#28 que interesante! Gracias
Pero tengo una duda. Porque las verduras no pueden ser de bote, en los ingredientes no se refleja más ingredientes que verdura y sal por ej
#6 Como enfermo de em ¿que has cambiado y como te ha afectado?
Yo he hecho un giro radical a mi alimentación, pero ha sido por otros motivos y he perdido más de 20 kg, así que me encuentro mucho mejor que hace 2 años... pero no tiene nada que ver con la enfermedad.
#11 En la ficcion, como que Usa es el mejor pais del mund,o no existen en los planos ficticios fronteras. Un colegio real aunque sea de magia no cumple lo canones para la broma y el absurdo.
Pero sin duda como dato es interesante me gusta aprender, gracias.
#9 si ves el video queda claro que llevaba un buen pedo y encima se le unió un ex policia que iba igual o peor, en el video se ve como se tambalea y todo, muy bochornoso todo. Todo el mundo que le estaba viendo le estaba avisando de lo que estaba asfixiando, el insistía en que aun respiraba y... el resto es historia.
Ojo, que me parece que el chaval ese tampoco estaba dando de comer a los pobres precisamente, intento robar un móvil a punta de navaja, buenas intenciones ninguna, pero es evidente que el policía se excedió y encima iba borracho, mala combinación.
#59 Obligar a una persona a parir es una aberración, lo veas como lo veas. Cuando las incubadoras hayan avanzado lo suficiente para que no sea necesario un útero para gestar a un bebé sí que se podrá hablar se igualdad, hasta entonces, nos guste o no, la mujer decide.
De hecho no es la forma en la que yo conseguiría la igualdad, preferiría que se estableciera el aborto masculino, pero si es la única manera que se acepta de imponer la igualdad me parece bien, cualquiera de las dos opciones es mejor que quedarse como estamos.
No puedes comparar una simple obligación económica para con el hijo (aunque no sea deseado) con lo que supone un embarazo y un parto
No solo puedo compararlos si no que lo hago, la "Mera 9bligacion economica" arruina a perso as y dura una cantidad exagerada de tiempo (alrededor de 30 años), comparativamente las molestias de un embarazo es algo infinitamente menor que además la mujer puede evitar a voluntad, mientras que el hombre está sometido a las consecuencias y la decisión de la mujer, lo mires como lo mires es una aberración.
#73 bueno ... No tenemos tetas como las mujeres... Así que, en las primeras etapas lo tenemos difícil, de forma natural...
Y, claro que creo los hombres y las mujeres deben proveer para su prole...
Mi punto de vista, es en lo referente a derechos reproductivos y sexuales...
#71 pues no sé... Hay que compensar algo que es natural? Y en caso afirmativo...Cómo?
No creo que quitarle derechos a los hombres para poder decidir sobre ciertos aspectos de su paternidad pueda compensar nada biológico...
Yo, lo que creo es que hay que igualar derechos y responsabilidades...
Pareciera que, al hablar de la carga de la gestación, parto y sus consecuencias, hablaras de algo extraordinario y no algo normal que estuvieran preparadas para hacer de forma natural y que no hubieran hecho la inmensa mayoría de mujeres durante toda la humanidad... Y sin posibilidad de abortar o de epidural o de los avances de hoy en día...
Creo que esa visión podría ser un anacronismo...
#69 perdona, no me refería a tí en persona, sino a las madres en general. No es de mi incumbencia tu vida. Me expresé ambiguamente... Lo siento.
La carga que pueda recaer sobre la madre y/o el padre serán, en todo caso (actuando libremente), fruto de sus decisiones y en consecuencia, también deben ser iguales sus responsabilidades.
Reitero que la biología hace que las mujeres gesten. Pero los derechos los decidimos los seres humanos y creo que debe haber igualdad. Es por eso que describí esas propuestas para conseguirlo.
Una cosa no quita la otra... O al menos, no debería...
#67 Igual pasar por un embarazo, te hace creer que tienes todos los derechos pero ninguna responsabilidad y eso es un gravísimo error.
Primero, porque el embarazo y parto es fruto de, no una, sinó dos decisiones que toma la afectada, por voluntad propia (tal y como debería ser en total libertad. En otros casos no entro).
Y no, todas las obligaciones no son para con el niño... La madre debe tener derecho a ser madre o no, y el padre también. Por ejemplo...
#65 mira, estoy fundamentalmente de acuerdo con lo que dices (aunque también sería debatible), pero creo que ese derecho de decisión, debe llevar aparejada una serie de consecuencias y responsabilidades.
No creo que pueda concebirse como una barra libre decisoria..
#63 vaya, Lalalari...
Es que yo hablaba de abrir el melón de la igualdad de derechos reproductivos y sexuales... Y tú me has hablado de que el embarazo es sólo de ellas... Que vamos, eso ya lo sabía.... Jejejeje, algo de experiencia tengo!!! "Tú has dicho que el sexo y las decisiones son cosa de dos y yo te he dicho que el embarazo es cosa de uno"
Creo que ambas afirmaciones son ciertas o deberían serlo...
No así los derechos y responsabilidades que es de lo que yo hablaba... Pero bueno...
Sí, coincido contigo en que el embarazo lo lleva sólo una parte... Y???