#11 Las fuentes se cerraron por la sequía, pero quizás podrían haberse mantenido una abierta en esos parques. O buscar una alternativa, como ofrecer agua.
Al menos la biblioteca de mi barrio se fue de vacaciones, con dos cojones, y el cartel en la puerta, al lado del candado, diciendo que era un refugio climático
De las pocas veces que leo algo coherente a Turiel.
El verano pasado el ayuntamiento de Barcelona se llenaba la boca de crear refugios climáticos, como las bibliotecas, a la vez que las cerraba en agosto por vacaciones y cerraba todas las fuentes de los parques.
#149 Como dice #37, sólo hay que intentar plantar unos tomates o unas lechugas sin fitosanitarios y sentarse a ver que pasa.
Es más que conocido y demostrado que la agricultura ecológica pura tiene una productividad mucho menor, que la hace accesible sólo a unos privilegiados que pueden pagarla.
#93#228 A menor escala, el problema de las tiendas de frescos puede encontrarse incluso en zonas europeas.
Un amigo que vive en un barrio muy gentrificado de Barcelona pilla la moto para ir a comprar a otro barrio porque cerca de casa solo tiene badulakes con alcohol, refrescos y snacks.
#7 Es el metalenguaje. El lenguaje que engloba todos los paradigmas.
Es tan multi herramienta que requiere mucho rigor para controlarlo.
Está bien que exista, pero no es para todos los públicos
La calle se llama Llenguadoc, no languedoc. El bloque está ocupado desde hace años y como vecino os puedo decir que ha pasado mucha gente por allí, la mayoría buena gente.
Pero pero los que hay recientemente son unos putos cerdos con un locales llenos de mierda y chatarra que apestan.
Hay gente en el barrio que está empezando a evitar la calle. Y las pocas tiendas de la calle empiezan a estar jodidos.