#33 Pero es bastante probable que Mazón sea ese tipo de jefe que no permite que se haga nada sin su autorización. Así se explicaría por qué Pradas no envió el mensaje cuando ya estaba redactado desde las 18 h, y la insistencia en contactar a Mazón. A ver qué cuenta Pradas, porque la responsabilidad penal en principio es solo suya.
#11 Si ese "Isla" se refiere exclusivamente a una isla concreta, en este caso Mallorca, es correcto en mayúsculas. El problema de esta frase es que podría ir en minúsculas y también sería correcto, refiriéndose a la isla solo en términos geográficos. Es más, creo que se vería más natural.
#50 Desgraciadamente tienes razón, hay muchos animales que no están amparados por esta ley, pero incluso esos tienen más derechos que los toros. Aunque se puede explotar a vacas, ovejas, cerdos o caballos, no se les puede torturar. Lo lógico sería que los toros entrasen dentro de las leyes que rigen las explotaciones ganaderas, y no tener su propia y vergonzosa excepción.
Sin entrar en si es un arte o no, si glorifican el valor o el sadismo, las corridas de toros deberían ser prohibidas porque entran en conflicto con las leyes de protección animal. Cualquier gobierno del signo que sea las podría prohibir solo por esto, sin entrar en debates ideológicos que no llevan a ninguna parte. No entiendo por qué falta valentía para hacerlo.
No tiene sentido hacer leyes que protejan a todos los animales menos a los toros, por mucho que el toreo se pueda considerar un arte o una tradición. Es que me da igual. Sería como prohibir la esclavitud de todos los hombres menos de los africanos, porque esclavizarlos era una tradición.
#1 Gran artículo, pero me jode porque les da a los libertarios la excusa para seguir con su matraca cuando Milei fracase. Aunque también deja expuestos a todos los libertarios que han estado jaleando a Milei como uno de los suyos.
#4 Más bien fachas por convicción que descubren que los que mandan en el partido son fachas por interés y les han estado utilizando como les ha dado la gana.
#104 No creo que sea una leyenda. En aquellos tiempos los roles estaban más definidos y la mujer solía ser la encargada de la casa y la familia. Eso no significa que los hombres no ayudaran, pero no tenían que implicarse demasiado porque no era su responsabilidad. Ellos tenían otras responsabilidades.
Creo que en general era un sistema más eficiente y mejor en general para las familias que lo que tenemos ahora, porque uno de los adultos podía atender la casa y los hijos con exclusividad, pero tenía algunos problemas graves: los roles eran inamovibles, y para muchas mujeres, y también algunos hombres, se convertían en una cárcel; las mujeres solían quedar supeditadas económicamente a sus maridos, haciéndolas más vulnerables; la inmensa mayoría de mujeres no tenía acceso al mercado laboral porque su rol era quedarse en casa cuidando de la familia.
#37 Exacto. Quitando el tema de la asignación de roles en la pareja, que venía impuesta por la sociedad, y la dependencia económica de la mujer, nuestros padres vivían mejor que nosotros. Un sueldo daba para mantener una familia más numerosa que las actuales, comprar una casa y un coche sin estar hipotecado de por vida.
Lo único que había que arreglar era el tema de los roles, implicando más al hombre en el trabajo de casa y el cuidado de la familia, e incorporar más a la mujer al mundo laboral. Lo demás estaba bien... Nos la han metido doblada.
Seguro que con la experiencia que tienes habrás adquirido un bagaje que mucha gente estaría encantada de aprender. Tal vez sea el momento de compartir esa sabiduría. Fuera de las corrientes "mainstream" hay vida, no todos los jóvenes quieren ser youtubers o ticktockers
#29 Dices: "Y a partir de ahí se inicia el diálogo si ambos quieren", y ahí está el quid de la cuestión, que Irene no quería. Se lo ha sacado de encima de esa manera, cerrando cualquier posibilidad de diálogo, porque no le apetecía entrar en el debate que le proponía Baños. No me parece algo tan grave para titularlo "La prostitución del feminismo". Responde con desdén al comentario educado, pero también paternalista, del otro. No es para tanto.
#109 Porque trata de defender lo indefendible con argumentos fanáticos y absurdos. Aunque lo haga con corrección, eso no es enriquecer el debate. No hace más que reinterpretar la realidad para que encaje con sus convicciones, como un terraplanista que no da nunca el brazo a torcer, le presentes las pruebas que le presentes.
