Prácticamente todas las parejas que conozco han usado test de ovulación para buscar el embarazo.
Spoiler: los test de ovulación son inútiles si tienes relaciones sexuales con frecuencia (al menos una vez cada tres días).
#5 Algo parecido le ocurrió a un compañero de clase. Tenía como notas trimestrales 8,5, 9,5 y 9,5. El profesor le puso un 9 como nota final y él fue a quejarse diciendo que su media era 9,7 (previo redondeo de las tres calificaciones) y que por tanto le tenían que poner un 10.
Otra chica de la clase, con calificaciones de 9, 9 y 9,5 (exactamente la misma media que él) se quedó con un 9.
#6 Pues por ejemplo si estás en contacto con algún grupo de riesgo que no se puede vacunar, como menores de seis meses o personas inmunodeprimidos.
Yo me vacuné para proteger a mis hijos recién nacidos, por ejemplo.
CC. #2
#1 Exacto, es el virus que provoca la mayoría de bronquiolitis. Es una enfermedad relativamente leve en niños mayores, pero en recién nacidos es muy peligrosa. La hija de una amiga mía (que ahora tiene tres años) la cogió con pocas semanas de vida y estuvo dos meses ingresada en el hospital.
Al año siguiente sacaron la vacuna.
#3 Exacto, y lo peor es que por cómo funciona el ser humano intenta adecuar sus opiniones al espectro que el grupo considera razonable. Como nuestras interacciones en redes sociales son cada vez mayores, se nos puede manipular para que consideremos ciertos posicionamientos como mayoritarios y, por tanto, aceptables.
¿Estás sugiriendo que se prohíba tener hijos a los pobres? ¿Tú sabes lo poco que cuesta criar bien a un niño si puedes estar con él? No, lamentablemente el problema de los niños en España no es la pobreza, sino la ausencia de sus padres cuando más los necesitan, y esto ocurre generalmente en las clases medias.
#1 Lo dudo mucho. La mayoría de adultos religiosos lo son porque han sido educados en la religión, así que una educación religiosa en la infancia aumenta las probabilidades de seguir siendo religioso de adulto.
#7 Pues yo sí. Mi abuelo apenas tenía canas y murió a los 80 años (de cáncer). En mi familia materna hay muchos casos de gente sin canas. Mi primo, por ejemplo, tiene 44 años y ni una cana, yo con 37 apenas tengo dos o tres en cada lado.
Con lo contenta que estaba yo de conservar mi color natural y esta noticia me ha dejado chafada.
Cc. #2
#26#28 El patrimonio en España, como en la mayoría de países de Europa, serán unos 6-7 años de ingreso nacional, es decir, más o menos 6-7 veces el PIB. Y, de este, más del 90% está en manos privadas. El patrimonio público es muy pequeño en comparación con el privado.
#41 No me digas que crees que eres rico. En España (y en casi cualquier país) es prácticamente imposible llegar a ser del 1% más rico si tu familia está en el 50% más pobre.
La igualdad de oportunidades no existe y la meritocracia son, literalmente, los padres.
CC. #5
#15 El gráfico de #7 no está equivocado. En España el 60% del patrimonio está en manos del 10% más rico. De esto, casi la mitad la posee el 1% más rico.
El 50% más pobre tiene menos del 10% del patrimonio total.
#1 A la cola no. La ESA es una de las agencias espaciales más importantes a nivel mundial y el CNES también es muy fuerte. Europa en general (y Francia en particular) son potencias mundiales en el sector espacial.
En el sector privado, hay varias empresas europeas líderes en espacio.
Estar por detrás de EEUU no es lo mismo que estar "a la cola".
#4 Pues que por tu comentario (cuando dices que dependemos de tecnología extranjera) parecía que España no participase en el acuerdo cuando Airbus es también española.
#5 Vienen a ser el sustituto de la barra. A mí me parecen ideales en un evento tipo congreso de empresas o algo así, para que la gente se mueva y se relacione con otras personas de la sala, pero para cenar con un grupo pequeño de gente (cinco personas o menos) no tienen sentido. #14 El problema es que se están poniendo de moda incluso en sitios "de estar sentado", que es justo lo que critica #0.
#21 Eso confirmo lo que digo en #25. En España, Italia o Grecia necesitamos sistemas de selección que protejan contra el enchufismo, y la oposición es uno de ellos.
Cc. #13
#23 Porque nuestra cultura tiene más tendencia al enchufismo y la corrupción que la de los países escandinavos.
Hace años vi un estudio en el que se preguntaba a trabajadores qué harían si supieran que un colega había violado las normas de la empresa. En los países mediterráneos, la mayoría de la gente hablaría con el colega, mientras que en los nórdicos lo denunciarían al superior o a RRHH. Es una cuestión cultural ante el dilema lealtad VS justicia. Aquí la denuncia se vería como una traición, mientras que para los escandinavos es "hacer lo correcto".
Esto se refleja en otros aspectos de la sociedad. Por ejemplo, las familias mediterráneas están más unidas, las relaciones personales suelen ser más fuertes y hay más redes de apoyo, lo cual tiene un impacto positivo en la salud mental. La contrapartida son más redes clientelares, más trabajos dados a dedo y no por capacidad y más corrupción.
#56 El cambio de hora se estableció por eso, para intentar ajustar los horarios de trabajo al sol, al menos parcialmente. De hecho, las primeras propuestas eran de un cambio gradual, de 15 min cada semana durante un mes.
Spoiler: los test de ovulación son inútiles si tienes relaciones sexuales con frecuencia (al menos una vez cada tres días).