#15 Yo estoy convencido que no cambiarían ni la sede, si pasaron de Alianza Popular a Partido Popular con los mismos actores, ahora bien podrían pasar de Partido Popular a Coalición Popular sin cambiar ninguna coma, excepto una pequeña parte que se fugaría a VOX
#47 Tampoco veo mal del todo que sea como parte de contraprestación por el cargo. Un ministro no gana demasiado (hablo en relación a la responsabilidad y dedicación que tiene).
Ahora, todo ha de hacerse como dices de manera transparente. No compro un chalet supuestamente para otra cosa y lo uso para lo que quiero. Se dice qué hay y cómo se ha comprado. No necesariamente dónde ni detalles concretos si es necesario por seguridad. Pero lo suyo es que esté en su lugar de trabajo o muy cerca.
#40 Tiene más lógica que lo tangan los ministros (no tienen por qué ser de Madrid y hay más motivos de seguridad), pero no sería reprochable que un presidente de una comunidad tenga una residencia oficial.
Ahora, lo que no la tiene es que la critiques y luego la uses. Como hizo Aznar en su día, por ejemplo.
#115 Estarás de acuerdo conmigo en que en los ejemplos que pones hay cierta discusión posible y que tienen contestación a la que no voy a entrar porque es muy largo y porque no eres tonto.
Estarás de acuerdo en que hay otros ejemplos en los que no hay discusión. Algunos que apoyan la tesis perseguir el interés general es perseguir el interés propio de cada individuo, pero también otros que no tienen discusión y que son situaciones en las que votar al interés general claramente va en contra del interés de una persona en particular.
De hecho, si llevásemos al límite tu teoría, no habría problemas: todos votarían a favor de su interés propio. Pero a) justo este hilo sale de que hay quien vota en contra de su interés y a favor del interés de otro ¿Cómo sería eso posible si "la forma más egoísta posible ese interés particular se convierte perfectamente en interés general"? Y b) Las preguntas que haces ¿las contestaría Elon Musk igual que tú? como la respuesta parece evidente que es que no, ahora el caso es poner dónde está la línea en la cual beneficia a unos u otros.
Además puede ser que lo mejor para un individuo (o incluso para el el conjunto) pueda implicar situaciones moralmente conflictivas.
Que "la forma más egoísta posible ese interés particular se convierte perfectamente en interés general" es lo que defiende, como fundamento de toda su ideología, gente como Javier Milei, Juan Ramón Rallo o Miguel Anxo Bastos. Y no son teorías superfluas o puramente populistas (no he dicho Abascal o Bolsonaro).
Seguro que estamos bastante de acuerdo en la forma de gestión, pero ojo, que no es tan evidente las soflamas del estilo de "hay que votar a favor de tus intereses", así sin más. Yo creo que los valores importan también y que limitarlo a eso puede lleva a la explicación que das, pero también al contraria.
#113
Evidentemente eso no es cierto en todos los casos.
Es una frase un poco vacía o. al menos se queda corta, hay que definir qué es el interés general y no siempre esto es lo bueno. Voy a poner ejemplos extremos, no es por sacar los pies del tiesto, sino por ejemplificar
* El interés general en Israel parece ser que es ejecutar un genocidio en Gaza. Pero, creo que casi todos concluimos que eso no es lo que se debe votar si eres israelí.
* ¿Asesinar a los multimillonarios sería interés general? porque, yo al menos, pienso que no hay que hacerlo.
* El interés general ¿es el de la población actual vs los que vienen detrás? ¿es el de la nación vs es el de la humanidad? Si contestas en sentido amplio, claramente en España hoy el interés general va en contra de interés particular del individuo medio.
#111 Pones dos cosas en las que no todo el mundo está de acuerdo
>> votar bien es perseguir los intereses de cierta élite
Eso, a mi entender, lo consiguen de varias formas.
Una de ellas podría ser la suma de "vota según tus intereses" + "tu interés es que le vaya bien al que invierte".
>> ti que te den por donde amargan los pepinos cuando gobiernen contra ti y contra el pueblo en general.
Es que no es lo mismo "contra ti" que contra "el pueblo en general". Mucha gente puede verse como que es diferente porque tiene dos coches y una casa y cree que los ocupas no sé qué.
Para evitar que gobiernes contra el pueblo en general, a lo mejor, a veces, debes de votar en contra de tus intereses.
Por eso es importante votar según los valores que puedas tener y, en la medida de lo posible, con una ideología contrastada.
#16 Estando de acuerdo en que votar MAGA es votar mal, no puedo, sin embargo, objetar que votar en contra de tus intereses no es votar mal.
Creo que es una apreciación que se extiende y me parece peligrosa.
#71 Lo que impresiono del iphone fue la pantalla grande y táctil. Y desde entonces casi todos los teléfonos han seguido ese diseño. Aumentando tamaño de pantalla cada vez mas, cosa que agradezco porque tengo presbicia.
#14 La derecha gana si:
1.- Tiene más votos que escaños
2.- Tiene más escaños que votos
3.- Tiene el que más escaños pero menos que la suma de los demás
Pero, lo importante es que solo gobierna cuando quiere, que es cuando tiene más escaños que la suma de los demás
Es decir, que sólo habría ganado si hubiera sido por mayoría absoluta. Pero más aún, te contradices a ti mismo porque, según tu propia última frase, todos los demás partidos también fueron votados menos de los que votaron por otras opciones. Es que tu argumento es ridículo.
Yo no hablo de que se saque pecho ni nada, es una cuestión de definición y nombrar a las cosas por su nombre. A mí me la refanfinfla quién sea el que gane porque todos me parecen negativos para España y para mí en particular, pero en 2023 ganó Feijoo, lo mismo que en las anteriores ganó Sánchez.
#35 efectivamente no tiene sentido trabajar en presencial completo si el teletrabajo es una opción.esa afirmación no ha salido de mi.
Mi opinión es que alguna reunión en oficina es positiva, y he tenido reuniones eternas online que se demoran días o semanas y una reunión en persona puede ser muy efectiva para tomar decisiones y llegar a un consenso (hasta aquí mi experiencia) .
Y con esa opinión basada en mi experiencia es por lo que digo que alguna empresa se agarra a eso para justificarlo. Yo no lo justifico y me parece erróneo, solo intento dar algo más de contexto de porque algunas empresas pueden estar dando esos pasos.