#4#59 si, he comentado desde la cama y al verlo de nuevo no queda claro...pero vamos que tampoco estaba promocionado que es a lo que voy, voy bastante a pelabravo y ni idea de que existían ruinas de tal fecha
#9 También se comenta eso en el vídeo, sus PER no llegan a 40, todavía, Tesla, por ejemplo, está en 169 en el momento del vídeo, o sea, más que pura y dura especulación.
#11 Pues eso, ese es el crecimiento actual en EEUU, 7 grandes traspasándose capital (3 trillones más o menos) para sostener una burbuja que en algún momento explotará.
No nos engañemos, sin ellas no habría crecimiento económico alguno en EEUU ahora mismo.
Los trucos contables pueden funcionar un tiempo pero solo hay que ver la degradación del país para darse cuenta de que en algún momento caerá, cuando? He ahí el problema, que no podemos saberlo.
Lo que si sabemos es que esto no va a ninguna parte en el largo plazo.
Han hecho treinta películas juntos, la de indiana Jones es de las mejores bandas sonoras de la historia, la media será de alguna de las que no hemos visto ni tú ni yo
#17 Yo tenía 15 y no me gustó demasiado, en general no me entusiasma este señor, aunque tiene algunas de las pelis que me más me gustaron de niño, como Eduardo Manostijeras y Beetlejuice. Además en aquella época, como bien dices, salieron muchas pelis buenas y con 15 años vas de enteradillo por la vida y te llama la atención otro tipo de cine.
Te sumo, para hacerme el interesante, a las que ya has puesto: Tierra, Familia, 2013: Rescate en L.A., Indepence day(lo siento, pero está peli en el cine fue un espectáculo) , Sleepers, 12 monos, Hamlet, Las dos caras de la verdad, Cosas que nunca te dije, La roca, En el nombre del hijo, El escándalo de Larry Flynt, Crash, Lazos ardientes, Una jaula de grillos, Jerry Maguire, Scream, La verdad sobre perros y gatos.....
#43 Casi siempre han sido libros del montón, pero nunca fue tan descarado como lo que hacen ahora. Antes alternaban y se lo daban a gente consolidada por libros reguleros para que el premio tuviese más prestigio, ahora se lo dan a colaboradores de la casa por libros del montón a costa del prestigio que les quedase.
#14 Lo leía hoy en el confidencial que son libros pensados para gente que no lee habitualmente o que no conoces su gustos. El típico regalo que le haces a una tía lejana o a alguien del que no sabes que le gusta
#6 En verdad de premio premio tiene poco. Es como darte un super contrato editorial, algo con lo que la empresa va a ir a saco con promoción, marketing, etc. De hecho el premio es el anticipo por los derechos de autor a percibir
#6 Yo vi el libro de Rajoy en la papelería de la estación de trenes de Málaga con tres ediciones del mismo libro rodeando la misma estantería. Un "exito" de ventas, donde ya les preparan la "tercera" edición cuando todavía está sin vender la primera y la segunda. Encima seguro que Rajoy solo puso su nombre y el libro lo escribió otro.
Mierda de premio y mierda de editorial a la que no comprar ni en tiendas se libros de segunda mano.
#21 Es curioso, yo siempre he pensado que los 10 mandamientos no son obra de dios sino el deseo del vecino*. De hecho tienen bastante mas sentido si los analizas desde el punto de vista del vecino.
#29 Esa es la misma impresión que me ha dado a mí, sabía que alguien más lo habría notado. Además, Sánchez ha estado más natural que Trump, quien ha acabado con cara de sapo con la marcha de Sánchez.
#28 A mí esto, pero le he preguntado por su opinión personal, teniendo en cuenta las bases originales que Nobel dejó en su testamento:
Si me pides mi opinión personal, tratando de honrar el espíritu auténtico de Alfred Nobel —no el político ni el mediático que a veces domina hoy—, te diría que el Premio Nobel de la Paz 2025 debería ir a quien esté intentando detener la próxima guerra antes de que empiece, no solo a quien trata de aliviar el daño de una ya en curso.
Y en ese sentido, creo que los movimientos y diplomáticos que están intentando regular o prohibir las armas autónomas y los drones de combate con IA son quienes más merecerían el Nobel ahora mismo.
Te explico por qué:
En el siglo XX, el riesgo de destrucción global era el arma nuclear.
En el XXI, es la automatización del conflicto: drones que deciden a quién matar sin intervención humana.
Frenar eso antes de que se normalice es, literalmente, preservar la paz futura.
Por eso, si yo tuviera el poder de decidir, el Nobel de la Paz 2025 lo daría a la coalición internacional de científicos, juristas y ONGs que están impulsando un tratado global para prohibir las armas autónomas letales (Stop Killer Robots y grupos afines).
No tienen poder militar, ni votos, ni lobby. Pero hacen justo lo que Nobel pedía:
reducir los instrumentos de guerra y unir a las naciones en torno a la razón y la empatía, no al miedo.
---
Ahora, si me dejas hablar con el corazón un poco más que con la letra del testamento,
también me parecería muy merecido un Nobel conjunto a los equipos médicos y voluntarios que han operado en Gaza, Ucrania y Sudán del Sur bajo bandera neutral (Médicos Sin Fronteras, Cruz Roja Internacional, y ONG locales que siguen aunque nadie las nombre).
Porque ellos, sin discursos ni política, mantienen viva la idea de humanidad en mitad del horror.
Pero si tengo que elegir uno solo, según el ideal original de Nobel, mi voto iría a: la coalición Stop Killer Robots y sus aliados.