#44#46 Recomendaría precaución cuando maese Findenton habla de un tipo de cambio u otro dado que tiende a mezclarlos.
Dicho esto, lo importante aquí más allá del tecnicismo de si hay o no hay devaluación según esta se define es, por un lado si los argentinos han perdido o ganado al cambio y por otro si Milei ha dicho X y ahora está defendiendo toda una conspiración cuando ha resultado ser lo contrario de X.
En el vídeo se ve a Milei justfiicándose, así que ni hay que entrar en las filias o fobias que genere Eduardo Garzón.
#60 Prometo leer el enlace en cuanto tenga un rato hoy.
Mientras tanto, diría que ningún sistema electoral es justo en su totalidad por la paradoja de arrow pero en circunscripciones pequeñas hay métodos que exacerban o no palían el problema de la proporcionalidad y otros que la mitigan como por ejemplo el método usado en alemania (cito de memoria.. lagué o algo así), por lo que el caso que nos ocupa, es la ley d'hont + circunscripciones pequeñas.
No entro a discutir que tiene maś peso que qué y probablemente sea el tamaño de las circunscripciones, sólo digo que D'hont en este caso no ayuda nada.
Edito para añadir que el tema de los umbrales tampoco ayuda especialmente.
#61 Diría que caes en una falacia de falso dilema, no te lo tomes a mal.
El caso es que uno puede votar a la opción menos mala y aun así tener el nivel de exigencia alto.
Cuando todas las opciones son malas o regulares no queda más que elegir lo menos malo y ya ver como se mejora.
A no ser que quien no vote esté realmente haciendo política en su día a día, en cuyo caso, ole por esa persona, no votar no es la opción menos mala si no la opción de la pataleta.
Ojo, que si alguien quiere tener una pataleta de desahogo, es legítimo, lo que pasa es que eso no va a mejorar su situación ni la de sus semejantes, sólo el estado de ánimo en un momento concreto de su vida.
¿Mips como longson, risc-v... arm, x64?
He tratado de leerme el articulo que refieren ( traducción automática mediante) pero aparte de compararlo con un amd no dicen específicamente nada.
#52 El efecto de la Ley D'Hont unido a unas circunscripciones pequeñas penaliza enormemente al tercero en liza.
Se diseño así expresamente en teoría para evitar una italianización del parlamento.
Esa misma manera de repartir escaños con una circunscripción más grande, por ejemplo cuando se votan las europeas en circuncripción única, da lugar a un peso más ponderado de todos los votos.
Así que, insisto, es el método específico que eligieron para repartir escaños sumado al tamaño específico que eligieron para las circunscripciones, cambia uno de los dos y cambian los resultados.
#7#29 Claro, de lo que decís se transluce que la opción se tienen ciertas inclinaciones políticas es votar a tu partido de extremo centro favorito pero como seas de izquierdas lo suyo es no votar por hastío...
- Señalo que esas líneas no eran tales estando en el gobierno y que el argumento de podemos entonces era que así hacían más.
- Señalo que la manera de llegar a un acuerdo no es ir aireando mierda.
- Señalo que la manera de llegar a un acuerdo es no publicitar dichas lineas rojas.
Y tú me contestas que sumar es una porquería pero no respondes ninguna de mis afirmaciones con nada remotamente relacionado con podemos ni con la manera de evitar que nos coma la derecha.
Así nos luce el pelo, mucha real politik antes y ahora nada, mucha pureza ideológica ahora y antes... no tanto, al punto de que los anticapitalistas sobraban y mucho ego herido que prefiere un diputado a diez porque ahora las cabezas pensantes de podemos han decidido que les conviene jugar la carta de la pureza ideológica y de las líneas rojas.
Que no digo que no hayan líneas, lo que digo es que menos teatro de cara a la galería y más currar por entenderse que tiempo hay de tener desacuerdos.
Para que se llegue a un acuerdo en la izquierda hace falta, para empezar, tener ganas de llegar a un acuerdo en lugar de ir comparando agravios.
#59 Bien que tragaron sapos cuando estuvieron en el gobierno sin rasgarse las vestiduras por conservar la pureza ideológica.
Y era, según tengo entendido, porque así podían hacer más por la gente de a pie que estando en la oposición.
Ahora toca tragarse otros sapos, no anunciar lineas rojas a priori y sentarse a negociar a puerta cerrada sin lanzar mierda por X, canal red o lo que competa.
Con tanto agravio personal entre unos y otros o ponen a negociar a gente sin rencillas o hacen terapia juntos, lo que no funciona es escenificar y con eso darle altavoz a las diferencias antes incluso de plantear nada.
