edición general
fingulod

fingulod

En menéame desde septiembre de 2006

7,24 Karma
14K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
19K Comentarios
0 Notas

La pillada antológica a Noelia Núñez, mintiendo por enésima vez en un programa en directo: "¿Estamos seguros de que cursó bachillerato?" [77]

  1. #70 No creo, no. Pero reconozco que puede no ser simplemente algo elitista. Puede que, si le daba igual terminar, no llegase a saber nada de la burocracia.

    De todas formas, si has aprobado 85 créditos, o si te faltan 85 créditos para terminar, lo normal es terminar.

    El gran salto entre terminar o no es pasar de primero. Superar el cambio entre el Instituto y la Universidad.

    Habría que saber su expediente, pero me da que esta chica no se sacó ni primero (de ahí también sus 2 cambios de carrera).

Mazón no aclara si está colegiado como abogado tras ser señalado por el PSPV [83]

  1. #81: Y por último, si alguien dice que un ingeniero técnico no puede ser denominado como ingeniero, dile de mi parte que es gilipollas. (Si lo dice en serio, claro, que muchos lo dicen de coña)

    No somos ingenieros, si quieres prueba a opositar a PES con una i. técnica y con una ingeniería de grado. y me dices qué tal te va, con la i. técnica estás mucho más limitado, aunque las asignaturas sean las mismas (de hecho en las adaptaciones a grado no meten matemáticas, física, química... adicional, sino electrotecnia, automática, electrónica, fluidomecánica...). Si no soy ingeniero para opositar, no lo soy para absolutamente nada y no quiero que nadie me llame algo que no soy.

    Yo no entiendo que unos créditos valgan más que otros. Lo que digo es que son cosas distintas, que miden cosas diferentes y por lo tanto hacer una equiparación 1-1 no es justa.

    ¿No es justa? Lo que no es justo es que te pidan mucho y que luego te vengan con que no vale porque lo hiciste antes de Bolonia.

    ingenierías (todas)

    Las técnicas no son ingenierías. Y si estás muy convencido, díselo a los ministros de educación que ponen una ley que sí permite acceder a todas las asignaturas con una ingeniería de grado y 24 créditos, y no si eres i. técnico, pese a que ambas son Meces 2.

    Pues lo mismo alguna hay, pero es recurrible.

    La ley es simple: licenciados, ingenieros y arquitectos pueden entrar sin problemas, los diplomados tienen restricciones, entonces como los ingenieros de grado son ingenieros no tienen problema, y los i. técnicos sí estamos restringidos. En teoría es anticonstitucional que con unos mismos estudios tengas menos atribuciones, pero la justicia muchas veces va a la carta y de momento la ley está así. Con los centros privados sí hubo una denuncia y hubo éxito (pero no conviene opositar ahí si tienes pocos puntos porque ganas la tercera parte de los puntos).

    La carga lectiva de un grado actual es muy superior a la de una diplomatura antigua. Las

    …   » ver todo el comentario
  1. #71: Los créditos actuales no son los mismos que los anteriores. En la ley del 90 un crédito eran 10 horas de clase. Ahora son 25 horas, pero cuenta tiempo de preparación. Así que no puedes hacer equivalencia unívoca.

    Claro, y como antes no contaban las horas de estudio en casa, ahora va a resultar que la gente aprobaba solo por la asistencia a clase, el resto del tiempo lo dedicábamos a jugar al mus en la cafetería. :palm: Eso es lo que algunos intentan dar a entender.

    Por ahí no paso, los créditos ECTS tienen unas horas 10 horas de clase, y aunque no esté recogido así en la ley, no voy a aceptar que un crédito LRU no tenga equivalencia con un ECTS, como si ahora no existiera todo el trabajo que hicimos en casa, o como si no hubiera incluso casos de asignaturas con "docencia bienal", porque contaban con que ibas a suspender al menos una vez. Espero que me entiendas, solo digo que no quiero nada regalado, pero que tampoco me quiten lo que tengo. No quiero un título de ingeniería, pero tampoco menos derechos que un ingeniero de grado.

    Y en todo caso ahí están los temarios, aunque haya que buscarlos en Archive.org.

