#114 Efectivamente, hay otras fuentes de definición del lenguaje. Y "sabotaje" no está en ninguna de ellas, así que la única referencia que tenemos es la RAE. Que te recuerdo que lo único que hace es recoger los usos generalizados de cada palabra. Qué tú quieras darle un significado distinto al que todo el mundo comparte... pues tú mismo, pero ten claro que eso solo te vale para entenderte contigo mismo, los demás entendemos otra cosa por "sabotaje".
#95 Bueno, la mayoría de ricos lo son por herencia. Así, la forma más común de ser rico no implica explotar a nadie, aunque probablemente alguno de tus antepasados sí lo haya hecho.
Cito "Los que provocando explosiones o utilizando cualquier otro medio de similar potencia destructiva" No cumple por falta de componentes objetivos en la conducta (no hay explosiones); por falta de componentes objetivos en el resultado (no comportaron necesariamente un peligro para la vida o integridad de las personas). Ni me molesto en añadir que ni siquiera hubo intención de infringir el 346 porque visto como razonas, no lo ibas a entender.
Hubo robo (desconozco si era fácil o abierto y a lo mejor solo fue hurto)
No se puede aplicar la legislación penal por analogía
Cito "Los que provocando explosiones o utilizando cualquier otro medio de similar potencia destructiva" No cumple por falta de componentes objetivos en la conducta (no hay explosiones); por falta de componentes objetivos en el resultado (no comportaron necesariamente un peligro para la vida o integridad de las personas). Ni me molesto en añadir que ni siquiera hubo intención de infringir el 346 porque visto como razonas, no lo ibas a entender.
Hubo robo (desconozco si era fácil o abierto y a lo mejor solo fue hurto)
No se puede aplicar la legislación penal por analogía
#153 Yo no soy contrario a los FAP o AdBlues. A las EGR si, porque ya ha quedado demostrado que no eliminan una mierda de contaminación como si hacen los dos anteriores, y solo causan problemas. Pero ojo, que ahora tenemos EGR de alta y de baja presión. Dicho esto, a mi jamás se me ha atorado una EGR o un FAP (aunque eso toque cambiarlo con los km), porque se usar y mantener un coche como dios manda. Y no me parecen bien los coches diésel con escape libre.
Dicho esto, mucho preocuparnos por los NOx, pero parece que el CO2 se nos ha olvidado (y ahora con el calentamiento global nos estamos empezando a acordar de nuevo). Y otra cosa que por lo visto no se tiene en cuenta es esos vehículos enormes con pastillas de frenos como mi antebrazo que, cada vez que frenan, liberan partículas muchísimo más tóxicas (cobre, amianto...) que el NOx de los escapes...
Y reducir las cilindradas y/o eliminar cilindros no son soluciones para reducir la contaminación válidas. Estas soluciones se han tomado solo para reducir los consumos (y eso reduce las emisiones, si, pero luego vas y le metes inyección directa al motorcito de gasolina y echa más NOx que un diesel) y para abaratar costes de fabricación de dicho motor (que luego no se trasladan al comprador) y, de camino, hacerlos más frágiles. Por que si, la obsolescencia programada entra en la ecuación, queramos o no. Y los fabricantes encantados con que un coche tengamos que tirarlo cuando lleguemos a los 150-200.000km... (o cuando las pantallitas se queden obsoletas). De hecho, más me fio de la durabilidad de las baterías de los coches eléctricos/híbridos, que de los putos tricilíndricos de mierda que se están montando.
P.D.: El nuevo Mazda 2.5 gasolina atmosférico tampoco tiene ningún puto sentido.
#101 No te das cuenta de que tú mismo te contradices. Dices que no sabes si sabotaje está en el código penal (no lo está) y te atreves a decir que " lo que vale no es la RAE, es el código penal/civil." Pues en España no está tipificado el sabotaje
Lo que más se parece a sabotaje son los estragos (346 CP) "Los que provocando explosiones o utilizando cualquier otro medio de similar potencia destructiva, causaren la destrucción de aeropuertos, puertos, estaciones, edificios, locales públicos, depósitos que contengan materiales inflamables o explosivos, vías de comunicación, medios de transporte colectivos, o la inmersión o varamiento de nave, inundación, explosión de una mina o instalación industrial, levantamiento de los carriles de una vía férrea, cambio malicioso de las señales empleadas en el servicio de ésta para la seguridad de los medios de transporte, voladura de puente, destrozo de calzada pública, daño a oleoductos, perturbación grave de cualquier clase o medio de comunicación, perturbación o interrupción del suministro de agua, electricidad, hidrocarburos u otro recurso natural fundamental incurrirán en la pena de prisión de diez a veinte años, cuando los estragos comportaran necesariamente un peligro para la vida o integridad de las personas."
