#6 Como hacer un mueble por ti mismo o tocar el piano; todo implica un esfuerzo y hacerlo peor que los profesionales con un gasto mayor. Pero, aún con todo esto, sigue habiendo gente que encuentra más placer en disfrutar algo que ha salido de sus propias manos.
#1 prueba a ver principe dragon, eso si, finge que solo tiene 3 temporadas.
Esta lo bastante bien como para que el debate de mis hijos fuera si el antagonista es malo y mi hija llego a decir a su hermano ¿ te das cuenta de que si ganese él pasaria a la historia como el héroe?
El tema es una espiral de odio y violencia entre elfos y humanos en el que realmente no hay personajes malos, pero llevan tantas generaciones matandose entre ellos que no hay quien lo pare. Tema que por cierto es siempre.sera muy actual en algun lugar
#3 Yo entraba hace veinticinco años, porque puso uno cerca de casa de una novia que tenía. Nunca he sido muy de Mercadona porque siempre me ha parecido un poco mierda, pero la última vez que entré en uno, y no para comprar para mí, fue el año pasado durante la DANA que estuve allí y sólo tenían productos Hacendado de esos, parecía una especie de supermercado soviético o algo así, una mierda como un castillo. Después entré a un Consum y son la noche y el día, Consum me volvió a dar la impresión de estar en España otra vez y no en Kazajistán. Puede que sea percepción subjetiva mía,.pero sinceramente teniendo Consum, Chárter, Carrefour, ... no entiendo quién puede querer ir al Mercadona.
Me parece una cagada monumental que sea tan fácil escapar de la justicia (12k y un "informe de buen comportamiento" DE UN TÍO CONDENADO POR MÚLTIPLES ABUSOS A NIÑOS).
También me parece extraño que un "mindundi" random pueda esconderse tan bien estando en una lista de los 10 más buscados sin tener contactos ni dinero. O la policía no hace un trabajo muy bueno, o este tipo tiene más pasta/contactos de los que aparenta.
He leído que los hechos fueron que había una manifestación contra el desahucio de una familia en una calle estrecha del casco antiguo, y llegó un pelotón de ciclistas holandeses se empeñó en atravesarla por sus cojones. Una evidente falta de respeto, tanto ir en pelotón que me molesta como vecino, como atravesar un evento así. Se merecen lo que les dijeron y más. En su país no se comportan así
Los neerlandeses son "dificilitos"... cuando se juntan creen que pueden obstaculizar el paso incluso cortar el vial y no les digas nada que se molestan...
Donde vivo, crecen los ejemplos de terrazas de garitos de esta gente en los que para pasar tienes que hacer contorsionismo... y la policía y ayuntamiento ni mu... si esto mismo lo hiciésemos alguno local, rapidito vendría la loca o uno del ayuntamiento a amenazarte. Mola eso de sentirte de segunda en tu tierra, aunque estamos acostumbrados con nuestros cainitas españoles, es lo que hay.
Al contrario de lo que intenta #12 esto es como lo de los sionistas, yo no he crecido con un odio congénito hacia ellos ni nadie me ha alecccionado en ese sentido, la observación de su comportamiento como grupo durante el tiempo te hace formarte una opinión y cuando aumenta la proporción, esta se confirma.
Ayer me reñía a gritos por irresponsable la dueña de una inmobiliaria neerlandesa porque pasaba con la bici por el vial delante de su… » ver todo el comentario
#2 el año pasado estuve buscando un Airbnb en Valencia porque en el sitio que había encontrado en booking me daban un teléfono de uk como contacto. No encontré ni uno con propietario español. Finalmente encontré uno que me lo pareció y era de un argentino. No solo está invadido de turismo, si no que el dinero no se queda allí.
#2 Cuando voy a comprar ropa, no me quedan más cojones que comprar todo hecho por niños de Bangladesh cobrando un dólar al día porque incluso las marcas caras y nacionales de todo Occidente se van a fabricar allí. No existe mucha opción donde elegir y yo no sé bordar ni tengo tiempo de hacerme mis propios vaqueros.
El turismo es diferente: tienes la opción de no ir en easyJet a dar por culo a otro país y quedarte en el tuyo, ir a teatros, museos, acampadas, playas o cualquier cosa de las que se hacían en los 80 cuando no había tanto turismo y como mucho te ibas a un viaje organizado en toda tu puta vida y gracias y eso el que tenía una nómina de funcionario o de multinacional porque las demás familias se tenían que joder todos. En todos los países. Y no pasaba nada y hasta la gente era más culta y educada que ahora todos tan viajados. La mayoría de los jóvenes actuales a los 30 años han estado ya en los cinco continentes y son todos más ignorantes que un kinki de los 80 y más… » ver todo el comentario
#10 si son holandeses en bici sí se están comportando como harían en su país.