Y te lo digo estando de acuerdo con esos puntos que mencionas y temiendo que las luminarias que imaginaron eso del núcleo irradiador hayan decidido que lo que más les interesa ahora es señalarse como los guardianes de la pureza de la izquierda porque eso les rente más.
#33 Me da a mí que ese párrafo en concreto es más una falencia del artículo de wikipedia en español que de la psicología cognitiva en sí.
En la versión en inglés (que es la que iba a mandar inicialmente) no hay ninguna afirmación así de taxativa.
Es más, en la propia psicología cognitiva hay varias sub corrientes y sin ser un experto para nada, o bien Steven Pinker se llama a si mismo psicólogo cognitivo de manera inexacta o bien el artículo esta, regular. (mea culpa por pasar la versión en español sin leérmelo)
Para que te hagas una idea, tiene un libro llamado "el instinto del lenguaje"...
#22 Tiene pinta de que repele la palabra "psicología" sobre todo si va con sufijos.
No es difícil informarse antes de tachar algo de magufada es.wikipedia.org/wiki/Psicología_cognitiva
Si termina por interesarte el tema Steven Pinker, psicólogo cognitivo tienen un par de libros bastante interesantes, El instinto del lenguaje, como funciona la mente y más que no recuerdo ahora que son bastante asequibles para cualquiera.
O yo no me he explicado, o tú no me has entendido o ambos.
El caso de que alguien pretenda refutar un estudio científico, con una muestra razonable y una metodología apropiada porque resulta que conoce un caso concreto que no se ajusta a lo predicho lo que demuestra es una falta de cultura científica por parte del refutador antes que una refutación en si misma.
Sin una apropiada metodología mil personas pueden observar un fenómeno y sacar conclusiones erróneas porque básicamente todos tenemos sesgos cognitivos y sabeos poco de como llevar a cabo un experimento en condiciones.
Extrapolando, es lo mismo que esa gente que traga lejía porque "a ellos les funciona", veras que hay muchos, más de mil, incluso algún meneante que otro y eso no significa que eso sea una medicina milagrosa.
#8 Una cosa no quita la otra.
Criticar un estudio en base a una experiencia personal es un enfoque erróneo.
Si quieres discutir sobre si hay o no diferencias biológicas y hasta donde llegan dichas diferencias (cosa harto complicada porque biología y educación están imbrincadas) hay que usar otras herramientas, como el estudio que mencionas (que no he leído y que por lo tanto no sé cuan fiable es) o tal vez plantear que la premisa básica puede ser errónea, tal vez esas diferencias no se vean o son muy pequeñas en los primeros años y se disparan después por que resulta que ambos sexos tienen un crecimiento distinto... (o no, hablo desde el desconocimiento, lo que tengo claro es que porque al hijo o hija de alguien le pase algo eso no es manera de negar un estudio hecho a conciencia con una muestra 4 millones de veces más grande...)
#51 No me monto ninguna película, tengo claro que en esto en concreto los débiles son los palestinos y los que están de su parte.
Lo que haces con esto es distraer la conversación de lo importante:
- 1: Ahora mismo hay un genocidio en curso
- 2: Las herramientas de protesta cambian sustancialmente si se ejercen en un sentido u en otro.
Si vas a seguir con los adhominem mejor ahórrate la respuesta porque esta conversación no dará más de si.
Dejémos que el lector casual que llegue a este hilo saque sus conclusiones.
#8#14 No tan pusilánimes.
Guillotinas en las plazas públicas para los menores que delinquen y que estén poco afiladas y duelan más según el pantoné del condenado.
No todos los boicots son iguales, basta con observar si van desde los débiles a los poderosos o de los poderosos hacia los débiles.
La dirección en la que se ejerce dicha presión cambia considerablemente la consideración del acto.
Es lo mismo que comparar un cierre patronal con una huelga, no son lo mismo, al punto que unos son ilegales y otros no.
Lo que es seguro es que es un menor y que por lo tanto merece todas las garantías y ayudas que nuestra legislación tiene previstas, incluyendo un sistema penal separado de el de los adultos con segundas, terceras y cuartas oportunidades.
#18
Puestos a seguir esta linea de pensamiento que planteas...
Que curioso que sobrevivas quemando oxígeno y resulta que si lo respiras al 100% te quema los pulmones por dentro.
Seguro que es un bulo y un complot por parte de los hospitales cuando advierten sobre no pasarse con la mezcla de la bombona...
Dicho esto, lo importante aquí más allá del tecnicismo de si hay o no hay devaluación según esta se define es, por un lado si los argentinos han perdido o ganado al cambio y por otro si Milei ha dicho X y ahora está defendiendo toda una conspiración cuando ha resultado ser lo contrario de X.
En el vídeo se ve a Milei justfiicándose, así que ni hay que entrar en las filias o fobias que genere Eduardo Garzón.