#2 Fíjate que los demócratas lo que apreciamos es un desgaste aún mayor del que ya tiene el Tribunal Supremo, (en Europa han usado algunas de sus sentencias escritas como sustitutivo de papel higiénico).
Un tribunal que apreció terrorismo en un infarto de miocardio de un turista francés en las manifestaciones del aeropuerto del Prat.
Que apreció enriquecimiento ilícito en una malversación en la que no había malversación, inventando un concepto de la malversación que cualquier economista de mala muerte se hubiera descojonado de la risa.
Y ahora, con un descomunal ejercicio de equilibrismo y funambulismo de creatividad judicial, con tirabuzones carpados y molinetes diestros y siniestros en el retorcimiento de los hechos, la acusación de haber habido una filtración de una noticia previamente filtrada.
Cualquiera que tenga dos dedos de frente sabe perfectamente que el Fiscal General del Estado antes de entrar en la sala del juicio ya estaba prejuzgado, presentenciado y precondenado.
Era lo esperable en un nido de activistas políticos que han actuado por afinidad ideológica y con recochineo, sacando el fallo en menos de una semana y haciendo la coincidir el mismo con el 20 de noviembre. La fecha en la que murió el canco asesino y genocida.
#1 Como suelo decir, lo mejor es acudir al método socrático:
Supongamos que se construyen esas casas. ¿Podría la gente pagarlas? si la respuesta es no, entonces construir no solucionará el problema (como no lo hizo la última vez)
Construir mantendrá una tendencia mientras las personas que pueden hacer negocio con la vivienda puedan seguir haciéndolo.
¿Que se puede hacer?
Primero de todo descongestionar las ciudades. Si todos queremos vivir en el mismo sitio siempre habrá problema, porque el espacio es finito. Hay que hacer una ley que haga que todo aquel que pueda teletrabajar lo tenga que hacer por ley, de esta manera la gente se podrá ir a vivir a cualquier sitio con telecomunicaciones decentes.
Después hay que generar un marco legislativo que genere un rendimiento decreciente cuantas más casas poseas haciendo que, a partir de un número pequeño de estas, se vuelva insostenible hacer negocio con la vivienda. Ese límite se tiene que alcanzar antes con vivienda turística (desde mi… » ver todo el comentario
#1 La carnaza es darle publicidad a toda esta gentuza, que lo mejor que podemos hacer es ignorarles, me recuerda al capítulo de los Simpson que cuando dejaban de hacer caso desaparecían los monstruos y cuanto más caso les hacían más crecían
#1 Estas son la clase de cosas gravísimas que un votante de derechas no puede soportar que hagan los demás, a los suyos le perdonan lo que haga falta. Que el hermano de un político se lleve comisiones intermediando entre la administración que dirige su hermana y proveedores no le acabáis de ver la gravedad, pero un contrato de formación en la empresa pública para la que trabaja su padre, eso sí que no.
#27 La presencia de la izquierda en el poder estas dos últimas legislaturas es meramente testimonial y anecdótica, sin tener ningún tipo de mayoría dentro de la coalición y, aún así, pequeños pasitos ha habido beneficiosos para la clase trabajadora.
#15 Eso está claro, y mucha culpa de la precariedad salarial en españa, ha venido precisamente por políticas laborales de la derecha
Aún así, de poco consuelo me vale... que la izquierda desgaste su imagen y su potencial, en coberturas que no abarcan a todos, en lugar de crear un programa común, consistente, sostenible y sólido, que permita encaminar a los ciudadanos de este pais a una vida digna.
Pero tal y como vienen los tiempos, no sólo se va a cronificar la precariedad, sino que vamos totalmente encaminados a un feudalismo todavía mucho más obvio y evidente que el que vivimos actualmente.... y seguirán llamándolo democracia.
#74 Recuerdo que allá por el 2006, estaba preparando unas oposiciones, y mi preparador nos comentó que la banca había empezado a expedir certificaciones de saldo a los efectos de iniciar expedientes de ejecución o de reclamación de créditos impagados, y que era el signo de que se nos venía encima una crisis financiera descomunal.
Y, sí, es cierto que cuando dijo eso íbamos muy bien; su problema fue que cuando estalló estuvo negando lo evidente hasta que fue demasiado tarde, y por eso perdió las elecciones.
#9 no hace falta que la oposición "venda nada". lo que vemos es que ganando mas dinero que hace 7, 15 o 20 años, se vive mucho peor, pero mucho peor, el dinero no cunde una mierda.
no hace falta que nadie nos lo diga, lo vemos todos los dias y lo sufrimos todos los dias.
A mi los datos macro me la suda, lo único que refleja es que las empresas se están forrando, mientras la gente esta cada vez mas en la mierda.