Tienen que adaptarse y que en una calle de uso mixto peatonal y bicicleta no pueden pretender ir a más de 5 km h en la bici ni empujar-gritar-tocar el timbre a los peatones para que se aparten
#10 De hecho cuando fui a Holanda y empecé a caminar sin darme cuenta de que estaba en un carril bici y me increparon a los 2 segundos, ajusté mi forma de actuar inmediatamente. Ellos no entiendo porqué no pueden hacer lo mismo.
¿Y qué culpa tienen los turistas si te estás gastando millones de los impuestos en promociones para atraer turistas? A ver si ponéis un poco de orden en las ideas a la hora de votar
1. El patriarcado es una construcción social.
2. Como construcción social, puede ser deconstruido.
3. El patriarcado se reduce aplicando feminismo.
4. A mayores niveles de feminismo, menores niveles de machismo
5. El feminismo ha tenido una implantación desigual a nivel geográfico y temporal.
6. Es decir, hay sociedades donde el feminismo ha podido organizarse mejor y durante más tiempo.
7. Por tanto, estas sociedades serán menos patriarcales.
8. Y en contraposición, existirán sociedades más machistas por las menor influencia del feminismo en las mismas.
9. Por tanto, podemos concluir el nivel base de machismo que tendrá una persona en base al origen cultural de dicha persona.
A mi lo que me llama la atención es la parsimonia con la que algunos acogen la retirada del cambio horario sin pensar en nada, como si asumieran una especie de mantra sobre el tema. El mensaje de "el cambio de hora es malo, porque patatas!" se somatiza, y ves a muchos hablando de supuestos efectos adversos que nadie ha visto más allá del "anda si ya son las tres" al día siguiente; o dejando claro su nulo conocimiento de la relación angular entre meridianos,rayos solares y estaciones mientras repiten como si te descubrieran algo: "is qui il hisi hiririi qui tinimis istí mil porque blablublíPortugalblabloblúReinoUnido", sin acordarse la latitudes, equinoccios o solsticios, horarios laborales o efectos sociales.
Desgraciadamente, no me queda duda de que acabarán con el cambio de hora, y se quedará el horario de invierno, no hay pensamiento crítico que se oponga. Muchos parecen no darse cuenta de que supondrá que en verano amanezca a las 5 de la mañana, y que todas las tardes de todas nuestras vida tengan una hora menos de luz, porque la hora de salida del trabajo sí que no la van a cambiar.
En resumen, que está muy bien como está y ni de coña habría que quitar el cambio, porque es lo que mejor se asemeja a nuestros usos sociales, corrige las 6 horas de luz que varían entre solsticios, y que coño, ayuda a vivir un poco más luz cuando salimos de nuestros miserables zulos del curro.
#59 Es pasa en sitios de amargados que se meten en casa a las 5 y no socializan ni con su vecino, pero los raros somos nosotros, sí, por eso no viene nadie a visitarnos eh? El que quiera eso de levantarse a las 6 que se vaya a vivir a Escocia y verás que bien cuando se haga de noche a las 3 y te quedes acariciando al gato esperando a cenar beams en lata a las 7.
La demostración inequívoca se que el cambio de hora es algo que se debe seguir haciendo es que cuando llega lo de decidir con qué horario quedarse, ah, coño, ahí ya no hay acuerdo.
Aún suponiendo que fuesen verdad los incovenientes del cambio de hora, que yo no los he tenido, resulta que preferís joderse 5 ó 7 meses en vez de ¿3-4 días?
#53 En muchos colegios te admiten el guaje a las 8 de la mañana, madrugadores creo que se le llama. Casi mejor entrar a las 8 de la mañana y tener un poco de sol y vida por la tarde que no a las 6 en casa que es de noche y no se puede estar en la calle.
#16 ¿Qué problema hay en que los niños entren de noche al colegio? Anda que no me jodía de cria que en invierno cuando salía del cole a las 5 ya se hacia de noche enseguida y tenía que ir a casa, luego las horas con sol las pasaba encerrada en un sitio con la luz encendida igualmente.
#38#43 La diferencia es que a las 21-22h en verano hay actividad total al aire libre, y a las 5h de la mañana el 95% de la gente está durmiendo. El horario de invierno para lo único que sirve es quitar horas de sol en el día a día de la gente durante el verano, nada más.
