#17, a mi no me importa el recorrido, me import el origen, el destino y el tiempo que se tarda. Desde una perspectiva ingenieril esto es lo que importa. Lo demás lo dejo para los filósofos.
#14, cuando me digas una tarea que para resolverla se necesite pensar, todo esto que dices puede que cobre algún sentido. Para mi es sencillo, sin capacidad de razonar es imposible sacar la medalla de oro de las olimpiadas de matemáticas.
Todo es reducible a átomos, materia y leyes físicas que se pueden modelar matemáticamente. No hay nada más. Un modelo de cómputo lo suficientemente complejo lo puede hacer todo y la IA moderna nos enseña que estamos en la dirección correcta. La metafísica y lo espiritual son cuentos para no dormir.
#2, #4, #6, definamos pensar. Es necesario pensar para ser médico, ingeniero o programador, para sacarse una medalla de oro en las olimpiadas de matemáticas, para dibujar un cuadro o para componer una canción?
#29, pero de dónde surge la creatividad? Sinceramente no creo en que nada se genere de forma espontánea de la nada, todo son formas complejas de organizar la información que nuestro cerebro biológico ha aprendido a hacer a su manera, pero al final se tiene que poder modelar matemáticamente de alguna forma si se añade suficiente complejidad al modelo. Vamos, no hay nada inmaterial, ni que surja sin explicación. Por eso pienso que eventualmente, se diseñarán modelos que podrán replicarlo todo, hasta el proceso creativo más innovador y este es uno de los problemas cuando se hablar sobre IA, que nos centramos demasiado en la foto del momento sin ser conscientes que es un paradigma que está mejorando a ritmo exponencial.
#27, pues no se, supongo que a pesar de que sean muy buenos profesionales en lo suyo y sean grandes conocedores de toda la complejidad que implica el proceso de traducir, subestiman las capacidades de una tecnología que tal vez no terminan de entender.
#25, los LLM modernos pueden hacer todo esto de adaptar las cosas a un contexto y registro concretos. Se ha superado hace unos años la IA mecanicista que no tenía un nivel elevado de comprensión de los textos que manipulaba.
Sin ir más lejos estamos discutiendo una noticia de un medio que hace todas sus traducciones con IA.
#8, no se que textos tan elevados son tan difíciles de traducir que se necesita sí o sí un traductor humano para ello, lo que tengo claro es que no es la redacción de un medio generalista.
#3, fíjate si tenemos instalada la mentalidad de esclavos en nuestro cerebro que preferimos que desaparezca una herramienta que puede hacer nuestro trabajo antes que repensar un sistema en el que podamos disfrutar todos de más tiempo libre gracias a ella.
#140, se han devaluado para unas cosas, esenciales, como servicios básicos, transporte o vivienda, pero se han revalorizado para otros, como ocio o bienes de consumo. De hecho y según el artículo ha habido una pequeña apreciación si tomamos los datos agregados del IPC. Lo que daría para debate es comparar esta subida con el incremento de los rendimientos del capital, pero me da que esta no es la dirección a la que quiere apuntar el autor del artículo.
#31, lo de que son refritos lo dices desde tu subjetividad imposible de demostrar, pero de todas las cosas que te escrito hay una irrefutable, se han sacado la medalla de oro de matemáticas de este año, algo que ni tú ni yo podríamos hacer ni siquiera teniendo acceso a toda la literatura matemática que existe. Si esto no es un proceso cognitivo, nada es un proceso cognitivo.
#17, no, esto es para otro debate. La pregunta es qué cojones hace en portada un artículo hecho con el culo.
Además parece que este debate solo ha empezado a importar cuando los datos macroeconómicos joden el relato de quienes decían que ampliar el permiso de paternidad o subir el salario mínimo iba a arruinar el país.
#8, no lo veo porque la IA se basa en reemplazar lo técnico, basta con verbalizar una skill de este tipo para poder pensar en una IA que reemplaze a quien la tenga. Lo que sí veo es a gente con ideas originales y creativas sacando mucho partido de todas estas herramientas. Pero toda la ventaja competitiva de quienes llevan años dedicándose al desarrollo de software se va a ir al garete, las habilidades que van a tener valor ahora serán más las innatas que las aprendidas.
#2, programadores que no escribiran ni una sola línea de código. En todo caso la barrera técnica bajará un montón y será mucho más importante ser creativo y resolutivo que tener un elevado perfil técnico. Lo que hoy llamamos programador quedará relegado a lo mismo que ha quedado el diseñador de tarjetas perforadas. De todas formas la programación jamás fue un fin, siempre fue un medio.
#16, #17, parece que por algún motivo a ti no se te activa el modo razonamiento. Y es que este es uno de los problemas/virtudes de GPT-5, que por defecto, no tienes control directo sobre el modelo que se activa.
Edit: veo que sí se te activa, que raro, será por el gallego?
#1, quien haga un trabajo intelectual hoy en día y no se apoye en la IA para todo, está haciendo algo muy mal, aunque bueno, entre tu y yo, lo admitan públicamente o no, todo el mundo está utilizando la IA para todo. El problema es que lo haga un primer ministro de un país utilizando la infraestructura ubicada en una potencia extranjera.
#8, hay gente que aunque no se equivoque nunca, jamás va a admitir que ninguna red neuronal artificial muestra comportamiento inteligente, porque va en contra de sus creencias metafísicas.
#12, la tendencia es que cada vez los modelos se equivocan menos y cuesta más pillarlos con preguntas trampa. La tendencia que siguen es la de mejora constante, si alguien te dice que están estancados o no tiene ni idea o te está engañando.
#6, de hecho estas pruebas en mi opinión lo que hacen no es demostrar que los LLM no sean inteligentes sino lo mucho que se parece la forma de razonar que tienen con la que tenemos los humanos. Son preguntas trampas y caen de la misma forma en la que caerían muchas personas a pesar de no haber sido entrenados expresamente para emular este comportamiento.
#144, desde cuando es de izquiedas pedir que se cumpla la Constitución impuesta por los herederos de Franco? Ya te digo que yo no permitiría que ningun confesión ocupara el espacio público, excepto para lo relaciondo con la Navidad, que para la mayoría de la población ya no tiene ninguna connotación religiosa.
#131, lo de siempre, la excusa de los DDHH para apoyar prácticas fanáticas religiosas en el espacio público. Y no lo digo por defender al PP y Vox, estos como bien dices, son escoria, pero una escoria que sabe muy bien como poner el dedo en la llaga de la izquierda postmoderna para exponer sus contradicciones.
#99, que quieres que te diga, para mí es divertido ver a la pretendida izquierda defender cosas tan machistas como el velo islámico y si encima te dicen que lo hacen para defender la Constitución es ya para partirse.