edición general
rojo_separatista

rojo_separatista

En menéame desde abril de 2007

10,01 Karma
1.412 Ranking
1.323 Enviadas
114 Publicadas
32K Comentarios
56 Notas

Experimento que revela cómo piensa la IA [20]

  1. #18 Pues si eso es realmente lo que te importa, no sé a qué te metes en una discusión que no te importa.
  1. #16 Sin ánimo de ofender, he escuchado a borrachos y prostitutas decir argumentos más coherentes.

    Mira, tú y yo podemos ir de, digamos, Barcelona a Madrid ¿significa eso que hemos hecho el mismo recorrido necesariamente? No.
  1. #10 Más que discutido. Las IA no piensan, sacan respuestas basadas en métodos más o menos complejos de probabilidad estadística. No razonan, apuestan a lo más probable. Lo más probable, por definición, es habitualmente correcto, pero no siempre.

    Mientras tengamos eso eufemísticamente llamado "alucinaciones de la IA" quedará claro que no piensan. Y no me vale el poner como ejemplo que los humanos también metemos la pata. Hablamos de una máquina cometiendo "errores groseros".
  1. #10 aunque pensar es formar o combinar ideas o juicios en la mente, realmente, en el vídeo la IA hace trampas para parecer que piensa.

La verdadera razón por la que la IA aún no te ha reemplazado [ENG] [31]

  1. #30 No lo creo. Sinceramente no lo creo. Y me considero "hombre de ciencias", pero no lo creo. No creo que sea algo inmatiral, creo que es algo complejo, no algorítmico. Algo basado en "notengonidea"... comprendo y entiendo la idealización de la computación de todo, del mismo universo, incluida la mente humana, pero creo que hay algo más extraño en todo eso. Cuando la cuántica nos ofrece explicaciones "extrañas" como, por ejemplo, el efecto túnel, o cosas mucho más difíciles de modelar, creo que la mente es un ente complejo. Un pelím más complejo que conexiones sinápticas. Antes de que me lo digas, no creo en místicas mentales, no, para nada. Creo que hay cosas que aun no sabemos de cómo funciona ese bicho llamado mente, no hablo de cerebro, hablo de mente.
  1. #28 Puede ser. Puede ser. Pero incluso en mi área ya se está viendo que las IAs para construir nuevas historias son muy limitadas, puede que sea porque les falta progesar a cosas más complejas, puede ser. Lo que están haciendo los grandes ejecutivos es bajar el nivel de historia y que parezca nueva, pero es más de lo mismo. Sí, pueden crear una o dos generaciones de traga-series todas iguales, sí, negocio redondo, pero... la creatividad es algo elusivo que el humano (debido a filias y fobias, defectos, etc...) ES algo que puede hacer. Copistas, muy buenos, creadores de la nada, reguleros. Porque además podrían crear algo de la nada y que ni siquiera fuera comprensible para la mente humana, ¿los hace mejores? No. Los hace incomprensibles.
  1. #26 ¿Y entonces por qué mis conocidos traductores profesionales no están NADA preocupados? Seguro que no ven venir el mostruo, seguro.

La industria de la IA horrorizada ante la mayor demanda colectiva por derechos de autor jamás certificada [ENG] [12]

  1. #10 "el que podamos disfrutar todos de más tiempo libre gracias a ella."

    en eso es donde voy a acabar yo y otros muchos, pero sin sueldo

La verdadera razón por la que la IA aún no te ha reemplazado [ENG] [31]

  1. #24 ¿Te refieres a prensa diaria? ¿O algo así? Te lo digo porque tengo amigos y conocidos en el mundo de la traducción y no es que no tenga miedo de la IA traductora es que se ríen porque luego los contratan para supervisar. Cualquier obra literaria de hoy día, no hace falta que sea poesía persa o el Ulises de Joyce, no... Recuerda eso de que un traductor no traduce exactamente adapta a la cultura concreta una frase vulgar, un giro, un modismo local y mil cosas que hacemos los humanos para humanos.

La Inteligencia Artificial ya descubre nueva física [32]

  1. #30 No... se me va a hacer muy duro que mucha gente use una tecnologia deficiente y me pregunte: "Por que?" Pero ya estoy acostumbrado.

    "pueden escribir poemas, pueden componer canciones, pueden dibujar ilustraciones, pueden programar, pueden sacar la medalla de oro en las olimpiadas de matemáticas, pueden traducir textos, pueden aprobar cualquier examen de acceso a la universidad. Todo esto son procesos cognitivos que han logrado replicar las redes neuronales artificiales, por mucho que te duela."

    Si a mi no me duele nada... es que no ha pasado esas cosas que dices. Componen canciones refritos, hace ilustraciones refritos, ...

    Pueden traducir textos, por lo menos el vodka no esta malo.

    Pero eso NO SON procesos cognitivos. La redes de perceptrones lo unico que hacen aproximar funciones.

De 1994 a 2024 el salario real en España ha subido apenas un 2,7% sin embargo la cesta de la compra lo ha hecho un 63% y el ocio un 52% [166]

  1. #46 Reconozco que lo he votado antes de leerlo y ahora no puedo dar marcha atrás.

    No obstante, también he de decir que mi impresión es que los salarios se han devaluado bastante desde los 90 aquí. También es verdad que mi padre en esa época ganaba mejor que la mayoría de la gente.

    En cualquier caso, siempre es importante tener en cuenta que los salarios no siguen una distribución típica, y que un aumento de la media salarial no tiene por qué significar que los salarios en general hayan aumentado (los de la mayoría de la gente al menos).

