Supongo que, para ser coherente, este empresario no solicitará nunca ayudas y rechazará las bonificaciones que le correspondan tras pagar religiosamente las cotizaciones a la seguridad social.
Y, por supuesto, jamás se le ocurrirá incluir a desgravar algún gasto que no tengo que ver 100% con el negocio. Seguro que sus cuentas están como los chorros del oro.
#48 Ese perfil cilíndrico del cañón es característico de las 200, 300 y 600, pero no estaba seguro cual específicamente podría ser esta.
Viendo fotos, creo que tienes razón. La 200 es más pequeña, y la 600 tiene algunos detalles diferentes, como el "talón" del cargador.
#9 Ningún trabajador es imprescindible, pero eso no significa que sustituirlo sea barato.
La experiencia y el conocimiento tiene un coste, pero como es difícil de cuantificar, para muchos empresarios es invisible y no lo tienen en cuenta.
Edit: aprovecho para decir que no me arrepiento del cambio. Salté a un sector radicalmente diferente, con el riesgo que conlleva, pero ahora tengo condciones mucho mejores, menos estress y un trabajo que me resulta más interesante, aunque sea físicamente un poco más duro.
Hace dos años, yo fuí uno de esos que dimitió de un contrato fijo. Mi consejo: mejores salarios y mejores condiciones.
En mi caso, la gota que colmó el vaso fué denegarme ajustar mi salario al convenio, tras llevar casi diez años congelado, porque "no había dinero". Entre mis múltiples responsabilidades estaba la gestión de la tesorería. Cuando me marché estaban contentos porque su plan era sustituirme por alguien más barato. El sustituto no llegó a los seis meses y les quedó un buen marrón. No será porque no se lo advertí...
#4 Yo solía echarle un ojo a la versión inglesa del Süddeutsche Zeitung, que me parece bastante bueno, Ahora creo que ya no tienen. Die Zeit tambien lo he leído ocasionalmente.
Tengo pendiente buscar alguno para incorporarlo al feed.
#13 Ese tipo de pagos en especie están limitados, no pueden sobrepasar un porcentaje del salario total (creo recordar que el 30%), el resto debe ser en moneda legal, precisamente para evitar abusos. Son cosas que se aprendieron por las malas y se codificaron en las leyes para no repetirlas.
#4 Las reclamaciones de China en esa zona no tienen ningún sentido, y las cafradas que están haciendo continuamente contra sus vecinos estan pasando bastante desapercibidas, supongo que porque nos caen bastante lejos.
Los chinos están teniendo en los últimos años movida por temas territoriales con casi todos sus vecinos, probablemente como parte del auge nacionalista impulsado por la actual administración.
Un familiar que trabajaba en servicios públicos le tocó el temporal que hubo hace ya años en Galicia, con pueblos que llegaron a estar 8 días sin electricidad.
Pues este señor y sus compañeros se tiraron prácticamente una semana comiendo los bocadillos que les llevaban los de los ayuntamientos y los habitantes locales. Cuando hacían relevo se iban al alojamiento que les habían encontrado a comer algo más sustancial, descansar lo justo, y vuelta al trabajo. Esto es lo que significa trabajar en un servicio de emergencia.
En alta velocidad, el mantenimiento lo suelen hacer las empresas concesionarias. En convencional, en cambio suele ser el propio Adif.
Adif y Adif Alta Velocidad son empersas distintas, y esta última es relativamente pequeña.
Además, tras décadas sin apenas incorporar trabajadores, Adif empezó hace unos años a reponer personal, por fin. Supongo que la intención es hacerse cargo progresivamente del trabajo que hacían hasta ahora las concesionarias.
Mi padre hacía una salsa chimichurri casera que estaba para chuparse los dedos.
Seguramente la salsa era bastante sana, los churrascos que nos zampábamos empapados en ella, puede que no tanto...
es.wikipedia.org/wiki/Proyección_(psicología)
Proyectan sobre los demás sus propias intenciones.