edición general
rojo_separatista

rojo_separatista

En menéame desde abril de 2007

15,12 Karma
171 Ranking
1.335 Enviadas
116 Publicadas
32K Comentarios
56 Notas

¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA? [24]

  1. #20 sí, totalmente claro, igual que la IA basada en LISP se quedó ahí. La supuesta tecnología que algún día superaría a la inteligencia humana con total seguridad no es esta, será otra.

La IA sacude el mundo: las empresas estrenan la nueva era con cientos de miles de despidos [29]

  1. #23 Yo soy programador también, y al igual que #24 coincido en que, no acabo de ver ese reemplazo al menos a corto plazo, a falta de ver como van evolucionando.

    Además, el mayor problema en programación, no suele estar en el programador, que a poco que divise, ya se va dando cuenta en los "errores en las especificaciones", que por comparártelo un poco con las IA's.. del mismo modo que las IAS "alucinan", muchas especificaciones ya son en si mismas alucinaciones de sus solicitantes que conducen a situaciones a veces de difícil resolución.

    La supervisión contínua de cada uno de los push, o entregas, es necesaria y en tiempo real, y para nada es equivalente a hacer un push inconsistente, para luego tener "otra persona, o IA" que revisar las inconsistencias de la entrega, puesto que proviene de otro hilo argumental distinto que posiblemente, no se pueda llegar a entender siquiera.

    Obviamente, como dice #20 está claro que agiliza muchísimo trabajo, especialmente arquitecturar con rapidez y ahorrarte mucho trabajo mecánico, pero siempre orientada a una herramienta que integras dentro de tu propio trabajo, como tantas otras hay. Repercute directamente en tu "propio" rendimiento, pero esto es lo mismo que un agricultor que trabaja sólo con hazada, y otro que use tractor, es obvio que el del tractor irá más rápido... pero a corto plazo, no es previsible que el tractor sea capaz de ir sólo.

    Y también es cierto que hay "locura" por seniors capacitados en todas las áreas... donde más se puede resentir es en el mundo junior, pero como en todo, esto se orienta a... "integras o no la IA en tu metodología?" esa va a ser la diferencia, porque ahi radica la diferencia de rendimiento, además de lo que aporte tu propio expertise personal.
  1. #18 La automatización total de la producción solo es compatible con un régimen político: El comunismo, hilado con tu comentario en #17 si las IAs sustituyen a la gente y esta gente no tiene otra posibilidad de insersión tienen que ser subsidiados. Y eso solo puede hacerse desde el comunismo, de echo es el fín último del comunsmo que trabajen solo las maquinas

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país [326]

  1. #27 Yo no sé si como españoles estamos para criticar a los argentinos a día de hoy.
  1. #23 y yo espero que no comprases pesos durante el gobierno kirchnerista, 200% de devaluación anual.
  1. #46 Y sobre todo un ejército y una policía que defienda la propiedad privada de los ricos.
  1. #25 estás admitiendo que en Venezuela no hay democracia
  1. #50 algo así, fuera de las pelis de Steampunk es casi inaudito en el mundo real.
    Y sin embargo cuando lo describes, hasta tiene sentido.

    ¿Porqué la gente se iba asentar en sitios no rentables? Excepcionalmente quizá, pero la gran mayoría debería ordenarse allí donde hace sentido y es sostenible.
    (Y luego vais de materialistas)
  1. #50 Y sin escuelas ni policías ni ejército
  1. #50 Milei tiene el gobierno nacional, no las provincias.
  1. #25 Cuando no gana el que yo quiero es por que la gente no sabe votar.

    Un clásico del socialismo barato.
  1. #46 Tranqui, ahora las infraestructuras las maneja el sector privado, incluyendo los ingresos por dichas infraestructuras.
  1. #41 Si, te quedarás con las ganas, porque no sabes ni qué es eso. Milei está haciendo reformas para hacer al estado cada vez más pequeño. Un buen ancap lo que hace es dar pasos seguros hacia un estado más pequeño hasta que éste desaparezca. Lo cual lleva tiempo. No va de romper todo, eso es lo que hacen los vuestros.
  1. #25 Seamos justos, la "alternativa" que es el kirchnerismo trajo pobreza e inflación. Mientras la oposición quiera hacer pedazos el país (que es lo que quiere el kirchnerismo), no van a volver a ganar. Con esta oposición, hay Milei para 2031.
  1. #27 Acepta la democracia, los argentinos saben lo que quieren, quieren más Milei, quieren crecimiento, capitalismo, y LIBERTAD.

