#1 Para poder cortar lazos con esas empresas lo primero sería tener alternativas útiles funcionando en la UE, que puedan suplir su uso.
Y aún así nos quedaría el grueso de migrar los sistemas operativos de base del gritón de dispositivos que llevan uno desarrollado fuera de la UE que sería lo más difícil.
#149 Ya tenemos una masa religiosa en este país con poder suficiente a quien se le permite soltar el odio que quiere públicamente pero por ahora no ha conseguido volver atrás ningún derecho adquirido con el tiempo por el colectivo.
Bueno, quizás también entra el tema educativo e invertir en la educación suficiente como para que la gente deje de creer en tonterías.
#5 Quizás para evitar ese miedo lo que hay que hacer es trabajar para garantizar una constitución fuera de la influencia de cualquier religión en la política y las instituciones públicas. Lo que dan miedo son los gobiernos pro-religiosos no solamente los pro-islámicos.
¿Qué tiene que ver la izquierda con que el PSOE en Melilla no haya mencionado el orgullo en Twitter?
¿Esa permivisidad al exceso de horas de trabajo y la falta de regulación del mismo no se podrían ver cómo ayudas estatales encubiertas para las empresas?
#12 Bueno, la opinión de mi madre siempre ha sido que le hubiera gustado que no lo fuera para no encontrarme con los problemas que me iba a encontrar. Quizás el "ojalá fuera normal" no viene por odio al colectivo, si no a lo que te facilita la vida seguir "la normalidad" y no destacar en ciertas cosas.
#30 ¿Ningún partido? ¿Y los comentarios vomitivos de Vox sobre el colectivo recurrentes en todos los medios? ¿Y los mismos discursos en el PP? ¿Recuerdas qué partido fue el que recurrió ante el TC la ley del matrimonio igualitario? Eso no son "ningún partido", son partidos reconocidos que a día de hoy forman parte de nuestro sistema democrático.
#22 Recordemos siempre que esa "oposición tajante" al matrimonio igualitario fue recurrirlo para intentar pararlo. Es un recuerdo que tiene que estar en todas las cabezas de todo el mundo en campaña electoral.
#12 Demasiado papeleo para que, igualmente, sigan quedándose con mis datos. Datos que yo no cedí voluntariamente ni nadie me preguntó y que no tendrían que tener.
Si no existe el procedimiento para que mi supuesta participación en la secta desaparezca por completo no me voy a molestar. Ya lo moveré cuando algún día alguien se decida a hacer las modificaciones oportunas.
No apliques eso a todo el mundo aunque a algunos nos miren como bichos raros cuando nos pedimos vacaciones en el curro para pasar el primer día encerrado en casa sin hacer absolutamente nada.
#153 Hablas del mínimo común múltiplo y te has dejado el último paso para sacar un factor más: el nexo es que tienen un grado de parentesco/relación afectiva previa.
El asesino está en casa, no por la calle, ni en un bar, ni en el trabajo, duermen cada noche bajo el mismo techo.
Ello no niega la brutalidad del suceso ni su confrontación como delito o voluntad de resolución, simplemente cambia el enfoque del incorrecto que tenemos actualmente.
#58 Mientras se siga sosteniendo que la motivación de los asesinatos es el género exclusivamente sin rascar en como esa mujer ha acabado siendo la víctima quedará claro que no hay interés en parar los asesinatos.
#3 Atenta contra las religiones que fomentan el odio hacia el colectivo. Esas agrupaciones que tienen unos cabecillas a los que periodicamente pillan siempre a alguno en una sala con más señores dándose cariño entre ellos.
#20 En menéame dudamos de la integridad de ese juez por cómo está llevando el proceso y sabíamos que la multa al abogado era sin motivo, más de la forma que ha estado impuesta.
Ahora el TSJ ha dicho la obviedad que cualquiera con una mínima idea de derecho sabía.
Lo que es de agrado es que la justicia funcione y las acciones de los jueces se ajusten a derecho.
#169 Es otro tema y no lo es, actualmente bien pocas opciones hay si quieres eliminar la dependencia de EEUU en temas de tecnología al margen de optar por Linux, es la única solución a corto plazo que tenemos que pueda llegar a ser hábil y funcional.
#5#13 Quizás me expliqué mal:
Con la mayoría de servicios pudiéndose ejecutar desde el navegador el sistema operativo del escritorio se vuelve irrelevante.
Si lo que se busca es la independencia tecnológica de los proveedores estadounidenses lo que se necesita es que el servicio al que se quiere sustituir tiene que cumplir las expectativas. Y eso ya no depende del proveedor del aparato en el que se quiera ejecutar la interfaz de usuario, depende de cómo se implemente y desarrolle en el servidor.
Vamos, que para nada estaba poniendo en duda que Linux no estuviera preparado para mantener la infraestructura, afirmaba que depende de cómo se desarrolle el servicio.
Y aún así nos quedaría el grueso de migrar los sistemas operativos de base del gritón de dispositivos que llevan uno desarrollado fuera de la UE que sería lo más difícil.