#23 Creo que en eso (al menos de momento) te equivocas, hasta la gente de OpenAI ha dicho que es imposible evitar que alucinen, y lo decían respecto a cualquier modelo presente o futuro de IA generativa.
Si no se puede evitar que alucinen no se les puede confiar el trabajo sin verificación o la cagarán, por lo tanto nunca se producirá (con la tecnología actual o futura de IA generativa) un reemplazo total. Lo que sí es cierto es que contratarán menos juniors, pero eso al final supondrá una subida de sueldo bestia al no haber reemplazo de los que se marchen, pero "nada más" (que no es poco).
Todo esto que acabo de decir se quedará obsoleto cuando inventen algo mejor que la IA generativa, pero no sabemos si eso pasará mañana o en 30 años.
#16 no he dicho que no te permita ir más rápido, eso por supuesto.
Pero sustituir ni de broma.
La cosa es que como hay desde siempre déficit de séniors se está gestando una tormenta perfecta en la que no habrá juniors ganando experiencia para sustituirles cuando se vayan, así que ahora mismo la IA está bajándo los sueldos de los juniors para subirlos a lo bestia en 5 o 10 años
En algún lugar marx o engels dicen que el socialismo implica que el estado tiene que ser el propietario exclusivo de los principales medios de producción o les basta con que el estado tenga medios de producción principales sin que eso implique que haya otros en manos de propiedades cooperativas o privadas?
Excelente pregunta —y muy profunda, porque toca una de las cuestiones más malinterpretadas del pensamiento de Marx y Engels.
La respuesta corta es: **Marx y Engels nunca dijeron explícitamente que el Estado deba ser el propietario exclusivo de todos los medios de producción.**
Su planteamiento es más dinámico y depende del grado de desarrollo histórico de la sociedad socialista. Vamos a desglosarlo con citas y contexto:
---
### 1. En la teoría marxista clásica, el objetivo final **no es el Estado propietario**, sino la **abolición de la propiedad privada capitalista**.
Marx y Engels entendían la “propiedad social” no necesariamente como estatal. En el *Manifiesto del Partido Comunista* (1848), cuando hablan de las medidas de transición hacia el comunismo, dicen:
> “El proletariado utilizará su supremacía política para ir despojando gradualmente a la burguesía de todo el capital, para centralizar todos los instrumentos de producción en manos del Estado, es decir, del proletariado organizado como clase dominante...”
> — (*Manifiesto Comunista*, Cap. II)
Eso parece implicar **propiedad estatal**, pero hay que leerlo como una **fase transitoria**, no como el modelo final. En la fase socialista (el “Estado obrero”), el Estado asume la dirección de los medios de producción porque aún no se ha superado completamente la división de clases.
Pero **el objetivo final** —el comunismo— es que desaparezca el Estado mismo y, con él, la necesidad de propiedad estatal centralizada.
Habla sobre los intentos de Salvador Allende en automatizar una sociedad socialista y democrática de manera distribuida a través de computadoras. Un pionero sin duda. Lastima que no le dejaron
#24 La prueba de que razona es que es incapaz de contestarme a nada sin hacerme la pelota muy fuerte.
Puedo preguntarle por lo puta que es su madre y acerca de cómo le gustaría ser crucificado que me recordará lo brillante e inteligente que soy.
#6 y como se lo explicarías a un súper rico con un millón de robots soldado con capacidad de producir mil robots soldado por segundo? Que crees que ocurrirá?
#6 Probablemente. el futuro sombrío y distópico de Blade Runner, era socialista o comunista sin lugar a dudas.
En una sociedad donde ya nadie tiene que preocuparse de nada, pues todo es un MANÁ que cae del cielo solo con desearlo, ya no caben las motivaciones del hombre desde que es hombre. Seguridad económica y salud, educación,prestigio social,mujeres,amor ya no tendrán sentido.
El hombre pasará a ser una especie de fofo y blanducho "Eloim" que solo vive para el placer.Todos seremos funcionarios sin función.
Si esta es la sociedad que nos traerá la IA, verdaderamente es el enemigo de la Humanidad.
#12 Vivimos en una sociedad altamente especializada, el ámbito científico está altamente protocolizado, que alguien consiga sobresalir del resto en algún aspecto muy concreto hasta tal punto que se considere que merece un premio no permite concluir que la opinión de esa persona en otros ámbitos distintos tenga mayor valor que la del resto de personas.
#7 Promocionar declaraciones que no tienen que ver con su especialidad es precisamente hacer eso que critico.
Su opinión sobre las implicaciones macroeconómicas de cambiar de sistema económico con motivo de la IA no tiene más valor que la opinión que tenga el frutero de la esquina al respecto.