Sam Altman sentencia Python, C o JavaScript [29]

  1. #18 a mi opinión este argumento es flojo cuando hablemos de soluciones corporativas, que han de garantizar cierto nivel de rendimiento, miles o millones de conexiones, arquitectura distribuida si aplicación global, etc. Yo pienso que la parte compleja de arquitectura y diseño la IA no va a reemplazar a corto plazo.
  1. #6 pero todas las profesiones son un medio, nos estamos flipando con la magia de la IA, recordad que este tío entre otras cosas busca inversión y vender humo es parte de su trabajo.

    Yo diría que la IA hará disminuir los equipos de software a la mitad, quizás menos pero no dejará de ser un copiloto.
  1. pip #8 pip *
    #6 la barrera técnica para hacer las aplicaciones actuales bajará, la barrera para hacer las aplicaciones del futuro seguirá igual de alta (*). Es precisamente igual que en las tarjetas perforadas, que se programaban en código de máquina, y luego FORTH: mucho más lento que programar pongamos en Python *para el mismo resultado* , pero lo que ahora se programa en Python no es lo que antes se programa en FORTH, son programas muchas órdenes de magnitud más complejos.

    Hemos vivido esto ("la nueva herramienta hará más fácil programar") desde los años 40, y efectivamente la nueva herramienta siempre hace más facil programar, lo que pasa que la complejidad del software acaba siempre superando a la herramienta nueva.

    (*) Incluso MAS alta: en realidad, hacen falta más conocimientos informáticos hoy para programar que en 1950, en lo que es la programación en si misma. Antes hacían falta conocimientos matemáticos pero la programación en si, si bien era tesiosa, era simple en realidad.

GPT-5 es tan inteligente que podría ayudarte a crear un arma biológica [21]

  1. #18 ah, buen apunte, es por culpa de los mensajes anteriores que le pedí que "pensase profundamente" y activa el pensamiento profundo sin seleccionarlo arriba. Como curiosidad si lo haces arriba hay un límite diario de unas 200 preguntas o así, si lo activas por chat no hay ese límite... cosas de Openai :roll:

El Primer Ministro de Suecia lo deja claro: usa ChatGPT para gobernar y tener una segunda opinión [38]

  1. #34 la IA es muy útil, pero todavía no sirve para todo. Para facilitarte trabajos, hacerte tareas intermedias, recordarte cosas... Es muy útil, yo también la utilizo. Pero cómo fuente de información todavía no es válida.

GPT-5 es tan inteligente que podría ayudarte a crear un arma biológica [21]

  1. #14 es decir, que lo arreglaron
  1. #14 Probado ahora mismo versión de pago  media

Primero fueron a por los musulmanes...¿Sabes lo que significa la Antiespaña? [166]

  1. #150 Es bastante lamentable que pretendas encontrar una hipocresía inexistente en la izquierda por señalar la hipocresía de la derecha que, cuando no les conviene, pasan de la constitución y su tan cacareada legalidad. Si quieren (queréis) discriminar, pues a cambiar lo que haya que cambiar, mientras tanto que se jodan y cumplan con la ley.
  1. #133 ¿Contradicciones? ¿Reclamar que se cumpla la ley es "contradictorio"? El clavo ardiendo de la xenofobia, hay que joderse. Por mí las dejaba totalmente fuera de lo público, pero mientras una campe a sus anchas, el resto tiene el mismo derecho. No hace falta hacer un esfuerzo muy grande para entender algo tan sencillo, otra cosa es que ante la falta de argumentos, haya que tirar del argumentario de la extrema derecha.

    Y no, los DDHH no son una excusa, es un contrato firmado por este país, al igual que se hace como miembro de la UE y que figura en la constitución. ¿Que para los xenófobos habría que permitir sólo su confesión y discriminar a las demás? Pues es sencillo: abandonar los tratados y cambiar la legislación. Otra cosa sería pedir que no se discrimine a ninguna no permitiendo sus actos en espacios públicos, también es válido, pero mientras el facherío defienda que "la suya sí puede", pues toca aceptar todas.
  1. #129 No, no todo es lo mismo. Y no es "sentirse ofendida". Lo que es patético es que haya quien se autodenomina de izquierdas comprando el discurso xenófobo de la escoria de derechas. ¿Queréis poder discriminar libremente? Pues para eso hay que cambiar la constitución, salirnos de la UE y abandonar la defensa de los DDHH. Mientras tanto, por mucho que joda a los xenófobos, lo que toca es no discriminar.

    También puedo responder a tu nivel, que es dar por sentado que lo que quieres es que sólo los católicos podáis hacer vuestras procesiones, pero que el resto de confesiones no puedan, al margen de la legalidad como es costumbre.
  1. #123 Bueno, parece que entiendes que has soltado una gilipollez y cambias el "uso de espacio público" por "velo islámico". Podías haberlo hecho mejor y reconocer la idiotez en vez de "mover la portería".
  1. #89 pero después se extrañan de que crezca Vox
  1. #88 <i encuentras cosas tan divertidas como quienes critican las procesiones de semana santa pero apoyan que los musulmanes puedan ocupar el espacio público

    Y se puede saber quién te divierte tanto?

    Los que criticamos las procesiones no defendemos que otros hagan lo mismo por incoherencia, sino porque es lo que defiende la constitución española. No es muy difícil de entender.

    El caso es que ese pseudoargumento se repite mucho por parte de los xenófobos y los integristas católicos, como no hay manera decente de defender la discriminación recurren a la manipulación.

La Inteligencia Artificial ya descubre nueva física [32]

  1. #28 Muy ignorante hay que ser para decir que las "redes neurolanes" han replicado los procesos cognitivos. Lo unico que hacen es aproximar funciones. No replican nada.

menéame