Yo lo sigo sin ver, si algo le sobra a Rusia son los accesos a minerales.
Si algo le interesa a Rusia de Ucrania es proteger a la población rusofaba y el control estratégico que le da al mar negro.
Los minerales... Se la soplan.
En estas negociaciones previas de USA y Rusia hay algo que no nos han contado. Todo esto de los minerales se empezó a hablar cuando se empezó a oír que el pacto reconocía el derecho a Rusia a quedarse con lo conquistado. Lo veo más como una maniobra de distracción de la opinión pública que otra cosa...
#42 A la energía nuclear le pasa un poco como los aviones. Cuando hay un accidente sale por todas partes, pero estadisticamente es de lo más seguro si lo comparas con los accidentes que pasan día a día en otras centrales electricas que el público ignora.
#3 Si esta guerra ha llegado hasta donde ahora, ha sido gracias a los promesas occidentales de soporte total hacia ucrania y una élite ucranía anti-rusa que consiguió el poder en el golpe de estado de 2014.
#10 Si algo tienen las armas nucleares es que nadie quiere darselas ni a sus propios alíados.
#1 Dentro de unos años haremos como con Sudafrica o los Nazis.
¿Como podíamos permitir esto? ¡Que malvados que eran! Tenemos que crear 3 organizaciones internacionales para impedir que esto vuelva a pasar...
#13 Si esto suele pasar justamente en las fronteras entre las cuencas. Por eso es más normal de lo que parece. El río Niger es verdad que es un caso extremo y curioso.
Desconocía el poema de Verdaguer, gracias por compartirlo.
#11 A día de hoy un alto el fuego solo beneficia a Ucranía, que estas semanas está en plena movilización porque hay frentes a punto de colapsar.
Con este alto el fuego ganaría tiempo para reforzar sus linias.
Un alto el fuego tiene que beneficiar ambas partes si no, no tiene sentido.
Un ejemplo sería el último de Gaza e Israel. Hamas consiguió tiempo para reorganizarse e Israel a cambio consiguió recuperar a prisioneros. Ambos ganaron algo..
Esto pasa más de lo que se piensa con los ríos. Las cuencas hidrográficas a veces toman formas extrañas. Por ejemplo el río Garona nace en la Vall d'Aran y acaba en Francia, pero a pocos metros del nacimiento, nace también un afluente del Segre, que acaba en el Ebro.
#4 Los 10nm fueron los que tubieron problemas. Se pasaron años y años vendiendo 14nm y cada nueva eneración era un refrito de la anterior. AMD junto con TSMC les pasó por delante.
#3 Cuando tu produces chips en una oblea, no todos los chips salen con el rendimiento casi perfecto, ya que hay impurezas que hacen bajar el rendimiento en Hz, fallos de fabricación que provocan que sectores directamente fallen... Lo que se hace con estos chips es caparlos para vender las gamas inferiores y así optimizar lo máximo posible los costes de producción de la oblea.
El problema está cuando tus chips "completos" no llegan apenas al 10%, y por lo que cuentan la calidad es muy mala así que tiene pinta que la mayoría los tengas que tirar. Los costos te suben y no eres competitivo respecto la competencia. Así que te toca reducir tus margenes o directamente perder dinero con la esperanza que esto te permita recuperar mercado y la siguiente generació logres subir la eficiencia.
Espero que le valiera la pena dar su vida para un país tan ejemplar como Israel. Porque si pensaba que eso jodería Irán y la población haría una revolución contra los ayatolás, más bien ha conseguido todo lo contrario.
#_12 La entrada irregular de un extranjero, sin más, es una infracción administrativa, no un delito penal (Ley Orgánica 4/2000, art. 53).
Por lo tanto los ciudadanos que hacen esta retención podría constituir un delito de detención ilegal o privación ilegal de libertad (art. 163 del Código Penal), castigado con pena de prisión.
Países como Reino Unido o Francia sí que sería legal hacer esta retención, en España no.
Iba para #_12, parece que no le mola que la gente le discuta sus mentiras.
Me cuelgo de #13
#1 Y no solo colonizar que esto a EEUU solo importa a los fundamentalistas cristianos, si no que ven Israel como su base para controlar militarmente todo oriente medio.
Si algo le interesa a Rusia de Ucrania es proteger a la población rusofaba y el control estratégico que le da al mar negro.
Los minerales... Se la soplan.
En estas negociaciones previas de USA y Rusia hay algo que no nos han contado. Todo esto de los minerales se empezó a hablar cuando se empezó a oír que el pacto reconocía el derecho a Rusia a quedarse con lo conquistado. Lo veo más como una maniobra de distracción de la opinión pública que otra cosa...