#95 Veremos. Los crímenes de guerra no prescriben.
Obviamente no se va a juzgar a la OTAN. La responsabilidad es individual. Y que yo sepa, nadie pidió que se juzgara a Bush (ni hijo ni padre). Y EEUU no ha sido muy fan de juzgar sus nacionales. Pero... la rueda de la fortuna gira caprichosamente.
#7 Yo veo una diferencia. Una Steam Deck se puede usar cómo ordenador* sin ningún problema. Además de poder instalar otro SO, o arrancar con una SD con otro SO, puedes cambiar a modo escritorio, usar otros programas y volver a modo consola sin tocar nada.
En una Nintendo Switch es un poco más complicado hacer eso. Por lo que sé, el proceso completo (pasar a usarlo de ordenador y volver a consola) no es posible.
* hablo ordenador a poder usar programas genéricos que no tengan por qué ser juegos de la tienda y consola el modo que incluyen para cargar y usar juegos. Para no liarnos.
#86 Más o menos cuando condenen a Peinado por su chalet.
Pero ¿sabes qué es lo peor? Que probablemente lo que hizo fuera legal. Lo más escandaloso del caso con mucho es esté párrafo:
"Semanas después de haberla comprado, el hoy portavoz de Podemos en el Senado solicitó a la Comunidad de Madrid una autorización (preceptiva en el caso de la VPP) para vender la casa a un tercero. Un permiso que obtuvo el 12 de junio de ese mismo año, solo tres meses después de la compra.
Dado que la vivienda en cuestión era vivienda protegida, el precio de venta tuvo que ajustarse al precio de VPP vigente en aquel momento. Un límite máximo fijado por la Consejería de Urbanismo. Con todo, Espinar consiguió hacer negocio con la venta. ¿Cómo? Gracias a la subida del 31% que experimentó el precio del módulo de la VPP en la Comunidad de Madrid desde el inicio de la construcción de la vivienda.
"
¿Y sabes que es peor aún? Que aunque no haya subida del módulo, se puede vender una VPP por un precio mayor al de compra. Normas de la CAM que no tienen ningún sentido, y desde luego, no ayudan en nada a que la gente tenga acceso a la vivienda.
Es más, en la noticia dejan claro que no se incumplió ninguna ley en todo el proceso.
#3 Yo veo la básica demasiado cerca de la Steam Deck en prestaciones. Puedes poner una premium a 650-700€, o incluso más, pero la básica por 550-600 me parece excesivo.
Mucha gente para una portatil quiere jugar y punto, y eso la Steam Deck lo hace. Para una master race... tienes el PC
#22 Es relevante porque hay que pagar el personal y el mantenimiento, y normalmente si gastas no es para tirarlo, algo vas a hacer con ello. Pero se puede gastar mejor o peor.
Si hacemos la comparativa con el futbol, por gastar más no se tienen mejores equipos ni mejores resultados, como han demostrado muchas veces los petroequipos. Ahora, si no tienes para pagar los jugadores, vas chungo.
#11 El gasto nunca se debería tener en cuenta. Se debe tener en cuenta el material. Es decir, si compras balas a 10€ no tienes más capacidad que si las fabricas y te salen a 1 céntimo. Tienes menos (porque no las puedes fabricar)
#26 Existen y son públicos. Las circunscripciones son provinciales, los escaños que reparten dependen de la población (un fijo de 2 por provincia, 1 para Ceuta/Melilla y el resto por población).
El número de escaños y el reparto lo fija si no me equivoco la ley electoral, del año 85. Pero la constitución marca límites.