en el que la IA neurosimbólica valga realmente la pena en problemas que no sean muy estructurados.
#42, para nada, Demis Hassabis, Joshua Bengio, Mustafa Suleiman, Illya Sutskever, Andrej Karpathy, François Chollet... Opinan de forma muy parecida a Hinton. El que está solo es Lecunn que está obsesionado en vender su arquitectura JEPA y por eso critica a los LLM.
Lo de los artículos que dices también es falso, ha habido un par de papers con más relevancia mediática que la que académica merecen por parte de Apple, un actor especialmente interesado en demeritar la IA.
Pero lo que realmente habla por sí solo, es que las mentes más inteligentes del planeta están enfocadas en desarrollar la IA con una cantidad de inversión descomunal tanto en China como EEUU.
Fiar tu cosmovisión sobre el futuro de la humanidad apostando en contra de la IA es estar abocado al fracaso más estrepitoso. Lo vengo diciendo desde que apareció chatGPT, la IA será la tecnología más disrubtiva de la historia de la humanidad y los tempos se están cumpliendo. Solo falta estar un poco atento al estado del arte, para ver como no pasa un mes en que no haya una mejora sustancial en los modelos.
El debate sobre la consciencia o no en la IA es absolutamente irrelevante en estos momentos. Para ser más inteligente que el ser humano no hace falta la consciencia.
#18, tienes razón, esto es lo que se llaman capacidades agenticas de los modelos, pero que lo pueda hacer solo con tokens y sin usar ninguna herramienta externa es todavía más meritorio.
#16, entiendo que hablas desde el desconocimiento. Los problemas del IMO se presentan con lenguaje natural y de forma desestructurada. Ningún paquete de cálculo simbólico puede procesar texto en lenguaje natural.
Ejemplo: Consider a 2025 x 2025 grid of unit squares. Matlida wishes to place on the grid some rectangular tiles, possibly of different sizes, such that each side of every tile lies on a grid line and every unit square is covered by at most one tile.
Determine the minimum number of tiles Matlida needs to place so that each row and each column of the grid has exactly one unit square that is not covered by any tile.
#5, de momento han conseguido desarrollar algoritmos de multiplicación de matrices más óptimos que cualquier algoritmo hecho por humanos. Apuesto que en muy pocos años tendremos las primeras conjeturas matemáticas resueltas por LLM y nada va a cambiar, los que dicen que no razonan seguirán diciendo que no razonan, porque para ellos es una cuestión metafísica, no un problema científico que se pueda evaluar empíricamente.