Es que Tor no ofrece ni privacidad ni anonimato, sino duda razonable. Se puede analizar el tráfico con cierta sencillez, pero lo que es más complicado es identificar quién inicialmente emite o recibe ese tráfico, ya que "rebota" por tantos sitios que es difícil saber quién es el emisor original.
Además, el ejemplo que ponen del tipo de la amenaza de bomba es malísimo. No es un problema de Tor, sino de la falta de privacidad que ofrecen los ISP. El ejemplo es como si tu vecino se queja de que hay alguien que le llama hijoputa todas las noches por la ventana y su casa y la tuya son las dos únicas que hay en la sierra.
Y además errónea. Está en prisión provisional sin fianza, que es lo normal. El Marca no es medio fiable para informarse de estas cosas (ni siquiera de deportes, si me apuras...).
Vídeo completamente descontextualizado. En un pleno pasado la acusaron de ser una "fascista" por estar en contra del centro de inmigrantes ya que iba a traer delincuencia diciendo que "no es racismo, es sentido común". Uno de los inmigrantes de ese centro violó a una chica de 21 años y la alcaldesa, lo que dice en este pleno es "cuánto me hubiera gustado haber sido una fascista y no haber llevado razón para que ninguna de las vecinas de Alcalá de Henares hoy estuviese sufriendo lo que está sufriendo esa chica de 21 años".
#2 Yo lo he leído y me ha costado*. Aparte de la sarta de sandeces y radicalismos varios, Hitler era un escritor espantoso. He leído anuncios de la hoja parroquial con más calidad literaria.
* El original en alemán, por si alguien piensa que agarré una traducción mala.
#154 Si lo haces cada vez que dicen que va a llover fuerte (literalmente hablando) sí, es crear relato. Y absurdo. No estamos hablando de Palestina, que a lo mejor es lo que has pensado.
Te he hecho una selección de lo peores tuits. Otros "menos malos" han llegado a portada.
Y lo del segundo bloque, no es tanto por el meneo en sí sino por los propios comentarios del usuario, normalmente de los primeros y haciendo referencia a un genocidio, que es lo que decía #12 de crear relato.
#19 El medio de turno que fusila un vídeo de redes sociales suele, al menos, añadir contexto y más información, y algunos hasta comprueban la veracidad de la historia, cosa que no se suele hacer en un simple tuit o instagram
#8#15 La verdad es que poco karma se farmea con los subs si se usan "legalmente", que es lo que está haciendo ahora. Tampoco es que se pase el día subiendo cosas a los subs, y la calidad de sus meneos en esos subs es buena. Lo del cambio de letra lo hizo antes de tener karma 20.
De momento, el único vicio que mantiene es un poco de chupipandeo con colegas. Y dada su elección de nombres de usuario, quizá la heroína.
#10#12 Yo lo que no entiendo es qué hace poniendo esta clase magistral como nota, como artículo y como meneo para que nos apuntemos a su movimiento, cuando se basta él solito para cambiar el mundo:
#5 Entiendo lo que dices, pero la inmensa mayoría de tuits que suben a portada no tratan de temas urgentes ni requieren inmediatez.
Otra cosa es, como dices, el tiempo o las ganas de las que dispongan los usuarios para tomarse un ratito antes de hacer copy-paste-click.
El sub artículos tiene una cosa buena y una mala: la buena es que el karma necesario para subir a portada es, en general, bastante bajo. La mala es que los artículos no salen en la cola de pendientes y es más complicado que los usuarios los vean, especialmente si se visita la web desde la versión móvil, donde la lista derecha de En comunidades desaparece. Pero éso es algo que los admins/webmasters podrían tunear...
#97 Es difícil controlar lo que sube a portada, aunque sean bulos, aunque sean tuits, si hay grupos organizados por WhatsApp que menean todo lo que ellos suben. Son precisamente los más "escocidos" de que se puedan banear los envíos de redes sociales, pues es una fuente y forma sencilla de manipulación.
Generalmente es una mezcla de construcción del relato/astroturfing y karmawhorismo. Yo he escrito algunos artículos sobre el tema 1234 en los que se muestran estas tácticas, y los "damnificados" lo han tomado como señalamiento, como niños pequeños que se enrabietan cuando no se les deja hacer lo que quieren. Son incapaces de pensar que, oye, a lo mejor lo que se busca es incrementar la calidad y la fiabilidad de la información que se enlaza en esta web.
Pero si te fijas, en este hilo hay usuarios tanto presuntamente de izquierdas como de derechas que están o bien a favor o bien en contra de la medida. La base del asunto no son los karma 20 (que bien merecido tendrían el karma si envían noticias contrastadas y de calidad) sino de evitar que Menéame se convierta en la pocilga informativa (honrosas excepciones aparte) que es Twitter y similares.
#178 Efectivamente, es una forma sencilla, rápida y efectiva de crear relato a partir de la simplificación, la manipulación y, a veces, los bulos. Fíjate que los más indignados en este hilo de comentarios (tanto por los comentarios como por los votos) son precisamente los más "relatistas"
Además, el ejemplo que ponen del tipo de la amenaza de bomba es malísimo. No es un problema de Tor, sino de la falta de privacidad que ofrecen los ISP. El ejemplo es como si tu vecino se queja de que hay alguien que le llama hijoputa todas las noches por la ventana y su casa y la tuya son las dos únicas que hay en la sierra.