No creo que fuera un engaño como tal. Estas negociaciones fueron unos pocos años después que EEUU se anexionara el 50% del territorio de México (guerra México - EEUU de 1846 - 48), Rusia sabía que las opciones eran un paripé de compraventa o una guerra en la que no tenían nada que hacer.
El Instituto Astrofísico de Andalucía está para hacer cosas astrofísicas, no para hacer activismo político.
Los cargos para estas cosas son los políticos. Se les puede pedir a ellos que tomen medidas y manden los mensajes pertinentes, o votar al que nos parezca.
Que no es lo mismo a que lo haga un club deportivo que es su directiva la que toma estas decisiones. Es que la asamblea del IAA es para otra cosa.
Pero me chirría mucho que un artista esté diciendo públicamente lo mucho que le está costando mantener su rancho por culpa de haber perdido a sus trabajadores inmigrantes sin papeles.
En España eso sería de escarnio público o directamente tendría una avalancha de demandas por contratación ilegal.
Lo menciona muy de pasada, pero el principal motivo por el que la gente no vivía o no quería vivir en la costa era por la piratería. Al margen que no existiera el turismo.
Hasta hace unos pocos siglos era relativamente normal sufrir incursiones periódicas, algunas que incluso se llevaban al pueblo entero para venderlos como esclavos o pedir rescate.
Supongo que se refiere a que no está clara la residencia y en caso de no poder justificar ser residente fiscal en Abu Dabi es cuando tendría que empezar a pagar impuestos, los correspondientes a su residencia de verdad.
#10 Se puede decir que es la peor de todas pero por su uso masivo, porque a consumo similar estaría entre las más blandas de la lista, de hecho es normal tomarse cantidades como 1L de cerveza a diario (o equivalente) y llegar a 80 años habiendo hecho una vida normal.
Para mí el problema es el arraigo social, que prácticamente criminaliza al abstemio. Para mucha gente yo incluido, la decisión de no tomar alcohol vendría acompañada de dejar de ver a gran parte de sus amistades porque sus actividades en común son juntarse a beber.
Creo que los israelíes ya han cometido y están cometiendo las suficientes brutalidades como para andar espántandose por un gesto que puede ser obsceno por el que lo hace (un ciudadano de un país masacrando a una población) pero que es relativamente común en el deporte y que éste puede responder que se refería a otra cosa.
#5 Claro que es criticable, se puso a difundirlo. Un caso de acoso o lo que sea que lo denuncie.
Que además no recuerdo el vídeo, pero creo que ni estaba claro que él la estuviera mirando a ella con lo que subió (y aunque fuera cierto, pues da igual, lo denuncias por las vías pertinentes).
Negar el reemplazo es como negar el cambio climático.
Aunque sea diferente a cómo lo plantea la derecha, que es un plan orquestado por un ente maligno y poderoso. Quizá sea que simplemente llegados a un nivel de riqueza la gente deja de priorizar el tener hijos (y no es por los sueldos o la vivienda, que los más pobres son los que más hijos tienen).
También patina esta señora con "Las clínicas abortivas están llenas de españolas", no lo tengo a mano pero la tasa de abortos era mayor entre extranjeras. En general entre los niveles socioeconómicos bajos pero coincide que la población extranjera tiene ese nivel por debajo de la media.
#5 La juez de silla es la encargada de hacer saber a los responsables del estadio cualquier cosa que perturbe el partido, como mandar a echar al típico espectador hooligan borracho.
En este caso es complicado porque el niño no tiene culpa, pero en el tenis el silencio en los saques es sagrado. Quizá es que no debería haber entrado para evitar estas desagradables situaciones.
Por rebeldía. Se puede discutir si mal entendida, pero básicamente es eso.
Ahora mismo existe la idea de un "sistema" que quiere inmigración masiva, que no le gustan las "familias normales" (heterosexual con hijos), vivir de chiringuitos feministas, masacrar a impuestos al trabajador para dárselo a vagos y maleantes, dar lecciones sobre cualquier cosa que suene bien pero sin 2 dedos de frente, etc.
Por eso ser facha lo consideran un acto subversivo, están luchando contra el poder.
Artículo que tendrá algo de recorrido gracias a la madrileñofobia de menéame porque se puede interpretar torticeramente como que en Madrid nadie lee, pero es una tendencia en todas partes.
Hay multitud de videos hablando de adicciones y en concreto ludopatía online, no creo que sea una política de youtube censurar este contenido.
Si han eliminado este simplemente serán los típicos borrados aleatorios, como cuando un sobaco parece un culo y sale un influencer quejándose que le le han cerrado la cuenta varios días.
Esto es un "problema del primer mundo", pero básicamente el artículo resumen en 2 hechos que provocan esta ansiedad y que son relativamente frecuentes como fenónemo:
- La religión (su desaparición). Es positivo dejar de tener un ente ficticio usado para mantener privilegios a unos espabilados, pero también daba cierto sentido a lo que no se puede explicar. Si sucede algo malo, pues es que Dios ha querido y ese es nuestro propósito, y a seguir.
- No tener hijos. Es la otra parte del artículo, supongo que da depresión pensar en ello de forma "natural", porque es algo instintivo. Pero tampoco ayuda cosas como lo que veo en mi entorno, gente que tiene a su primer y único hijo a los 38-40 años y de pronto se convierten en héroes reproductivos mandando memes burlándose de los que no los tienen (los tópicos de gatos, netflix, charos, frikis, etc.). Se nota que es un tema muy sensible para la mente humana.
Sube el PIB por la simpleza de aumentar la población pero a la vez en un parcial de 25 años, somos uno de los países europeos con mayor tasa de inmigración y uno de los países europeos con mayor estancamiento de poder adquisitivo.
Lo acojonante es que hagan retorcimientos contables para vender esto como positivo, y peor aun que haya gente que se lo crea (o que no lo crea pero lo aplauda porque lo dicen los "suyos").
#15 Es un opinólogo en unos cuantos periódicos. No sé, he leído 4-5 artículos suyos y todos me han parecido obviedades muy simplistas que suenan bien envueltas en la etiqueta de "catedrático de la universat de Barcelona".
Y coincide que este artículo es muy de ese estilo.
No soy objetivo porque el autor me cae especialmente mal, pero el artículo me resulta una perogrullada.
El turismo parece masificado porque cada vez viaja más gente. Tanto por haber más población como por cambios culturales y de poder adquisitivo. Pero los lugares vacacionales no han aumentado al mismo ritmo, ni lo harán.
La solución sería o reducir los viajes como se cuenta en el artículo, que no va a pasar, como mucho que se encarezcan y vuelvan a estar fuera del poder adquisitivo de gran parte de la población. Y la otra aumentar la oferta turística, pero vamos la gente nunca va a preferir igual Ciudad Real que Baleares.