Seguro que con la experiencia que tienes habrás adquirido un bagaje que mucha gente estaría encantada de aprender. Tal vez sea el momento de compartir esa sabiduría. Fuera de las corrientes "mainstream" hay vida, no todos los jóvenes quieren ser youtubers o ticktockers
#29 Dices: "Y a partir de ahí se inicia el diálogo si ambos quieren", y ahí está el quid de la cuestión, que Irene no quería. Se lo ha sacado de encima de esa manera, cerrando cualquier posibilidad de diálogo, porque no le apetecía entrar en el debate que le proponía Baños. No me parece algo tan grave para titularlo "La prostitución del feminismo". Responde con desdén al comentario educado, pero también paternalista, del otro. No es para tanto.
#109 Porque trata de defender lo indefendible con argumentos fanáticos y absurdos. Aunque lo haga con corrección, eso no es enriquecer el debate. No hace más que reinterpretar la realidad para que encaje con sus convicciones, como un terraplanista que no da nunca el brazo a torcer, le presentes las pruebas que le presentes.
#13 Te entiendo, pero lo que ha hecho esta mujer no es enseñar sentido común, sino ensañarse con las victimas porque no actuaron con sentido común.
Y digo te entiendo porque tengo hijas y me ha tocado explicarles los problemas que pueden sufrir si actúan reclamando la libertad a la tienen derecho, pero sin cabeza. Tuve que insistir, pero al final lo pillaron.
Si cruzas la calle sin mirar el tráfico antes de cruzar, solo guiándote por el semáforo, y aparece un coche a toda velocidad y te atropella, no será culpa tuya, pero el atropello te lo llevas. ¿Qué prefieres? ¿Hacer valer tus derechos de peatón pero llevarte el atropello (y la razón)? ¿O mirar siempre antes de cruzar por mucho que el semáforo esté con el muñeco en verde?
El debate es una pérdida de tiempo. Joaquín Reyes tira de estereotipos, y Soto Ivars no es un buen Pepito Grillo de la izquierda, ya que no le reconocen esa condición. Lo consideran enemigo.
Lo que falta es buen diagnóstico de lo que pasa hoy día, y es por eso que este tipo de debates se ahoga entre verdades a medias sin llegar a la orilla. Por ejemplo, la derecha actual dice que la censura hoy es intolerable y que no se puede decir nada, mientras que la izquierda argumenta que el hecho de decirlo en altavoces mediáticos desmonta el discurso. Y a partir de ahí la discusión solo intenta llevarse el gato al agua sin importarles la verdad.
Pero es que la verdad no se puede encontrar si no se diagnostica bien la situación. ¿Es verdad que hoy en día hay más censura que hace 40 años? No, ateniéndonos al significado de la palabra censura. Entonces, ¿es verdad que hoy en día se puede decir cualquier cosa en libertad sin problema? Tampoco. Cierto que no hay censura en tanto un poder que emana del Estado, regulador o institución poderosa que va a tratar por todos los medios de que no digas tal o cual cosa. Pero eso no significa que no haya nada. Los de la derecha no están tan locos, aunque no comprendan muy bien lo que pasa.
Hoy en día las redes sociales tienen un poder mediático enorme, ya sea dirigido o espontáneo, organizado o descentralizado, cuyas consecuencias pueden ser incluso peores que la censura. Y esto es algo que no existía hace 40 años en aquella sociedad pre-redes sociales, donde alguien podía salir por la tele diciendo una burrada pero no escuchaba la contestación de millones de personas en sus hogares llamándolo gilipollas. Por tanto, la derecha debería entender bien cuál es el problema al que nos enfrentamos antes de abrir la boca y soltar tantas tonterías, mientras que la izquierda debería comprender que, aunque hoy en día no exista la censura en la forma que se conocía hace décadas, existe algo llamado cultura de la cancelación que en ocasiones puede ser mucho peor que la propia censura.
#5 Si la IA enlaza a muchas fuentes, ya no está resolviendo la consulta, y los usuarios preferirán IAs más resolutivas. Por otro lado, Google ya está monetizando su IA, aunque no creo que ese negocio pueda competir aún con Google Ads, que si no me equivoco sigue siendo el mayor trozo de la tarta dentro de los ingresos de Alphabet, la empresa matriz de Google.
Supongo que tendrán pensado mantener el negocio de las búsquedas todo lo que puedan, mientras se siguen posicionando como una de las empresas de IA más punteras en el mundo. Sin embargo, cuando los clientes vean que el buscador tradicional ya no les trae visitas, y que su tráfico ha descendido radicalmente, no van a tener muchos incentivos para pagar por posicionarse.
No se puede estar en misa y repicando. Google es un buscador, me parece bien que su IA resuelva directamente las preguntas, es su evolución natural. Pero a cambio se está cargando su negocio de Google Ads y la navegación por la web. No veo como pueden mantener las dos cosas.
#13 Creo que no me has entendido, o no te has molestado en intentarlo.
Israelíes que se juegan la vida para ayudar a palestinos.... ¿En serio tengo que explicarlo?
Obvio que ojalá no tuvieran que hacerlo, obvio que ojalá no hubiera un genocidio, ojalá no existieran las guerras y reinara la paz y la concordia en el mundo. Pero, en el contexto en que nos encontramos, con el estado de Israel masacrando indiscriminadamente a la población de Gaza, ¿no crees que es una buena noticia que haya israelíes dispuestos a jugarse la vida por los palestinos? ¿No crees que arroja un poco luz y humanidad a este conflicto y nos muestra por una vez la mejor cara de los seres humanos?
