#66#67 Los créditos actuales no son los mismos que los anteriores. En la ley del 90 un crédito eran 10 horas de clase. Ahora son 25 horas, pero cuenta tiempo de preparación. Así que no puedes hacer equivalencia unívoca.
Las ingenierías antiguas eran salvajes. Un proyecto fin de carrera eran mínimo 3-6 meses de trabajo jornada completa... y contaba como 6 créditos. Ahora no es así. Pero eso era sólo en ingenierías, y no en todas. Y era más dureza que preparación.
Yo creo que todas las diplomaturas e ingenierías técnicas tienen reconocido el MECES 2 (por cierto, no me suena que el título se denomine "perito" desde hace muchísimos años).
Lo de los grados equivalentes los conozco. Pero se hacían antes que se reconociera el nivel. Y sí, las universidades privadas se hicieron de oro con ellas.
¿Había más especialización antes? Pues no sé qué decir. Ahora hay muchas más carreras, y algunas extremadamente especializadas, así que perdona que lo dude. Lo que sí hay menos es generalistas. Industriales tiene un grado "blanco", sin atribuciones profesionales si no sacas el master. Pero aún así, es menos genérico y con menos carga matemática y científica que las antiguas ingenierías superiores.
#60 Para nada; es equivalente porque se ha querido hacer, lo mismo que es equivalente una diplomatura a un graduado. Pero no se acaba a la misma edad, ni con la misma preparación.
El doctorado es lo único que no ha cambiado desde Bolonia. Es el único título que es reconocido antes y después en toda Europa y no ha sido necesario hacer equivalencias.
Lo que no puedes decir es "esto era y es MECES X" cuando el MECES es posterior al plan Bolonia, y cuando la gente cursó esos estudios no existía el MECES. Y las equivalencias con los títulos anteriores las han hecho mediante decreto. Pongo un ejemplo
#53 Hay alguna carrera más que hacen el equivalente a grado-master, pero la cosa es algo más complicada.
Antes se podía ser bachiller, diplomado o licenciado. (0 ,3 y 5 años)
Ahora hay un punto intermedio, que es el grado superior. Así que ahora está en 0, 2, 4 o 6 años (Meces -, 1, 2 y 3)
A los anteriores se les ha igualado por arriba. Es decir, a una diplomatura se le ha reconocido el nivel equivalente a grado (Meces 2/EQF 6), y a una licenciatura el nivel equivalente a master (Meces 3/EQF 7). Pero ha sido más por conveniencia. Y en el caso de los licenciados, sería muy injusto que una titulación que daba acceso a un doctorado dejara de darlo.
Ahora, decir que un grado universitario es igual que una carrera de antes es tan justo como decir que lo es un grado superior. En un caso estás estudiando un año más, en el otro un año menos.
#84 Ni toda la abogacía es ir a juicios. Pero no verás a nadie diciendo que es abogado sin tener la carrera de derecho. Ni que es médico sin tener la carrera de medicina.
#24#39 No. Sólo se puede ser ingeniero con un título de ingeniería, que te habilita para firmar proyectos. Lo mismo que sólo puedes ser abogado con un título de derecho.
Puedes ser programador si haber estudiado; eso sí. Pero no ingeniero.
#23 El problema no es Ceuta y Melilla, son las Canarias. Y ambos están al norte del trópico de Cáncer.
Veo inviable una guerra entre Marruecos y España por Ceuta y Melilla en la que Marruecos no atacara territorio peninsular, pero España pudiera atacar impunemente desde la península todo el territorio de Marruecos... Ceuta está al alcance de artillería desde Algeciras, por ejemplo.
#12 El MI6 se llama oficialmente SIS (Secret Intelligence Service), y creo que el MI5 también tiene otro nombre oficial. Esos dos nombres (Military Inteligence secion 5/6) son de antes de la segunda guerra mundial... aunque se siguen usando extraoficialmente.
Como nota curiosa, el SIS no fue "oficial" hasta los años 90, antes hasta su existencia era secreta.
#15#17 No. Que me cague en todos tus muertos no es libertad de expresión. Es delito en casi todos los países que conozco.
Otra cosa es que no se denuncie y la gravedad de la pena. Pero se habla demasiado de libertad de expresión sin pensar en los muchos límites que tiene. La libertad de mi puño termina dónde empieza tu cara.
Las ingenierías antiguas eran salvajes. Un proyecto fin de carrera eran mínimo 3-6 meses de trabajo jornada completa... y contaba como 6 créditos. Ahora no es así. Pero eso era sólo en ingenierías, y no en todas. Y era más dureza que preparación.
Yo creo que todas las diplomaturas e ingenierías técnicas tienen reconocido el MECES 2 (por cierto, no me suena que el título se denomine "perito" desde hace muchísimos años).
Lo de los grados equivalentes los conozco. Pero se hacían antes que se reconociera el nivel. Y sí, las universidades privadas se hicieron de oro con ellas.
¿Había más especialización antes? Pues no sé qué decir. Ahora hay muchas más carreras, y algunas extremadamente especializadas, así que perdona que lo dude. Lo que sí hay menos es generalistas. Industriales tiene un grado "blanco", sin atribuciones profesionales si no sacas el master. Pero aún así, es menos genérico y con menos carga matemática y científica que las antiguas ingenierías superiores.