#67 Como ya salió la semana pasada, un 67% de residentes actuales de Madrid se querrian ir fuera de Madrid. Quizas en Paris tengamos cifras parecidas... la mayoria de la gente no vive en las grandes ciudades por lo que ofrece esa gran ciudad (aunque para algunos sea cosa imprescindible), que basicamente usa de vez en cuando... viven ahi porque no tienen mas remedio si quieren un trabajo de lo suyo, o simplemente un trabajo.
El futuro a medio plazo no está en las grandes ciudades que van a colapsar con el modelo actual de concentracion de personas. El futuro a medio y largo plazo estará en ciudades pequeñas y medianas y pueblos de alrededor que les doten de servicios e infraestrcuturas y las empresas tendran si o si que o dar teletrabajo o crear centros en esas zonas si quieren encontrar trabajadores, porque a este ritmo nadie va no a querer, sino a no poder ir a vivir en un area viable al trabajo. Y la concentración en las grandes ciudades, por mucho transporte y accesos que hagas, no va a mejorar porque se crea el efecto embudo: congestiones de trafico, saturacion de transportes publicos, etc etc...
Si en Madrid los empresarios parecen no darse cuenta del problema y siguen pidiendo otro aeropuerto mas porque Barajas esta saturado.... es un modelo inviable que tarde o temprano va a reventar... las ciudades ya no dan a basto y mas teniendo como en España un 75% de territorio en despoblacion y tecnologia de internet como se tiene hoy en dia que ya quisieran en los 70 y 80 haber tenido...
#44 Si no han estado en la montaña porque viven en una zona llana, con más motivo para tener un gran respeto a un entorno que no conoces. No se me ocurría meterme en una zona pantanosa pensando que es poco menos que un charco.
#44 a ver, como siempre en estos casos, solo podemos hablar de lo que conocemos, y aquí, como en el resto de accidentes, nos faltan datos a mansalva....
el problema de la montaña es que las distancias se malinterpretan, la gente esta acostumbrada a no ver mas de a doscientos metros en su dia a dia, y no se da cuenta de que en la montaña puedes tardar horas en recorrer una distancia si la ruta se complica...
eso y que a partir de 1800 metros, como poco, incluso en verano, las temperaturas pueden bajar de cero grados...,, no seria ni la primera ni va a ser la ultima que suspendemos un ataque a cima por que se nos ha puesto a nevar en pleno agosto y obviamente no llevamos equipo invernal (eso en pirineos o picos de europa..., en alpes ni te cuento)
si a eso le sumamos una sobrevaloracion de facultades y/o conocimientos y un equipo inadecuado, el desastre esta servido.... no se en que pensaban dándose la vuelta y dejando que alguien mal equipado y sin conocimientos del entorno tratase de hacer una cima por encima de los 2000 metros...., pero esta claro que cometieron un error grave
lo de las zapatillas o no.... mmm he visto de todo, y unas zapatillas, por si solas, no causan una caída.... por norma general las suelas blandas, siempre que tengan buen relieve, son una buena opción de agarre en roca y tierra, el gran problema es que al ser blandas se desintegran a un ritmo que te puede sorprender bajando con parte de tu pie tocando roca, (otra cosa son las bambas lisas, ahi ya...)
sinceramente mis hijos tienen mucha experiencia en roca vertical, orientación y supervivencia, pero no les dejaría solos subir una cima que yo mismo no conozco y que pueda complicarse..., o voy con ellos, o no van, y obviamente quien no quiera ir, se queda, en el punto en el que te separas, esperando a la vuelta de los que hemos ido a hacer cima, para bajar juntos
#44 ufff eso de ver gente no preparada... me da panico cuando los veo asi como tu dices, he visto gente subir al Puigmal (3000 metros de altura) en tejanos y con calzado no apto, después pasan accidentes!!!
la montaña es muy jodida si no vas preparado
#1 a mi que, entre florentinos, negreiras, var adulterados y, sobre todo Tebas, me han hecho desengancharme del futbol, y bien feliz que estoy, me recetan esto y me hunden
#1 La idea es que vayas y veas a toda una tropa de mononeuronales comportándose como un rebaño de borregos, chillando e insultando a todo el mundo, con las venas del cuello hinchadas y medio globo ocular fuera. De esa manera tú solito llegas a la conclusión de que, aunque estés jodido, no estás ni de lejos TAN jodido.
#4 Yo les vi en concierto en San Francisco hace unos años, fenomenal concierto pero paraban un minuto o dos entre canciones salvo en una o dos. Hasta que llego el "intermedio" y el Angus Young se tiro un solo de TREINTA Y OCHO minutos que alucinas. Termino y siguieron con el concierto. Y aunque no se movia tanto como en este video lo hacia como se le conoce. Eso si no es tan viejo como parece, tenia 18 or 19 en ese video.
#38 Ya, pero es que para ver personajes tan estereotipados hace falta irse a las películas de los años 50. En las películas de serie B, si salía un hombre blanco, muy alto y con aspecto masculino, sobretodo si llevaba uniforme, ya sabías que era un personaje valeroso, agresivo y con confianza en si mismo. Es que no fallaba. ¿Hombre blanco anciano, piel muy arrugada, con barba y desharrapado? Personaje gruñón y maniático pero en el fondo con buen corazón y muy eficiente en su trabajo.
Pero es que ahora ya no es la películas de serie B, es que es en el cine serie A.