    Yo creo que todas las diplomaturas e ingenierías técnicas tienen reconocido el MECES 2 (por cierto, no me suena que el título se denomine "perito" desde hace muchísimos años).

    Sí, pero eso no sirve para nada a nivel legal, porque en las oposiciones no se habla de nivel, sino de tipo de título, por eso se da el caso de que con el título anterior a Bolonia tengas menos puertas abiertas.

    Lo del nombre, digo "perito" para liarnos menos, porque alguien decidió poner el nombre estúpido de "ingeniería técnica" a algo que no era una ingeniería, entonces así es mejor porque diferencias más una cosa de la otra, pero sí, la denominación legal es "ingeniería técnica". Yo a menudo abrevio "ingeniería" para evitar usar una palabra que no me define, solo la uso cuando es un documento oficial…   » ver todo el comentario

Los adolescentes judíos desalojados del vuelo a París manipularon chalecos y máscaras de oxígeno [101]

  1. #51 Si eso lo reconozco despues de revisarlo , es un error haberlo escrito asi , aparte confiar en las fuentes de propaganda es otro error. Afinado lo que se dice afinado no estoy , errores cometo seguro , mentir de forma intencionada , conscientemente no.
  1. #46 Mentir requiere mas intencionalidad , pero si quieres llamarlo asi perfecto.
    Desde mi opinion interprete unos datos erroneos de una fuente de propaganda para buscar una situacion en la que fuera posible que no hubiera grabaciones del hecho.
  1. #41 No , es una suposicion quizas demasiado apresurada , asumi que si se grabo algo y si que se borro algo. Pero puede ser que sea falso , como todas las noticias que se han intentado difundir como propaganda israeli , supongo que yo tambien cai en esa parte de la propaganda. Para llenar los huecos de que no existan grabaciones. Si la propaganda solo funcionara con lso convencidos no funcionaria tan bien.

Mazón no aclara si está colegiado como abogado tras ser señalado por el PSPV [83]

  1. #61: Los años de carrera son más porque ahora la carga lectiva está suavizada (en peritos es bastante más realista), ahora son 60 créditos por año, en peritos se pasaba de 70, era una barbaridad, solo iban a curso por año los más inteligentes... que normalmente se apuntaban a la superior.

    Respecto a la preparación, las horas de clase son las mismas, y las materias exigidas, también, siempre que las carreras sean equivalentes, Con los peritos ("ingenieros técnicos") no fue así, los ingenieros de grado tienen conocimientos que los peritos no tienen, y los peritos tienen conocimientos que los ingenieros de grado no tienen. El nivel es el mismo, lo que cambia es el ámbito, los peritos son más especializados y los ingenieros de grado son más generalistas.

    El problema es que la ley sí convalida el ser ingeniero técnico al ser ingiero de grado si es un grado habilitante, mientras que al revés no lo hicieron, solo el nivel 2, pero no hicieron una adaptación de leyes para que los que tenían la ingeniería técnica pudieran aspirar a lo mismo que los ingenieros de grado.

    Esto probablemente fuera para que las universidades privadas pudieran vender grados, porque pagas por la convalidación mucho dinero, y luego estudias unas pocas asignaturas, la convalidación no es más que un trámite administrativo, en la pública lo pagas a una cuarta parte del precio de una asignatura con docencia, en la privada no sé, pero entenderás por qué no lo hicieron como digo. No es por el nivel, que es el mismo.
  1. #55: No es del todo cierto, las diplomaturas como la mía (235.5 créditos) solo tienen reconocido el nivel, pero si quieres un reconocimiento útil de cara a opositar, te toca hacer el curso puente, que son casi 40 créditos, y solo para seguir siendo nivel 2... y abrir algunas oposiciones que tienes cerradas.

    El problema básicamente es que antes los peritos o "ingenieros técnicos" tenían una especialización muy alta, así que ahora al poner ingenierías, han tenido que reducir la especialización, con lo que si quieres pasar a grado, al haber solo ingenierías, te tienes que "desespecializar", aprendiendo las asignaturas de otros peritos industriales.