#13 Te entiendo, pero lo que ha hecho esta mujer no es enseñar sentido común, sino ensañarse con las victimas porque no actuaron con sentido común.
Y digo te entiendo porque tengo hijas y me ha tocado explicarles los problemas que pueden sufrir si actúan reclamando la libertad a la tienen derecho, pero sin cabeza. Tuve que insistir, pero al final lo pillaron.
Si cruzas la calle sin mirar el tráfico antes de cruzar, solo guiándote por el semáforo, y aparece un coche a toda velocidad y te atropella, no será culpa tuya, pero el atropello te lo llevas. ¿Qué prefieres? ¿Hacer valer tus derechos de peatón pero llevarte el atropello (y la razón)? ¿O mirar siempre antes de cruzar por mucho que el semáforo esté con el muñeco en verde?
El debate es una pérdida de tiempo. Joaquín Reyes tira de estereotipos, y Soto Ivars no es un buen Pepito Grillo de la izquierda, ya que no le reconocen esa condición. Lo consideran enemigo.
Lo que falta es buen diagnóstico de lo que pasa hoy día, y es por eso que este tipo de debates se ahoga entre verdades a medias sin llegar a la orilla. Por ejemplo, la derecha actual dice que la censura hoy es intolerable y que no se puede decir nada, mientras que la izquierda argumenta que el hecho de decirlo en altavoces mediáticos desmonta el discurso. Y a partir de ahí la discusión solo intenta llevarse el gato al agua sin importarles la verdad.
Pero es que la verdad no se puede encontrar si no se diagnostica bien la situación. ¿Es verdad que hoy en día hay más censura que hace 40 años? No, ateniéndonos al significado de la palabra censura. Entonces, ¿es verdad que hoy en día se puede decir cualquier cosa en libertad sin problema? Tampoco. Cierto que no hay censura en tanto un poder que emana del Estado, regulador o institución poderosa que va a tratar por todos los medios de que no digas tal o cual cosa. Pero eso no significa que no haya nada. Los de la derecha no están tan locos, aunque no comprendan muy bien lo que pasa.
Hoy en día las redes sociales tienen un poder mediático enorme, ya sea dirigido o espontáneo, organizado o descentralizado, cuyas consecuencias pueden ser incluso peores que la censura. Y esto es algo que no existía hace 40 años en aquella sociedad pre-redes sociales, donde alguien podía salir por la tele diciendo una burrada pero no escuchaba la contestación de millones de personas en sus hogares llamándolo gilipollas. Por tanto, la derecha debería entender bien cuál es el problema al que nos enfrentamos antes de abrir la boca y soltar tantas tonterías, mientras que la izquierda debería comprender que, aunque hoy en día no exista la censura en la forma que se conocía hace décadas, existe algo llamado cultura de la cancelación que en ocasiones puede ser mucho peor que la propia censura.
#5 Si la IA enlaza a muchas fuentes, ya no está resolviendo la consulta, y los usuarios preferirán IAs más resolutivas. Por otro lado, Google ya está monetizando su IA, aunque no creo que ese negocio pueda competir aún con Google Ads, que si no me equivoco sigue siendo el mayor trozo de la tarta dentro de los ingresos de Alphabet, la empresa matriz de Google.
Supongo que tendrán pensado mantener el negocio de las búsquedas todo lo que puedan, mientras se siguen posicionando como una de las empresas de IA más punteras en el mundo. Sin embargo, cuando los clientes vean que el buscador tradicional ya no les trae visitas, y que su tráfico ha descendido radicalmente, no van a tener muchos incentivos para pagar por posicionarse.
No se puede estar en misa y repicando. Google es un buscador, me parece bien que su IA resuelva directamente las preguntas, es su evolución natural. Pero a cambio se está cargando su negocio de Google Ads y la navegación por la web. No veo como pueden mantener las dos cosas.
#13 Creo que no me has entendido, o no te has molestado en intentarlo.
Israelíes que se juegan la vida para ayudar a palestinos.... ¿En serio tengo que explicarlo?
Obvio que ojalá no tuvieran que hacerlo, obvio que ojalá no hubiera un genocidio, ojalá no existieran las guerras y reinara la paz y la concordia en el mundo. Pero, en el contexto en que nos encontramos, con el estado de Israel masacrando indiscriminadamente a la población de Gaza, ¿no crees que es una buena noticia que haya israelíes dispuestos a jugarse la vida por los palestinos? ¿No crees que arroja un poco luz y humanidad a este conflicto y nos muestra por una vez la mejor cara de los seres humanos?