#63 Ya, por eso tenemos híbridos europeos a la cabeza del mercado.
La gente no está comprando eléctricos entre otras cosas porque los que ofrecen son para ricos y la gente los quiere para pobres, recuerda el coche más vendido vale menos de 15.000€, cualquier eléctrico similar está por encima de los 25.000€, y eso con las ayudas incluidas.
No me digas que si no les ofreces a los clientes lo que quieren en versión eléctrica no vendes.
#58 El problema es que los Estados están potenciando el coche eléctrico, porque contamina menos y es el futuro, pero las empresas europeas están empeñadas en seguir con el coche de combustión. Eso en China no pasa, las empresas hacen lo que dice el Estado y, por eso, en el coche eléctrico nos llevan años de ventaja.
El coche más vendido en España es el único que baja de los 15.000€ sin convertirse en un coche de tamaño ridículo, el Dacia Sandero (en cuanto al motor dímelo tú porque yo ni idea salvo que será de combustión), mientras tanto la mayoría de los fabricantes están empeñados en vender coches de combustión cada vez más caros y los pocos eléctircos que ofrecen mucho más caros aún.
El futuro es el coche de combustión porque lo dicen nuestras empresas, claro que sí, mientras tanto los tontos de los chinos obedeciendo a su Estado y centrándose en los eléctricos, ¡qué ostia se van a dar, qué ostia!
#4#7 No puedes ser una potencia militar sin combustible, asi que tenerlo es una prioridad geoestrategica, si no tienes lo sacas literalmente de las piedras.
Es algo que ya hicieron los nazis en la segunda guerra mundial (y no fue suficiente). El carbon es caro, ineficiente, altamente contaminante, ocupa ingentes cantidades de espacio y no se puede usar en vehiculos. Si lo conviertes en un liquido tienes un combustible facil de almacenar, transportar, acomular y que puedes usar tanto para vehiculos como generacion de energia... la contaminacion es la misma pero la has focalizado en gran medida.
#7 Eso es macro economía y no es tan simple.
1º China sigue extrayendo carbón no porque sea necesario para su economía en este momento o porque lo utilice para exportar (lo transforma en derivados del petroleo) sino porque es algo estratégico, si cierra mañana las minas porque no son "rentables" y mañana tiene un problema para con Rusia u Oriente Medio y se le corta el acceso al petroleo, puede seguir tirando con el carbón, si no las mantiene abiertas necesitaría ponerlas en funcionamiento y eso serían años hasta alcanzar la producción actual.
2 El pensamiento neoliberal de "rentabilidad al precio actual" es uno de los problemas que nos han llevado a no tener casi industria en los países de la UE, porque que no sea rentable económicamente no significa que no lo sea estratégicamente o incluso socialmente (los miles de trabajadores que dependen de esa industria y el conocimiento que tienen se perdería sin la industria)
Así que, si Rusia está en modo "economía planificada" o semi planificada, por la guerra de Ucrania, no es tan importante si el carbón ahora tiene un pequeño bache en el camino, no va a destruir una industria completa por eso.
#8 Al contrario, la entropía empieza muy alta y va bajando. Un usuario nuevo con tres envíos de tres fuentes tiene un 100% de entropía, un usuario viejo con miles de envíos y cientos de fuentes la tiene mucho más baja.
El modelo de entropía actual está bastante obsoleto porque internet ha cambiado. Las fuentes originales se concentran en relativamente pocos dominios. No hablo de medios de comunicación sino de por ejemplo blogs. Montones ya no tienen su propio dominio.
#3 O no. Puede pensar que es algún tipo de celebración y los asistentes acaban de salir y han pedido un taxi. Igual que a la salida de una boda puedes encontrar una cola de taxis que han pedido. Y si la calle es pequeña, hay atasco, y entre que se aclara el asunto y decide irse y se arregla el atasco, ya tienes los diez minutos que estuvo el barrio atascado.
#23: Es que en mi caso, cualquier cosa que eche, la empeora.
Y no tengo nada a nivel cerebral (digo TEA y tal), simplemente que a algunos no nos gusta así y punto.
#21: Ya te digo, en mi caso como más me gusta es tal cual, o sea, el sabor de la lechuga me gusta tal y como es, el tomate suele saber bastante fuerte, pero bueno, las aceitunas también están ricas, el pepino lo mismo... No entiendo por qué algunas personas asumen que a todos nos tiene que gustar lo que las gusta a ellas.
Igual que el escabeche, de pequeño me ponían mejillones con salsa de escabeche... eso sabía a rayos, y casi se me ha creado un condicionamiento negativo hacia la comida en lata.
#19 A quien he insultado ? a tus bulos y propaganda ?
Si te lees las normas de Meneame, veras que ni yo ni nadie tiene por que justificar sus votos, y mucho menos a ti. Solo vienes a enmierdar y a esparcir bulos.
Luego resulta que sales con el hocico hinchado, y lloras... pues oye, ponte cremita.
Pero a mi no me des la brasa.