edición general
xalabin

xalabin

En menéame desde abril de 2014

6,14 Karma
19K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
926 Comentarios
0 Notas
  1. #4 Bueno, no sabemos a qué ritmo se hace la IA las pajas mentales. Además, todavía no ha llegado a la adolescencia tecnológica.
  2. #165 Ojo, no considero que Bildu sean unos vendidos, pero que sí ve dieron a los parados mayores de 52 años dando parabién a un decreto que recortaría sus cotizaciones a cambio del ayuntamiento de Pamplona. Y eso solo lo paró Podemos, con grandes críticas hasta que reconocieron meses más tarde que había un recorte, se revirtió y aprobó finalmente el decreto sin ese recorte.

    Y esas cosas, al igual que se le dice a Podemos lo que hace mal con tanto detalle, a otros se les pasa "misteriosamente", pero ya estoy yo para recordarlas, igual que que votarán en contra de derogar la ley mordaza con ERC.

    Un abrazo
  3. #150 Claro, eso espero yo también, pero como puedes comprobar tú mismo, abre cualquier medio y verás como dedican más horas a hablar mal de un partido con 4 diputados que de otros con más de 100, se diría que les tienen más miedo a 4 diputados que as 150 de otro. Lo comento para que veas que puede haber detrás cuando medios y poderes fácticos están más preocupados y hacen todos los esfuierzos posibles por denostar a esos 4 que de los demás, mientras repiten como loros todo el día que "están muertos", joder para estar muertos vaya preocupación por seguir diciendo que lo están. Si te fijas ya no les preocupa ni ERC, ni el BNG y ni siquiera Bildu, que hace unos años era la "gran preocupación" que los herederos de la izquierda aberxale tuvieran representación en la cámara, claro, ya han visto que es una izquierda bastante moderada y que digamos "se la puede comprar de alguna manera" (Bildu vendió a los parados de 52 años a cambio de la alcaldía de Pamplona)

    Que ojo, no digo que ahora vayan a sacar 70 escaños, pero que hay muuucho miedo por parte de esos poderes de que saquen hasta un diputado más.

    Un abrazo
  4. #145 para hacer un balance honesto hay que distinguir entre lo que dependía realmente de Podemos y lo que nunca estuvo en su mano.

    Sobre la Ley Mordaza:
    No fue cuestión de “no apretar”, sino de correlación de fuerzas. Podemos tenía 35 diputados frente a un PSOE con más de 120. Se presionó y se negociaron cambios, pero cada intento de derogarla chocaba con Interior (Grande-Marlaska) y con el veto implícito del PSOE a tocar la estructura policial. Si se rompía el acuerdo, la alternativa era entregar el gobierno a PP-Vox. Y sinceramente, eso habría sido aún peor para los derechos civiles. No es “tragar sapos”, es gobernar desde la debilidad, algo que los socialistas nunca reconocieron. Igual que no estás reconociendo que Podemos etuvo TODA la legislatura intentando sacar adelante dicha derogación, vamos que es falso que no apretaran.

    Sobre los anticapitalistas:
    Es cierto que hubo conflictos y rupturas, pero no fueron tan simples como “Podemos los echó”. En Andalucía la disputa fue…   » ver todo el comentario
  5. #9 El becario que es muy joven y no conoce el cometa Shoemaker-Levy.

menéame