#16 Y la propia Spotify también es europea. Es el principal motivo por el que yo nunca me he ido: para una empresa tecnológica europea que mira de tú a tú a los gigantes americanos como Apple en algo... aunque ya sé que hay motivos bien fundamentados para boicot, y mis respetos a quienes se lo hacen.
#5 En EEUU no hay un concepto claro de líder de la oposición. Ahora mismo el líder de los demócratas en el senado es Chuck Schumer, en el congreso es Hakeem Jeffries, y luego tenemos a Kamala Harris como última candidata. Todos figuras influyentes, pero nadie realmente desempeña el rol que aquí asociamos al líder de la oposición.
Nunca me cansaré de decirlo: el elefante en la habitación es que mandar trabajos para hacer en casa nunca ha sido un método de evaluación justo.
Antes de los LLMs, existían los padres (en el colegio), las academias o pagarle a alguien ya experto para que te lo hiciera (en la universidad). Los LLMs simplemente han democratizado las trampas: ahora todo el mundo, no sólo unos pocos, tiene acceso a alguien que le hace el trabajo.
La solución es volver a evaluar con exámenes presenciales, que siempre, repito, siempre, ha sido lo más justo. Los LLMs nos hacen un favor si consiguen que la gente se dé cuenta.
#7 Hombre, no soy yo especial fan del partido demócrata, pero sí que están empujando también. Lo que pasa es que cuando es un republicano el que lo hace es más noticia, sobre todo porque hacen falta sí o sí votos de republicanos "disidentes" para forzar que los papeles salgan a la luz.
#18 Los que llamas "impuestos para" se llaman impuestos finalistas, y están prohibidos en la UE. No me preguntes por qué, imagino que por alguna idea basura neoliberal.
Cuando hace unos años tumbaron el "céntimo sanitario" aquel, fue por ese motivo.
#1 Subnormales son igualmente, pero desde un punto de vista economicista igual tiene sentido.
Vender una pieza única y fácilmente reconocible no debe de ser fácil (tendrías que encontrar a un rico a quien no le importe que le vean con eso) y si los pillaran, les caería un puro del copón.
Si lo conviertes en oro, aunque saques menos, es más fácil de vender, y no se sabe de dónde salió el oro así que es mucho más difícil que te pillen.
#17 Yo conozco a un israelí. En unos años pasó de que me cayera bien a no hablarle. Al principio era muy crítico con Netanyahu y su gobierno, y parecía querer llegar a una paz que respetara la dignidad de los palestinos, pero luego empezó a decir barbaridades cada vez más despreciables. Primero que los ataques estaban justificados porque eran para liberar a los rehenes y tal y cual, que estaba seguro de que su ejército nunca apuntaría a civiles queriendo, que se intentaba minimizar los daños y si moría gente inocente es porque estaban al lado de los terroristas o los ponían como escudos humanos. Pero luego de ahí fue pasando a que había que disolver la UNRWA, y a justificar absolutamente todo, y que le pareciera que si había que matar a cientos de miles de palestinos para liberar a los rehenes, pues p'alante. Y que la culpa de que murieran palestinos era de ellos mismos por haber atacado y que si querían sobrevivir, siempre podían rendirse totalmente, así que era culpa suya por no rendirse. Ahí ya directamente dejé de seguirlo en redes sociales pero al paso que iba, imagino que a estas alturas ya ni se acordará de los rehenes e irá por la etapa de que hay que matar a los palestinos porque lo merecen.
Es increíble la mierda que les tienen que meter en la cabeza para que se produzca una evolución así, en una persona que además se supone que es inteligente (especialmente bueno en un trabajo de muy alta cualificación). Con esto no lo justifico, obviamente. No tiene justificación ni excusa posible convertirse en un puto nazi.
#14 No estoy muy enterado de Egipto y ni idea de si es un fanático del sionismo o no, pero lo que está claro es que si Israel se sale con la suya quedándose Gaza, no va a parar ahí. Normal que los países colindantes quieran mejorar sus defensas, y normal que no sea con armas estadounidenses.
#7 Si son inmigrantes legales que vienen a trabajar, pagan sus impuestos y consumen aquí (que así será, una empresa tan grande no va a pretender traernos inmigrantes ilegales a trabajar en negro y que no nos enteremos), ¿qué problema hay?
#6 Hombre, claro que funcionan, pero Trump es estúpido igual.
