#12 Alucinado que haya vendido tanto. Eso explica porque el premio se lo dan a periodistas con libros malos. Porque son libros comerciales de gente conocida, el premio les da el prestigio que no tienen y a vender.
#3 Por un lado si, por el otro es uno de los premios más prestigiosos y, si no me equivoco, el que mayor dotación económica da. Por lo que habría que quitarle el prestigio y que su novela premiada suponga una caída en ventas en lugar de un éxito. Pero desde luego que se hable mucho de algo sirve para hacerlo conocido, así que me temo que esta novela será un éxito de ventas.
#10 Es que mirando así por encima, solamente los ganadores desde los noventa, periodistas que ganaron el premio: Fernando Sánchez Dragó, Fernando Delgado, Fernando Schwartz, Juan Manuel de Prada, Maruja Torres, Juan José Millás, Ángeles Caso, Jorge Zepeda Patterson, Javier Sierra, Sonsoles Ónega y Juan del Val
Es cierto que alguno tiene una buena carrera como escritor, pero la mayoría no, y en general son libros del montón. Pero da la casualidad que suelen trabajar para la casa y, además, están en la fiesta en la que dan el premio, cuando este es secreto y se ha enviado con pseudónimo.
#6 El problema no es que esto sea legal en Estados Unidos, el problema es que es así como se hace política allí.
Siempre me acuerdo de The Wire que lo explica muy bien, cualquier político que se quiera presentar a un cargo allí lo que tiene que hacer es llamar a gente para animarles a invertir en su campaña política, cierto que lo llaman donar, pero basicamente es invertir, ya que el político les llama y les dice algo así: Si donas a mi campaña prometo hacer esto y esto que te beneficiará.
Cierto que hay ciertas medidas de control, pero las empresas pueden montar un comité de acción política o una organización sin ánimo de lucro y donar ingentes cantidades.
#15#17 Ser ateo en EEUU no es como en España, ahí está muy mal visto. Eres como un psicópata. Consideran que los ateos no tienen moral ya que es dios, según ellos, que dicta las reglas morales y la moral depende del temor de Dios.
Así que no plegarse a sus normas es algo muy difícil e importante para un ateo. Personalmente haría lo mismo.
#15 Yo, como buen igteista, les pediría una definición falsable de dios y luego, después de establecer la posibilidad de sus existencia, decidiría si juro por él o no.
Me enviarían a la mierda (en el mejor de los casos)
Supongo que se basaban en otros ataques a cuadros,... Solamente que los otros se hacían a cuadros protegidos por un cristal
Por ejemplo :www.elconfidencial.com/mundo/europa/2024-01-28/nuevo-ataque-gioconda-m
Esto llena noticias, da que hablar y no hacen daño a nadie.
En cambio dañar un cuadro hace que todo el mundo esté contra ti y tus ideas.
#8 El estado de Estados Unidos con menos muertes por arma de fuego es New Hampshire con un 11.5, en Europa sería el tercero más violento, solo superado por Albania y Turquia. Es más incluso los más violentos de Europa estarían en la lista de menos violentos de toda América con menos de 25 muertes por millón de habitantes.
#12 Sánchez parece colocarse a propósito para que Trump tenga que estirar el brazo. Trump pega el tirón para llevar él el poder y Sánchez tira en respuesta volviendo a poner el brazo como antes.
Eso es lo que me ha parecido. En darse la mano Pedro ha ganado de calle.
#29 Me parece una buena idea, muy buena. Especialmente para que se hable de ellos y del problema antes de que sea demasiado tarde y no se pueda atajar, que no se va a atajar, pero un premio Nobel ahora podría servir de plataforma para ello.
Por desgracia prefieren algo político, muy de derechas que salvar la vida de la gente.
#13 Si no llevaban ayuda ¿Por qué los han detenido? No tiene sentido, los paran los registran, ven que no llevan ningún tipo de ayuda, pues entonces solo tienen que dejarlos continuar.
Personalmente me cae mal Avatar porque Cameron tiene mucho más talento y está perdiendo un tiempo enorme en esa cosa.
La primera película fui al cine a verla con ganas, no solamente me pareció una película burda, llena de clichés, incluso racista, lo peor es que me aburrió. Incluso me dieron ganas de salirme del cine. La segunda no la he visto y haré lo mismo con las siguientes.
#25 Vale, en eso si que tienes razón. El problema es que en España no sabemos apreciar lo mucho que tenemos y los ingleses siempre han sabido vender de una forma maravillosa lo poco que tienen.
#32 Debo confesar que no he leído el relato de cadena perpetua ni Misery, en cambio La larga marcha fue lo primero que leí de King y Carrie justo después, de lo que más me atrajo de adolescente, quizás estas son las más apropiadas para ellos y las otras son más para adultos, en un tipo que ha escrito tanto debe haber bastante variado.
#11 Precisamente yo me era fan de Stephen King entre mis 13-17 años, después me llamó menos la atención. Me parece una lectura a partir de jóvenes adultos.