Y faltan componentes subjetivos y objetivos para encajar en el tipo.
Que el Puente es un bocachancha que no sabe lo que se dice no te pasa por la mente ¿verdad?
#149 En los Suzuki yo notaba casi el mismo consumo en ciudad que en carretera (y eso era en gran parte culpa de no tener sexta marcha). He tenido otros diesel como un RCZ 2.0 HDi que tampoco chupaba mucho, pero ese vamos a dejarlo a parte. El C4 de mi madre 1.6 HDi con un deposito se hace 1100km, y gasta en ciudad unos 6-7 litro y en carretera 4-5. Más o menos como tu híbrido, si, pero ¿a que coste?. Me refiero, en el caso de mi madre se trata un bloque más o menos robusto (estos motores tenian sus cosillas, pero en general el bloque bien), de cuatro cilindros, con fáciles averias y fáciles arreglos. ¿Qué motor tiene tu coche? ¿es posible que tenga un gasolina tres cilindros? yo no creo que un motor así dure lo mismo que un antiguo bloque diesel más robusto. Pues ya se están viendo que muchos motores pequeños de gasolina con 150.000km presentan cilindros ovalados, perdiendo compresión y quemando bastante aceite. Y eso sin añadir las complicaciones de las baterías/inversores/motores electricos/etc.
Insisto, yo NO soy anti coches eléctricos, pero que aquí los políticos europeos tomaron la decisión de que no querían más diésel para putear a Rusia (que era nuestro proveedor n.º 1 de diésel) por orden de EE. UU., y desde entonces no paramos de hacer auténticas aberraciones con los coches, poniéndoles motores que gastan (porque los de gasolina gastan, y punto) y luego mil inventos para evitar que gasten: quitarle un cilindro, reducir cilindrada, Start&Stop, meterles baterías... y por supuesto encareciendo el coche por cada tornillo que se le pone. O se le quita. Es flipante...
#146 Claro, si yo te entiendo. Y te lo digo que tenía un Grand Vitara 2.0 HDi 110cv 3 puertas y chupaba 7-8, y el Jimny 1.5 DDiS 86cv fácilmente se jalaba 6-7 litros, con lo pequeño que era (los de gasolina directamente se la beben).
El problema de todo esto es que el Renegade Trailhawk 2.0 CRD diesel estaba chupando 5-7 (quizás 8 si le atizas), y era un motor grande y duro, y fíjate que a que hemos llegado... a cargar los coches de tecnologías y baterías, enchufes, motores de juguete 1.3, y su puñetera madre, para tener que ir aquí rezándole a dios y la virgen para que eso me gaste 7-9. Y con un depósito de gasolina de mierda (porque encima el diésel tenía más litros y menos que gasta = más autonomía). Y que puedas poner un enchufe en la casa y no te pase como a mi...
Vamos para atrás.
P.D.: Tambien te digo que mi Vitara y Jimny gastaban lo que gastaban hicieras un viaje a 90 o lo hicieses a 120. Es la magia de los diesel: que si a 100km/h gasta 5 litros, a 120 gasta 6; mientras que un gasolina a 100 gasta 6 y a 120 gasta 10...
#117 El consumo si es una mierda, el coche no. Es un Jeep Renegade 4xe Trailhawk. Es la versión tocha de este coche (de hecho, para mi gusto, los Trailhawk son los unicos Jeep que merecen la pena, porque el resto son para postureo): no tiene chasis de largueros de acero, pero tiene la suspensión subida, tarada al campo, ruedas M+S de casa, reductora, bloqueo de diferencial (en realidad, al tener dos motores independientes tenemos un reparto 50/50 perfecto), paragolpes delantero (y trasero) recortado para tener un buen ángulo de ataque (la mayoría de SUV actuales tienen el paragolpes recto, que a nada que subas una pendiente lo arrancas), etc. El coche lo considero un auténtico todoterreno, como ya no quedan. Y yo que vengo de tener Suzukis auténticos (Vitara, Jimny, etc) te puedo decir que he metido este coche por sitios que da miedo y se la pela todo. ¿El problema? lo que chupa el hijo de puta (un 1.3 gasolina moviendo 1800kg...). El 2.0 diesel chupaba menos, pero no se vende ya .