    Lema de campaña: LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE. Pues no retrocede, ni un paso. Próximo paso, reforma laboral.
  1. #23 Lo dicho, lágrimas de zurdos. Tranquilo que si me salpicas me seco con billetitos de 500.

Sorpresivo triunfo de Javier Milei, La Libertad Avanza ganó en casi todo el país y se impone en la provincia de Buenos Aires [2]

  1. Sí, bájala #0

La IA sacude el mundo: las empresas estrenan la nueva era con cientos de miles de despidos [29]

  1. #25 bueno, es que si dice “nada” y lo dice literalmente es que ni la habrá probado o lo habrá hecho cargado de prejuicios.

Sorpresivo triunfo de Javier Milei, La Libertad Avanza ganó en casi todo el país y se impone en la provincia de Buenos Aires [2]

La IA sacude el mundo: las empresas estrenan la nueva era con cientos de miles de despidos [29]

  1. #23 Creo que en eso (al menos de momento) te equivocas, hasta la gente de OpenAI ha dicho que es imposible evitar que alucinen, y lo decían respecto a cualquier modelo presente o futuro de IA generativa.

    Si no se puede evitar que alucinen no se les puede confiar el trabajo sin verificación o la cagarán, por lo tanto nunca se producirá (con la tecnología actual o futura de IA generativa) un reemplazo total. Lo que sí es cierto es que contratarán menos juniors, pero eso al final supondrá una subida de sueldo bestia al no haber reemplazo de los que se marchen, pero "nada más" (que no es poco).

    Todo esto que acabo de decir se quedará obsoleto cuando inventen algo mejor que la IA generativa, pero no sabemos si eso pasará mañana o en 30 años.
  1. #21 ah vale, 100% de acuerdo en eso. Mañana mismo si quieren en mi empresa curro menos de lo normal.
  1. #16 no he dicho que no te permita ir más rápido, eso por supuesto.

    Pero sustituir ni de broma.

    La cosa es que como hay desde siempre déficit de séniors se está gestando una tormenta perfecta en la que no habrá juniors ganando experiencia para sustituirles cuando se vayan, así que ahora mismo la IA está bajándo los sueldos de los juniors para subirlos a lo bestia en 5 o 10 años xD

El padrino de la IA y premio Nobel de Física Geoffrey Hinton dice que el socialismo es la solución a los monopolios de la IA [80]

  1. #39 "La meta última del comunismo" jajajja pues ahí está la Historia de los logros de esa aberración.

    Y resulta que el paraiso terrenal, será llevado a cabo por Señores feudales tecnológicos, con billones de dólares , en la selva capitalista.
  1. #70 Sí, solo te ponía en copia porque me resultaba relevante por interés, mi respuesta era a otro usuario.

    :hug:
  1. #33 Yo no manipulo nada Powertrip

    de ChatGPT a la pregunta de:

    En algún lugar marx o engels dicen que el socialismo implica que el estado tiene que ser el propietario exclusivo de los principales medios de producción o les basta con que el estado tenga medios de producción principales sin que eso implique que haya otros en manos de propiedades cooperativas o privadas?

    Excelente pregunta —y muy profunda, porque toca una de las cuestiones más malinterpretadas del pensamiento de Marx y Engels.

    La respuesta corta es: **Marx y Engels nunca dijeron explícitamente que el Estado deba ser el propietario exclusivo de todos los medios de producción.**
    Su planteamiento es más dinámico y depende del grado de desarrollo histórico de la sociedad socialista. Vamos a desglosarlo con citas y contexto:

    ---

    ### {0x1f539} 1. En la teoría marxista clásica, el objetivo final **no es el Estado propietario**, sino la **abolición de la propiedad privada capitalista**.

    Marx y Engels entendían la “propiedad social” no necesariamente como estatal. En el *Manifiesto del Partido Comunista* (1848), cuando hablan de las medidas de transición hacia el comunismo, dicen:

    > “El proletariado utilizará su supremacía política para ir despojando gradualmente a la burguesía de todo el capital, para centralizar todos los instrumentos de producción en manos del Estado, es decir, del proletariado organizado como clase dominante...”
    > — (*Manifiesto Comunista*, Cap. II)

    Eso parece implicar **propiedad estatal**, pero hay que leerlo como una **fase transitoria**, no como el modelo final. En la fase socialista (el “Estado obrero”), el Estado asume la dirección de los medios de producción porque aún no se ha superado completamente la división de clases.

    Pero **el objetivo final** —el comunismo— es que desaparezca el Estado mismo y, con él, la necesidad de propiedad estatal centralizada.

    ---

    ### {0x1f539} 2. Engels matiza la idea de “propiedad

    …   » ver todo el comentario
« anterior123451492

menéame