#2 Normal que no le guste Noruega, es la antítesis de lo que él defiende, y para su disgusto les va muy bien. Esas regulaciones que tanto odia son las que impiden que tipos como él puedan entrar en el mercado y especular con recursos que son de todos, jugando a enriquecerse sin importarle un bledo las consecuencias de sus acciones.
Si por él fuera, quitaría todos los límites de velocidad, y que cada uno condujese según su criterio. Crecerían los accidentes, aumentarían las muertes, pero eh, ¡qué chutazo de adrenalina, carajo! Seguro que todos esos accidentes y muertes traerían nuevas oportunidades de negocio. Porque para estos libertarios enriquecerse no es un medio, sino un fin en sí mismo. Y encima pretenden liderar la humanidad... En fin.
Ojalá Elon Musk consiga llegar a Marte pronto y se lleve a muchos de estos emprendedores con él. Una nueva tierra de libertad, sin normas, donde cada cual puede forjarse su destino, recuperar el espíritu del salvaje Oeste. Un paraíso libertario, sin leyes, ni regulaciones ni normas medioambientales. Y de la Tierra ya nos ocupamos los que aún queremos cuidarla.
#107 Creo que ante todo somos animales y que la biología debería tener más peso que las consideraciones de una panda de burócratas. A una madre no se le debería poder quitar a su hijo, salvo casos extremos, como malos tratos, irresponsabilidades graves o cualquier factor que ponga en riesgo la vida o la salud del pequeño. En ese caso vería bien la intervención del Estado
Los padres siempre deberían tener la oportunidad de criar a sus hijos, pero a esta chica ni le han dejado intentarlo, y eso me parece inhumano, salvo que se nos esté ocultando alguna información crucial.
No estoy en contra de las adopciones, porque hay muchos casos donde los padres han fallecido, o no se ven capaces, o son tan irresponsables que se desentienden rápido. En esos casos veo bien que los hijos pasen a otras manos, con la intermediación del Estado.
#27 Claro, porque seguro que el estado será capaz de hacerlo mucho mejor, ¿verdad que sí? Qué importa la biología, el cariño, el sentido de pertenencia...
Es impresionante como Kubrik recrea la época en la que está basada la película a través de la música, la iluminación, la fotografía... Puedo entender que haya espectadores que no se enganchen con la trama, o el ritmo, pero técnicamente es un prodigio de principio a fin. Algunas escenas son composiciones pictóricas al más puro estilo de la época, pero trasladadas a la pantalla.
#1 Enhorabuena por tu contenido. Aquí otro fiel seguidor de tu canal que no se pierde ni uno de tus vídeos, incluido este que te han eliminado.
Yo apostaría a que el problema viene porque ningún humano con poder de decisión ha visto el vídeo. Tengo entendido que los procesos burocráticos de Youtube son terribles, así que te deseo mucho ánimo y espero que logres revertir esta injusticia.
#50 ¿Qué problema? Precisamente, a raíz de lo de Torre Pacheco, se publicaron datos sobre este tipo de delitos y se demostraron dos cosas: que España tiene unos índices muy bajos de delincuencia comparados con otros países europeos, y que además la tasa de criminalidad estaba bajando en los ultimos años. Y entonces salió la ultraderecha a decir que vale, pero que lo que estaban subiendo eran las violaciones.
Antes de encender las antorchas hay que revisar los datos, no vaya a ser que lo que esté subiendo sea el número de noticias de crímenes cometidos por inmigrantes, y no el número de crímenes en sí.
Por ejemplo, yo conozco un diario donde todos los días hay una noticia sobre okupación, a tal nivel que no entiendo por qué no han creado ya una sección dedicada al asunto. Es un tema que genera inquietud, preocupación y sobre todo proporciona muchas visitas. Un filón, vamos. Y sin embargo no conozco un lugar donde la ciudadanía haya salido a la calle a manifestarse por este gravísimo problema que está todos los días en los periódicos.
Antes de sacar las antorchas, conviene hacer un par de matices. El primero: el número de violadores extranjeros puede suponer un porcentaje relativamente alto dentro del total de violaciones, pero si comparas el número de violadores extranjeros con el total de población extranjera del país, es una gota en una piscina. Por lo que criminalizar a toda la población extranjera por lo que hace un porcentaje tan irrisorio de la misma es la misma mierda que cuando nos llaman a los hombres violadores en potencia porque resulta que el noventaytantos por ciento de las violaciones las cometen hombres. Dejemos de asociar violación con sexo o nacionalidad y dejemos de culpar a justos por pecadores. Violador es el que viola, y punto. No proyectemos nuestras fobias.
Segundo: la población extranjera suele estar más sobrerrepresentada en las franjas de edad en que más violaciones se cometen, pero las estadísticas que salen a la luz no segmentan por edades ni condiciones económicas, sino que solo segmentan por nacionalidad. Si podéis acceder a estadísticas que segmenten por edad veríais que las diferencias entre nacionales y extranjeros no son tan distantes en dichas franjas, eso son contar condicionantes económicos y sociales, que también influyen.
Esto no significa que no existan problemas con ciertos sectores de la población inmigrante, pero la inmensa mayoría son gente trabajadora que vino en busca de un futuro mejor, gente currante que no se merece las racistadas y fascistadas de muchos españoles que se autodenominan gente de bien, aunque no lo sean.
#6 Lo malo es que los vídeos que van dentro de las publicaciones estaban enlazados a Youtube y ya no se pueden ver, aunque puede que Mikrat acabe por volver a subir algunos. Aún así queda la entrevista que le hicieron en 2021: mallorcamusicmagazine.com/entrevista-mikrat-tourismus-uber-alles-2021-