#3 Anécdota va:
Cuando era becaria, el dueño de la empresa, un pijo de Aravaca, me preguntó si yo alguna vez había viajado sin necesidad de recurrir a una agencia de viajes y que de ser así, si le podía echar una mano con las vacaciones de su hija.
Y no se quería ir a Afganistán, no, se iba a Canarias.
De esto hace menos de 10 años.
#70 utilizando tus palabras, es debatible.
La carga de la gestación, parto y sus consecuencias fisiológicas recaen sobre la mujer, por tanto es lógico y justo que se le compense por ello.
#68 No lo sé, yo no he pasado por un embarazo ni nunca lo pasaré, soy estéril, pero eso no me impide ver que si la mayoría de la carga del niño recae sobre la mujer, es lógico y justo que los derechos recaigan también sobre ella.
#62 En efecto, creo que o no me estás entendiendo o estás desviando el tema intencionadamente.
Tú has dicho que el sexo y las decisiones son cosa de dos y yo te he dicho que el embarazo es cosa de uno. Y de ahí me sales con todas tus ideas que nadie te ha pedido.
#60 Oye, que eres tú el que ha preguntado qué me parece, pues yo respondo.
Te digo lo mismo que le estoy diciendo a otro en estw hilo, hasta que las incubadoras no den la opción de que se pueda gestar sin una mujer de por medio, la mujer decide.
Si lo ves injusto es tú problema. Yo no lo veo injusto, creo que es mucha más carga el gestar, parir y criar a una criatura que el pagar los alimentos mensualmente.
#55 Obligar a una persona a parir es una aberración, lo veas como lo veas. Cuando las incubadoras hayan avanzado lo suficiente para que no sea necesario un útero para gestar a un bebé sí que se podrá hablar se igualdad, hasta entonces, nos guste o no, la mujer decide.
No puedes comparar una simple obligación económica para con el hijo (aunque no sea deseado) con lo que supone un embarazo y un parto.
#56 Me parece que estás muy sensible, pero sobre todo estás equivocado.
Los derechos de alimentos, lo que comunmente se llama "la pensión" son para el hijo, no para la madre. Ella no tiene ningún derecho sobre el padre que no quería serlo y aún así no le dio la santa gana de usar condón. ¿Puede que lo estés confundiendo con la compensatoria de la extinción de matrimonios?
#52 No es una carga igual el tener que pagar una pensión al niño que ayudaste a concebir (que sabes perfectamente como no hacerlo si quieres) que obligar a una persona a parir o abortar. Ni de lejos es lo mismo.
Nunca dejará de sorprenderme el sistema educativo de Corea. Hice un semestre en la Universidad Nacional de Seúl hace 8 años e iba acojonada por el nivel que pensé que iban a tener mis compañeros. Todo fachada. Tanto que yo, siendo una estudiante normalitaen España, allí era la primera de la clase.
Ni los exámenes ni el contenido era especialmente difícil.
Diría que los demás estudiantes ya ni se tomaban en serio los estudios porque una vez que has entrado en una universidad prestigiosa como la UNS, ya sales con trabajo asegurado.
Los de niveles inferiores que aún se estan preparando lo que aquí es la selectividad, en cambio, estudian como 12 horas al día. ¿Dónde va todo lo que aprenden una vez entran en la universidad? No me lo explico...