#52 A mí me parece que lo lógico sería que dejáramos de explotar a los animales. No sólo que dejemos de torearlos sino también que dejemos de comerlos y de consumirlos en general. Creo que esto es lo lógico si nos importa en serio respetar los intereses de los animales.
#28 Yo creo que la tauromaquia no entra en conflicto con la ley de protección animal porque esta ley no protege los intereses de los animales sino que protege los intereses de los propietarios humanos respecto de la propiedad animal. Si la ley protegiera a los animales entonces no existirían los mataderos ni los zoos ni los criaderos ni la pesca ni la ganadería y demás actividades de explotación animal.
La esclavitud fue abolida solamente para los humanos pero los animales siguen sometidos a la esclavitud; son propiedades de los humanos. Por tanto, el ordenamiento jurídico actual no puede proteger los intereses de los animales así como tampoco podía proteger los intereses de los humanos esclavizados. De ahí que los defensores de la dignidad humana se empeñaran en abolir la esclavitud.
#12 En realidad demuestra que no puede existir una política de estado que va dirigida a un bien común desde un punto de vista libertario-individualista. Es fundamentalmente un oxímoron.
#12 Es que la realidad es la que es.
El caso es que, como termina diciendo el artículo, no podemos demostrar que las tesis libertarias sean incorrectas aunque pensemos lo que pensemos.
#12 El problema de los libertarios es que ganen las elecciones y tengan que gobernar. Ahí es donde se ve que sus ideas son gilipolleces. Pero claro, dejan todo arrasado
#47 Pues mira... he dado algunas charlas en colegios y así sobre cosas MUY básicas del audiovisual, la dramaturgia y demás cosillas... y notaba la falta de interés y desconexión de muchos de esos chavales. Como si un marciano le estuviera explicando cómo funciona una lavadora marciana (vaya ejemplo el mío pfff...). Algo así.
#184 Es alguien que piensa diferente, eso siempre es bueno. No comparto nada de lo que suele decir, pero he aprendido más de las discusiones que se generan en sus comentarios que de la mayoría de meneos que llegan a portada. Hundirlo a negativos porque no nos guste su opinión no parece muy constructivo.
#4 Tampoco me extrañaría que su IA acabe enlazando a fuentes que paguen a Google, poniendo así el dinero por encima del contenido de calidad.
Si Google no monetiza su IA y la búsqueda tradicional desaparece, ellos también lo harán.
#14 hostia, y pezones. Sale un pezón y se lía. Cómo puede haber un tipo matándose en directo? es una deshumanización total de lo que vemos, como si fuera ficción. Porque no entiendo que haya gente pagando para que siga haciéndolo si su cerebro no les dice que eso es una película.
Aunque ahora dice que es ella quien denuncia porque está sufriendo acoso (no me extraña) y que solo se lo envío a una amiga suya y que debió ser ella que lo subió y que era una broma y estaba cansada y tal.
#46#77 A ver, yo es que nunca me he creído las cifras de tiradas de estos medios. Los que compran sus periódicos NO LOS LEEN. Es una facha-tasa. Y recuerdo perfectamente cuando Ansón sacó La Razón que Iberia compraba una cantidad absurda de periódicos. Prácticamente le podían dar uno a cada pasajero. ¿La casualidad?
Esto está hecho para que el que se aproxime a un kiosko lo vea abierto por esa página y vea el titular. Dentro puede hablar del clima de Chicago.
#26 Mas que un racismo de KKK, que es bastante residual, quedan unas condiciones socioeconómicas lamentables que vienen, en gran parte, del pasado. Barrios muy chungos, con una criminalidad disparada, con familias que llevan varias generaciones sin empleo estable. Hace tiempo leí un estudio donde decía que por racismo principalmente los negros son una minoría historica que no ha podido avanzar. Cada vez que había trabajos con perspectivas, había un nuevo grupo que les pasaba por delante. Primero fueron los irlandeses, despues los italianos, los judios de Europa del Este, y cuando en los 60 parecía que no había mucha immigración, fue la incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral. Hoy son los hispanos, asiáticos e incluso los negros llegados recientemente de Africa.
En los 60 se derogaron las barreras legales discriminatorias, e incluso hubo lo que se llamo discriminación positiva, dando preferencia a minorias. Hoy se comprueba que ha habido avances, pero hay una parte de la población enquistada no ya en la pobreza, sino la marginalidad social. Esta marginalidad genera criminalidad, que a su vez genera desconfianza del resto de grupos.
Un ejemplo paradigmático; Chicago, una ciudad que no ha tenido alcalde republicano en un siglo y que tecnicamente tiene leyes estrictas sobre las armas de fuego. Pues bueno esta es la disparidad en tasa de homicidios (por 100.000hab): blancos 1.2, hispanos 8.5, negros 33.5. Es una desproporción increible. journals.lww.com/jtrauma/abstract/2016/10001/rates_of_firearm_homicide
#18 desde este comentario estás errado. Buscas el fallo y el prejuicio "gente crédula hasta la médula que repite mantras que le llegan vía Tiktok" para justificar tu postura. Dices que son crédulos e idiotas... Bueno, me parece bien, pero fallas en identificar el problema, pero te gusta quedar por encima de ellos y te vale.
#14 Toda la razón hasta que has dicho eso de que los de derechas no piensan las cosas, dando a entender que los de izquierdas si, cuando pocas veces he visto a gente más alienada y dogmática que al convencido de izquierdas.
#28 Me recuerda a cuando medio planeta quiso boicotear a Spotify por tener un podcast que había entrevistado a algún anti-vacunas... cuando a la vez YouTube tenía cientos de canales de anti vacunas.
La conciencia está muy bien, pero ser coherente mediante nuestros hábitos de consumo es extremadamente difícil.
#32 A mi lo que no me gusta es que los grupos hayan hecho la vista gorda, tocado en el Viña Rock (lo del fondo Israelí se sabía desde principios de año, y las condiciones laborales desde hace años), y luego después El Salto decida publicarlo y se organice el boicot.
Entiendo que cancelar tocar en el Viña Rock con todos los contratos cerrados hubiera significado una gran pérdida para muchísimos grupos, y económicamente una ganancia para el festival por las indemnizaciones recibidas (ellos ya habían cobrado sus entradas). De igual manera que al público, que una vez comprada la entrada pensaría que no serviría de nada no ir (el dinero en bebidas ya tal).
Pues lo mismo deberíamos de entender que decida hacer Kase.O en su festival que venía después. Es comprensible que decida tocar porque tiene el contrato firmado y no volver a firmar otros contratos. No es el único, es lo que han hecho otros en otros festivales, pero lo han comunicado mejor.
Ahora, el problema de Kase.O como el mismo dice en el festival según podemos ver en el vídeo, es que no se explicó correctamente. Pero es que a continuación lejos de arreglarlo, la caga todavía más, dando un discurso en el que en lugar de disculparse se hace la víctima y ataca a los que le han criticado.
#34 No, eso no es lo que ha hecho Kase.O. Ha dicho las mínimas palabras de apoyo a Palestina sin entrar en detalles y luego ha soltado un discurso centrado en su persona.
#33 El que aprovechaba que le ponían el escenario y el micro era Lorenzo Morales con Los Muertos de Cristo y el Noi del Sucre. Aunque sea también con el egocentrismo que ha mostrado Kase.O, pero con un discurso crítico de verdad.