#9 No se puede dudar que votar al PePé es mortal a medio plazo, pero esa locomotora económica española que va como un cohete, una vez acomodados los pasajeros premium, ha abandonado al resto de pasajeros en el andén.
#_2 Qué triste que siempre vengas a llorar por asuntos que son relación directa con el liberalismo al que amas. Me cuelgo de ti #9 porque el llorón de Alcama me tiene ignorado
Es la trampa de lo macro y lo micro, así como el tiempo en que se mida.
A ver, por un lado es innegable que somos parte de la Europa rica y comparado con la mayor parte del planeta nadamos en la abundancia.
Pero, por otro lado, Alemania, por ejemplo, podrá tener una mala temporada en lo macro, pero el nivel de vida de la mayor parte de sus habitantes será la hostia.
Mientras en España tenemos una serie de mierdas que vienen de décadas como unos salarios y condiciones laborales muy cutres. Pero estoy de acuerdo con #9 en que las visiones apocalípticas de la derecha son absurdas. #8
#4 Si yo fuera Martin, terminaría la saga y la depositaría en lugar seguro con instrucciones de ser publicada dentro de 50 años, como regalo para mis "fans" que me tratan con tanto respeto.
Un tribunal que apreció terrorismo en un infarto de miocardio de un turista francés en las manifestaciones del aeropuerto del Prat.
Que apreció enriquecimiento ilícito en una malversación en la que no había malversación, inventando un concepto de la malversación que cualquier economista de mala muerte se hubiera descojonado de la risa.
Y ahora, con un descomunal ejercicio de equilibrismo y funambulismo de creatividad judicial, con tirabuzones carpados y molinetes diestros y siniestros en el retorcimiento de los hechos, la acusación de haber habido una filtración de una noticia previamente filtrada.
Cualquiera que tenga dos dedos de frente sabe perfectamente que el Fiscal General del Estado antes de entrar en la sala del juicio ya estaba prejuzgado, presentenciado y precondenado.
Era lo esperable en un nido de activistas políticos que han actuado por afinidad ideológica y con recochineo, sacando el fallo en menos de una semana y haciendo la coincidir el mismo con el 20 de noviembre. La fecha en la que murió el canco asesino y genocida.
Supongamos que se construyen esas casas. ¿Podría la gente pagarlas? si la respuesta es no, entonces construir no solucionará el problema (como no lo hizo la última vez)
Construir mantendrá una tendencia mientras las personas que pueden hacer negocio con la vivienda puedan seguir haciéndolo.
¿Que se puede hacer?
Primero de todo descongestionar las ciudades. Si todos queremos vivir en el mismo sitio siempre habrá problema, porque el espacio es finito. Hay que hacer una ley que haga que todo aquel que pueda teletrabajar lo tenga que hacer por ley, de esta manera la gente se podrá ir a vivir a cualquier sitio con telecomunicaciones decentes.
Después hay que generar un marco legislativo que genere un rendimiento decreciente cuantas más casas poseas haciendo que, a partir de un número pequeño de estas, se vuelva insostenible hacer negocio con la vivienda. Ese límite se tiene que alcanzar antes con vivienda turística (desde mi… » ver todo el comentario
Aún así, de poco consuelo me vale... que la izquierda desgaste su imagen y su potencial, en coberturas que no abarcan a todos, en lugar de crear un programa común, consistente, sostenible y sólido, que permita encaminar a los ciudadanos de este pais a una vida digna.
Pero tal y como vienen los tiempos, no sólo se va a cronificar la precariedad, sino que vamos totalmente encaminados a un feudalismo todavía mucho más obvio y evidente que el que vivimos actualmente.... y seguirán llamándolo democracia.
"Confórmate que seguramente otro te maltrate aun mas"
Pues eso
Y, sí, es cierto que cuando dijo eso íbamos muy bien; su problema fue que cuando estalló estuvo negando lo evidente hasta que fue demasiado tarde, y por eso perdió las elecciones.
no hace falta que nadie nos lo diga, lo vemos todos los dias y lo sufrimos todos los dias.
A mi los datos macro me la suda, lo único que refleja es que las empresas se están forrando, mientras la gente esta cada vez mas en la mierda.
A ver, por un lado es innegable que somos parte de la Europa rica y comparado con la mayor parte del planeta nadamos en la abundancia.
Pero, por otro lado, Alemania, por ejemplo, podrá tener una mala temporada en lo macro, pero el nivel de vida de la mayor parte de sus habitantes será la hostia.
Mientras en España tenemos una serie de mierdas que vienen de décadas como unos salarios y condiciones laborales muy cutres. Pero estoy de acuerdo con #9 en que las visiones apocalípticas de la derecha son absurdas. #8