Tambien es cierto que al moverlo en modo híbrido, el motor de gasolina actúa siempre en las condiciones más adversas (es decir, cuestas arribas, aceleraciones fuertes, etc), entonces claro, sacas la calculadora y ves que los consumos medios del motor de gasolina dan miedo. Si sacas la cuenta contando la parte híbrida ya se reduce el consumo a 7-9 litros. Pero si, que aún así, chupa. Pero al menos tiene dos cojones. Si le hubieran puesto un depósito de gasolina más grande...
P.D.: No lo enchufo porque ahora resulta que en mi cochera no hay cojones de poner un enchufe, me cago en mi putísima suerte. Cuando voy a casa de mis suegros si que lo enchufo y ahí si que brilla el coche.
#163 Pertenecer a un partido que puede negar el desarrollo completo de tu personalidad debiera ser incoherente.
Pero la única coherencia de esta gente es el dinero y la poltrona.
#31 De hecho, hoy día un diferenciador es si tienes vivienda en propiedad y el valor de la misma (Piketty habla de eso).
Un tío mío lleva toda la vida deslomándose como repartidor en una empresa de congelados. El caso es que él y su familia viven en un piso (heredado de sus padres) en el centro de Roma. Si lo hubiera vendido o alquilado, podrían haberse ido a vivir cómodamente al pueblo.
#72 si, no lo niego, el aire es limpio en una ciudad "sin industria" donde está esa ciudad? no vivimos en una ciudad limpia en la que hay que llegar en burro, y se ha construido sin hormigón hecho base de tostar caliza quemando neumáticos reutilizables en una ciudad "con industria", nada de aeropuertos...
En un pueblo de campo aislado rural con las casas de barro, paja y estiércol , los coches electricos... la carretera no llega
#15 si por perder el trabajo quedas en una situación chunga en pocos meses, lo siento pero eres clase baja. Da igual lo que cobres, eres clase baja. La clase media debería poder tener dinero ahorrado para aguantar meses, y más con las ayudas por desempleo.
Si aún con trabajo te cuesta llegar a fin de mes, o tienes que hacer algunas cuentas y comprar a plazos porque no puedes de otra manera, eres clase baja y probablemente estás en riesgo de pobreza.
#15 Yo creo que es habitual confundir clasificaciones que de por sí ya tienen conceptos confusos. Por un lado estaría la división entre ser clase trabajadora (o proletaria) o no serlo. Y ahí entran muchos matices (pequeño empresario, cooperativista, trabajadores súperremunerados, etc).
Y por otro lado está el tema de las clases altas, medias y bajas. Que también es otro melón (¿Cómo dividir esos estratos? ¿Por ingresos? ¿Patrimonio? Etc.).
De hecho, es posible encontrar personas que pertenecen a la clase trabajadora y, al mismo tiempo, a la clase alta (deportistas de élite, artistas..). Y viceversa.
Vamos, que ni los sociólogos o economistas se ponen totalmente de acuerdo, hay muchas teorías. Aunque al final todos tenemos más o menos claras las diferencias.
#4 Independientemente de si tiene o no sentido una flota de portaviones, lo que a mí se me escapa es cuál es la ventaja de que sea "nuclear". En el caso de los submarinos está claro, más tiempo sumergidos e indetectables. Pero ¿en un portaviones?
#4 Falso, los portaviones o cualquier otra cosa depende de su doctrina de uso. En España un portaviones que se situe en el eje Canarias-Peninsula, es un sistema defensivo de primer orden para proteger esa ruta...
#4 Es que no es una flota de portaviones, es un único portaviones escoltado por acorazados, fragatas y submarinos para desplegar poder lejos de tus fronteras. #2 Estos son los últimos portaviones hundidos en un combate
USS Yorktown (CV-5): Hundido en la Batalla de Midway (1942).
USS Lexington (CV-2): Hundido en la Batalla del Mar del Coral (1942).
USS Hornet (CV-8): Hundido en la batalla de las Islas Santa Cruz (1942).
#4 "Los portaviones son armas eminentemente ofensivas"
En parte se trata de eso. De dar un mensaje: "No me toques las narices que si me atacas puedo ir a por ti estés donde estés". Toda arma se puede usar para defender o para atacar. Yo considero un portaviones como un buen arma defensiva y disuasoria, además que España tiene también muchas islas que defender ante un vecino que las reclama día si y día también.
#4 pero nosotros tenemos territorio a cierta distancia de la costa continental, y hay que tener capacidad de defenderlo. Francia todavía tiene más territorios y aún más lejanos que los nuestros.
Italia si que no tiene tanto sentido, a menos que quiera ser el controlador del Mediterráneo.