    No digo que nos regalen una ingeniería de grado sin estudiar "lo que nos falta", pero siendo nivel 2, debería haber una equiparación de competencias a ingeniería de grado de cara a opositar, pero claro, si se hace esto no venden grados en las privadas.
  1. #55 Grado medio = FP1.
    - Grado superior = FP2 (son estudios de formación profesional, no universitarios). No es un nivel nuevo.
    - Grado (universitario) = carrera media (diplomatura, ingenería técnica o "peritos", enfermería). Todo esto era y es Meces 2. No se ha igualado por arriba.
    - Máster (oficial; los habilitantes, por supuesto, lo son) = Licenciatura, ingeniería. Todo esto era y es Meces 3.
    - Ph.D. (Título de doctor): Meces 4

    El tema del doctorado no sé en qué momento cambió, yo creo que después de Bolonia. Antiguamente, había que hacer dos cursos de doctorado para poder hacer la tesis (aparte de tener un Meces 3). Más antiguamente era uno. Y ahora no hay que hacer nada previamente a la tesis, solo tener el Meces 3.

Miguel Tellado actualiza su currículum en la web del PP: ya no es periodista [107]

  1. #50 No toda la ingeniería es firmar proyectos.

Hasta el 'chamán de QAnon' se ha vuelto contra Trump [ENG] [42]

  1. #36 Otra vez muchas gracias.

Comunicado de Vueling en relación con el desembarque por comportamiento conflictivo en el vuelo VY8166 [183]

  1. #125 Yo no he dicho nada de bulos. Quizás estás repondiendo al comentario equivocado.
  1. #120 Que no es el tema.

Los patinetes y bicicletas eléctricas deberán tener un seguro antes de seis meses [170]

  1. #160 Si el peatón va por la calzada es que no se sabe las normas de circulación :-D

¿Quieres saber quién eres? Echa un vistazo a mi campo de exterminio [44]

  1. #35 Desde luego, y tal como yo lo interpreto los autores intelectuales de lo que fue el nazismo jamás pasaron por Núremberg, no me cansaré de enlazarlo:
    www.meneame.net/story/mano-negra-nacional-sionismo

    Pero puede que no sea siempre así.
  1. #29 No lo planteaba en términos tan personales: es el proyecto entero el que pende de un hilo, ya no esta persona o aquella, que también, y puede ser cualquiera.
  1. #27 Con una soga en el cuello se ve el mundo muy diferente.

La alcaldesa de Ripoll prohíbe el burquini en la piscina municipal "por motivos de seguridad" [257]

  1. #236 por cojones no, por higiene, salubridad y seguridad.

    y tú eres el que reparte los carnets de buen ciudadano
  1. #221 si no es incompatible con las leyes la democracia vence, ese el argumento. Y si al de fuera no le gustan las leyes ahí tiene la puerta.
  1. #224 ¿Ya no nos oprime? ¿Estás de coña?

    Yo defiendo valores laicos y objetivos. Tú defiendes primar una religión sobre otras. Además la que más nos ha oprimido, más nos oprime y más hará en el momento que la dejemos.
  1. #224 y como ya no nos oprime, vamos a buscar una nueva para dejarle sustituir ese lugar?
  1. #211 Presentante de alcalde, di que vas a poner la norma de todos desnudos y posiblemente ganes.
  1. #138 totalmente de acuerdo.
  1. #184 Porque hay normas para que no seamos como los animales, porque hay personas que no saben comportarse ni respetar a los demás. Si todos fuéramos perfectos no existirían ni los delitos.
    Porque a nadie se le ocurre meterse en la piscina con un mono de pintura, ni en traje y corbata, ni en un vestido de flamenca.
    Porque una piscina es un lugar de convivencia, donde la higiene es importante, y donde debe existir el orden y no la anarquía.
    No me tengo que imaginar chorradas porque ningún alcalde va a hacer eso.
  1. #68 Es una prenda con un significado. Es como si los nazis obligan a llevar brazalete a los judios y gitanos para tenerlos marcados y la gente dice que se debe permitir a estos llevar el brazalete, que les gustara llevarlos. No, no se puede permitir, mientras haya alguien que te oblige a llevar eso hay que prohibirlo.
« anterior12345474

menéame