Todos los países que se hicieron fuertes económicamente lo lograron a través de medidas proteccionistas, pero una cosa es esa y otra ir sin rumbo: poner aranceles a todo lo que venga de un país sin tener en cuenta si tú lo puedes producir o no, calcular el porcentaje con una fórmula sin pies ni cabeza probablemente sacada de ChatGPT, andar cambiándolos de un día para otro o usándolos de amenaza pueril ("ah, pues ahora te duplico los aranceles")... muy inteligente no es.
Me parece raro que sea ésa la explicación, no porque me guste Windows 11 (que no, para nada) sino porque hacer el downgrade una vez que ya te has actualizado (y sabiendo que probablemente vayas a tener que volver a 11 en algún momento) da mucho trabajo. Yo desde luego no me he molestado, no me gusta gran cosa 11 pero lo voy tragando en las máquinas donde he actualizado.
#1 Alguna vez probé las cremas de filtros minerales y me parecieron enormemente engorrosas de extender, aparte de pintar la cara de blanco.
También es verdad que las "de toda la vida" tienden a hacer que me lloren los ojos muchísimo.
La verdad, me encanta el verano y odio el otoño, y creo que sólo hay una cosa, una sola, que me gusta de que venga el otoño: librarme de las malditas cremas solares. A ver si algún día inventan alguna que no sea como un grano en el culo.
#1 Los abstencionistas expresan con su abstención que les vale lo que salga, en este caso, Ayuso.
Y que no me vengan los abstencionistas "activos" con sus inventos. Uno puede abstenerse pensando en lo que quiera, en el anarquismo, la Falange, Lee Kuan Yew, Esperanza Aguirre o el Che Guevara, pero el sistema electoral tiene unas reglas bien recibidas y el resultado es el que es. Quien se abstiene acepta lo que votan los demás, no apoya la causa que se imagine que está apoyando. Por lo tanto es absurdo contarlos contra Ayuso, apoyaron a Ayuso.
#143 Como mínimo que si se demuestra que la denuncia es falsa, le caiga una pena a la denunciante similar a la que le habría caído al denunciado. Y si se investigaran de oficio, mejor aún.
#78 ¿Y no nos pueden parecer una barbaridad ambas cosas? Llámame loco, pero a mí me lo parecen. Obviamente lo de tu prima es una salvajada y ojalá el agresor se pudra en la cárcel, pero las denuncias falsas le pueden hundir la vida a alguien o incluso llegar a quitársela (por conducir al suicidio), no creo que sea una tema para trivializar. Aparte de que la permisividad con las denuncias falsas también quita credibilidad a los casos reales, lo planteas como una oposición cuando realmente deberíais estar en el mismo bando si no fuera porque a ciertos políticos les interesa que dediquemos nuestra atención a pelearnos entre nosotros.
#8 De hecho el diésel, que es la competencia de la electricidad en camiones, está subvencionado en la práctica en España. Lleva Europa años pidiéndonos que cambiemos eso.
#34 Buena falta hace algo de novedad en las bebidas, que España es de los países más tristes que conozco si quieres beber algo sin alcohol. Yo acabo pidiendo siempre alcohol fuera de casa, porque quitando el agua y los tres o cuatro refrescos industriales yanquis de siempre, no hay nada en ningún sitio, ni una triste limonada... Por lo menos el hipsterismo está trayendo alternativas.
#33 A algunos nos gusta de verdad, yo de hecho nunca me lo he pasado mejor de fiesta que teniendo novia/esposa (y siendo fiel), sabiendo que salgo a disfrutar de la música, las copas y el baile sin la presión de entrarle a alguna y llevarme un más que probable rechazo.
Pero bueno, somos minoría. Es cierto que la mayoría siempre fue a pillar y punto.
Y todo eso sin tener en cuenta que la contaminación china es en gran medida para satisfacer el consumo occidental, porque hemos deslocalizado la industria allí. Es bastante cínico comprar cosas a China para que nos las fabriquen barato y nos las manden desde el otro lado del globo, y decir que ahí los que están contaminando son los chinos.
Pues en Galicia ayer fuimos a un pueblo que es algo turístico, pero para nada de los más turísticos (no tiene mar), y tuvimos que intentar más de diez restaurantes hasta encontrar mesa en uno. Ya pensábamos que acabaríamos en el kebab.