Al contrario, pueden desgravarse legalmente una parte del IVA que recaudan por medio de gastos relacionados con su trabajo, algo que un empleado por cuenta ajena no puede hacer.
Es que eso lo hace la empresa.
Escolar no es ni mucho menos de los peores influencers de izquierdas, pero este artículo es una mamarrachada.
No he visto el vídeo, pero siempre que sale algo similar (como el consumo de alcohol o cocaína) se obvia que España es uno de los países con más turismo del mundo tanto a niveles absolutos como relativos.
#14 Ese comentario es una mezcla de supremacismo, simplicismo, e ignorancia extrema.
Cuando hemos tenido 2 décadas de gobiernos de izquierda, el mensaje de otras CCAA (especialmente Catalunya que tenía a CiU) era que estábamos anclados en el subdesarrollo porque al contrario que ellos, votábamos izquierda por nuestro afán vago, paguitero y querer vivir de los que trabajan y pagan impuestos.
Ahora que llevamos legislatura y media de PP, es que somos pobres porque votamos a los fachas y somos unos reza-rosarios folclóricos.
#7 Sí claro, somos pobres porque estamos echando la siesta, bailando sevillanas y viendo procesiones. Asunto arreglado, premio Nobel de sociopolítica para ti.
Es un "podría". Yo recuerdo en los 90s de niño leer que España estaba estancada en los 39 millones (hubo casi la misma población del 80 al 2000), que había una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y que la predicción era un envejecimiento y reducción progresiva de la población (más o menos lo de este "acantilado").
Pero del 2000 hasta ahora hemos sido uno de los países europeos que más ha aumentado su población. Así que las predicciones sin contar con el factor inmigración (lo menciona de puntillas) no son predicciones ni son nada.
El artículo pone casos extremos que parece que estén describiendo al malo de una película de James Bond.
Pero es que las habilidades sociales son eso, habilidades, y dominarlas supone una ventaja en muchos aspectos de la vida: tener amigos, conseguir mejores empleos, vender más, tener más y/o mejores parejas, etc.
Es normal que se considere un aspecto positivo a dominar, obviamente dentro de lo razonable. El tener pocas habilidades sociales supone prácticamente una vida disfuncional.
En su caso este paisano tiene la particularidad de que su provincia es particularmente destacada, Granada es una de las provincias más pobres o si no la número 1.
No me gustan los topicazos, en Alemania también hay terrazas y la gente hasta tiene más tiempo para socializar que no trabajando en Andalucía de 8 a 20h por 1.300€. El problema es que a esa edad se complica hacer nuevas amistades pero no por ser Alemania, le hubiera pasado igual yendo a vivir a Córdoba.Ganar 2.000€ en Alemania tampoco es ninguna maravilla.
Pero volviendo a lo de ser de Granada. Muchos hemos encontrado hueco en Madrid o Barcelona pareciéndonos un abismo entre esas ciudades y el interior andaluz. Es que hasta hay granadinos en Murcia con la sensación de haber encontrado el primer mundo.
Esta semana es la primera vez que veo La revuelta, antes sólo algún vídeo suelto. He de reconocer que me ha hecho gracia, la firma del perro, el "Pedro Sánchez Obligo" y tal.
Cualquier programa de tertulias de todas las televisiones está "chiringuitizada", con tertulianos que son prácticamente portavoces de cada partido. Esto al menos nos puede hacer reír si está bien hecho.
#2 Ayer escuché la entrevista en la COPE en El partidazo, con mucha pinta de ser "obligación" entre medios amigos.
Un tío que nadie sabe ni que sabe escribir, sin formación para ello, que sólo sabemos que sale en muchos programas de opinólogo generalista pero no en profundidad porque no es experto en nada.
Y el historial de Premios Planeta con otros perfiles similares, caras muy conocidas que ganan frente a escritores profesionales.
Quizá me equivoque y es un genio de la literatura. Pero huele a kilómetros a estrategia de maximización de ventas, escogiendo a gente que sale en todos los programas porque probablemente así vendan más libros, y los de profesionales tenerlos en recámara porque se van a terminar vendiendo igual.
Una vez vi un vídeo de un chaval que echó cuentas entre estudiar filolología hispánica, y le salía más barato vivir varios años en Argentina o España aprendiendo español que un curso en EEUU.
De todas formas hay muchos estudiantes becados y son precios no muy exagerados para su poder adquisitivo. En cifras relativas EEUU tampoco destaca en pocos estudiantes, hay los mismos que por ejemplo en España.
advirtió este miércoles al presidente Pedro Sánchez (PSOE) que «el drama de la vivienda» puede acabar con su Ejecutivo
Lo veo al revés. Solucionar el drama de la vivienda podría acabar con cualquier gobierno. Recordemos que España es uno de los países occidentales con mayor tasa de propietarios, y que la vivienda afecta principalmente a inmigrantes y a jóvenes, que no deciden elecciones (al revés que los mayores que además son sus caseros).
Aplaudiré cualquier medida tipo un impuesto a la propiedad progresivo. Pero el drama de la vivienda es ese, que no es un asunto que decida elecciones aunque sea uno de los principales problemas de los jóvenes occidentales incluyendo España.
En este caso sí es achacable de forma directa a la inmigración: los inmigrantes son bastante más pobres que la media, son más jóvenes, y tienen más hijos.
El éxito de audiencia no creo que se pueda discutir.
La crítica es por programas del estilo "La familia de la tele", o el debate de qué debe ser la tv pública, si una que compita por la audiencia o más estilo La 2, con programas que todos adoramos pero que en realidad tienen una audiencia mínima.
También en España llevamos décadas con 40h semanales, y prácticamente no he conocido a nadie no funcionario que bajara de 45-50h hasta la fecha. Es algo que se da en el empleo público y en empresas grandes concentradas en unas pocas ciudades. En poblaciones medianas/pequeñas es que la jornada de 8h ni está ni se la espera.
Puestos a no cumplirse las normas de forma sistemática, prefiero un contrato que refleje la realidad.
#3 No me suena ninguna campaña con esa estafa. De phising parecido sí, pero basada en datos reales, no.
No sé si este es el caso, pero los de la última década con un grupo reivindicando que ha robado cientos de GB de una multinacional o un ente público es que no recuerdo ninguno que fuera real, y hablamos de 20 o 30 que han sido portada de Publico, elmundo o eldiario.
Con la AEAT además se da el caso que cada pocos meses aparece una noticia similar que acaba donde siempre, en el olvido.
Es una noticia periódica que todos los medios incluso los importantes copia-pegan en sus páginas principales. La de que un grupo de hackers ha conseguido acceder a una base datos de la AEAT con fines maléficos como pedir un rescate. Pasan las semanas y no hay más información sobre este supuesto hackeo.
Para los que no tenemos mucho conocimiento de este premio, le atribuíamos cierto prestigio. Pero esto es pasarse, de un premio que podría haber sido un chanchullo discreto empresarial para vender más libros, a una barbaridad como esta. Ahora hasta el más tonto sabe que este premio es una absoluta tontada.
Es que eso lo hace la empresa.
Escolar no es ni mucho menos de los peores influencers de izquierdas, pero este artículo es una mamarrachada.