Que en otros países sea más común no lo convierte en lo correcto, ya ves tú que sentido tiene que te pille 3 horas de media de sol durmiendo y que se te haga de noche en plena actividad de la mayoría de la gente. Yo diría que lo natural es lo nuestro.
Esta lo bastante bien como para que el debate de mis hijos fuera si el antagonista es malo y mi hija llego a decir a su hermano ¿ te das cuenta de que si ganese él pasaria a la historia como el héroe?
El tema es una espiral de odio y violencia entre elfos y humanos en el que realmente no hay personajes malos, pero llevan tantas generaciones matandose entre ellos que no hay quien lo pare. Tema que por cierto es siempre.sera muy actual en algun lugar
También me parece extraño que un "mindundi" random pueda esconderse tan bien estando en una lista de los 10 más buscados sin tener contactos ni dinero. O la policía no hace un trabajo muy bueno, o este tipo tiene más pasta/contactos de los que aparenta.
Donde vivo, crecen los ejemplos de terrazas de garitos de esta gente en los que para pasar tienes que hacer contorsionismo... y la policía y ayuntamiento ni mu... si esto mismo lo hiciésemos alguno local, rapidito vendría la loca o uno del ayuntamiento a amenazarte. Mola eso de sentirte de segunda en tu tierra, aunque estamos acostumbrados con nuestros cainitas españoles, es lo que hay.
Al contrario de lo que intenta #12 esto es como lo de los sionistas, yo no he crecido con un odio congénito hacia ellos ni nadie me ha alecccionado en ese sentido, la observación de su comportamiento como grupo durante el tiempo te hace formarte una opinión y cuando aumenta la proporción, esta se confirma.
Ayer me reñía a gritos por irresponsable la dueña de una inmobiliaria neerlandesa porque pasaba con la bici por el vial delante de su… » ver todo el comentario
El turismo es diferente: tienes la opción de no ir en easyJet a dar por culo a otro país y quedarte en el tuyo, ir a teatros, museos, acampadas, playas o cualquier cosa de las que se hacían en los 80 cuando no había tanto turismo y como mucho te ibas a un viaje organizado en toda tu puta vida y gracias y eso el que tenía una nómina de funcionario o de multinacional porque las demás familias se tenían que joder todos. En todos los países. Y no pasaba nada y hasta la gente era más culta y educada que ahora todos tan viajados. La mayoría de los jóvenes actuales a los 30 años han estado ya en los cinco continentes y son todos más ignorantes que un kinki de los 80 y más… » ver todo el comentario
Tienen que adaptarse y que en una calle de uso mixto peatonal y bicicleta no pueden pretender ir a más de 5 km h en la bici ni empujar-gritar-tocar el timbre a los peatones para que se aparten
2. Como construcción social, puede ser deconstruido.
3. El patriarcado se reduce aplicando feminismo.
4. A mayores niveles de feminismo, menores niveles de machismo
5. El feminismo ha tenido una implantación desigual a nivel geográfico y temporal.
6. Es decir, hay sociedades donde el feminismo ha podido organizarse mejor y durante más tiempo.
7. Por tanto, estas sociedades serán menos patriarcales.
8. Y en contraposición, existirán sociedades más machistas por las menor influencia del feminismo en las mismas.
9. Por tanto, podemos concluir el nivel base de machismo que tendrá una persona en base al origen cultural de dicha persona.
¿Me he equivocado en algún punto?
Desgraciadamente, no me queda duda de que acabarán con el cambio de hora, y se quedará el horario de invierno, no hay pensamiento crítico que se oponga. Muchos parecen no darse cuenta de que supondrá que en verano amanezca a las 5 de la mañana, y que todas las tardes de todas nuestras vida tengan una hora menos de luz, porque la hora de salida del trabajo sí que no la van a cambiar.
En resumen, que está muy bien como está y ni de coña habría que quitar el cambio, porque es lo que mejor se asemeja a nuestros usos sociales, corrige las 6 horas de luz que varían entre solsticios, y que coño, ayuda a vivir un poco más luz cuando salimos de nuestros miserables zulos del curro.
Aún suponiendo que fuesen verdad los incovenientes del cambio de hora, que yo no los he tenido, resulta que preferís joderse 5 ó 7 meses en vez de ¿3-4 días?
Qué absurdo.
Que en otros países sea más común no lo convierte en lo correcto, ya ves tú que sentido tiene que te pille 3 horas de media de sol durmiendo y que se te haga de noche en plena actividad de la mayoría de la gente. Yo diría que lo natural es lo nuestro.