edición general
maria1988

maria1988

En menéame desde junio de 2011

10,45 Karma
1.100 Ranking
597 Enviadas
66 Publicadas
27K Comentarios
11K Notas

Ya nadie chapotea en ellos: los más de 40 parques acuáticos que hay abandonados en España [82]

  1. #8 No es cierto. El número de nacimientos en España ha pasado de medio millón a trescientos mil en menos de veinte años. Sí hay muchos menos niños que antes.
    CC. #3

La NASA revela los estragos del espacio en el cuerpo humano y complica los planes de Elon Musk para llegar a Marte [97]

El ingrediente perdido de la paella original que a día de hoy generaría una gran controversia: "Solo es una barrera mental" [125]

  1. #109 No, yo hablo de arroces porque soy de Alicante, aquí en general no se usa el término paella salvo en los bares de turistas.
    Cuando vas a una arrocería en la carta pone eso mismo: arroces.
    Pero vamos, que cualquiera de fuera lo llama paella.
  1. #107 Me has hecho dudar y lo he buscado: aambos pertenecen a la misma superfamilia, los muroideos, pero múridos y cricétidos son familias diferentes.
    Pero, ojo, porque según wikipedia "algunas autoridades han colocado a todos los miembros de este grupo en una sola familia, Muridae, debido a dificultades en determinar como las subfamilias se relacionan entre sí."

    Lo que está claro es que los cricétidos no son ratas, al no pertenecer al género rattus, que engloba todas las especies de ratas, como la rata negra (rattus rattus) o la rata gris (rattus norvegicus).
  1. #1 Creo que no has comido nunca un buen plato de arroz. Por cierto, ¿qué plato te merece respeto? Porque, no sé, si nos ponemos así la fabada es una sopa de alubias, la pizza es una masa horneada con condimentos, el cocido es carne y verdura hervida...

He leído en una tarde este emocionante libro de 344 páginas sobre la vida en la 'España vaciada' y me ha parecido una obra maestra de la literatura [66]

  1. #64 Por favor, dime que ese "aber" está escrito así a propósito por algún tipo de ironía que no pillo.

El ingrediente perdido de la paella original que a día de hoy generaría una gran controversia: "Solo es una barrera mental" [125]

  1. #5 Por mucho que su nombre común sea ese, la llamada "rata de agua" no es una rata, sino un cricétido, de la misma familia que los hámsters.
    Son animales herbívoros y no transmiten enfermedades.
    Las ratas pertenecen al género rattus y son de una familia diferente, los múridos, que incluye también a los ratones comunes.
    Vamos, que a pesar del nombre no tiene nada que ver una cosa con la otra.

He leído en una tarde este emocionante libro de 344 páginas sobre la vida en la 'España vaciada' y me ha parecido una obra maestra de la literatura [66]

  1. #61 Echa un vistazo aquí:
    howlongtoread.com/
    La mayoría de ediciones modernas tienen 250-300 palabras por página. Están diseñadas para leer una página por minuto y darte así la sensación de que el libro es más ligero.
    Una novela normalita (300-400 páginas) se lee en algo más de seis horas.

La primera inyección de la historia que elimina michelines puede llegar a la farmacia en 12 meses [41]

  1. #4 Es que algunas personas no son capaces de adelgazar de otro modo, así que la alternativa a "ser un vampiro" es pesar 180kg, con todo lo que ello conlleva.
    Tengo un familiar que ha adelgazado así. Antes no podía caminar más de 100 metros (con treinta años), ni subir escaleras, di dormir tumbado. Le ha cambiado la vida.
    CC. #24

Cómo el azúcar esclavizó (y esclaviza) a la humanidad [31]

  1. #27 Para mí el desayuno no fue problema, siempre he tomado tostadas para desayunar. Diría que lo más difícil fue cambiar de hábitos y empezar a cocinar yo en lugar de comer o cenar fuera. La pandemia y el teletrabajo ayudaron, así como los problemas de estómago (las cenas fuera me daban mucha acidez).
    Yo no suelo tomar café, solo de forma muy esporádica. Para desayunar tomo leche entera o yogur natural, fruta y tostadas con aceite y tomate.
  1. #16 ¿Y no habíais creado tolerancia? Yo dejé de tomar azúcares añadidos y edulcorantes hace años y en unos meses me di cuenta de que los alimentos naturales me sabían mucho más dulces que antes. Luego vuelves a probar los alimentos azucarados y te saben asquerosente dulces.
    CC. #15
  1. #2 Eso es, se trata de azúcar libre y entran en esa clasificación los azúcares añadidos, los zumos de fruta, la miel, los jarabes y siropes, etc.
    La fruta (entera), la verdura, la leche y otros alimentos naturalmente dulces no cuentan.
  1. #21 La he liado, era el 5%, no 5 g/día.
    O sea, que la dosis máxima recomendada son 25 g/día para una dieta de 2000 kcal.

    iris.who.int/bitstream/handle/10665/154587/WHO_NMH_NHD_15.2_spa.pdf?se

    iris.who.int/bitstream/handle/10665/331202/WHO-NMH-NHD-15.3-spa.pdf
  1. #7 La OMS recomienda que el azúcar añadido sea como mucho 5 g/día.

He leído en una tarde este emocionante libro de 344 páginas sobre la vida en la 'España vaciada' y me ha parecido una obra maestra de la literatura [66]

  1. #18 Una página por minuto es la velocidad normal de lectura.
    La mayoría de libros tienen 250-300 palabras por página.
  1. #10 #1 Es bastante, pero se puede hacer. A un ritmo de lectura normal, son unas cinco o seis horas.

Alertan que el adelgazamiento de la capa de ozono tiene un nuevo culpable: el aumento de lanzamientos de cohetes [50]

  1. #3 Lo que habría que hacer es regular, poniendo límites a las emisiones y exigiendo medidas de control de basura espacial.
    Porque el espacio es de todos y basta que una región sea permisiva para que todos se decidan a lanzar desde ahí y contaminar como nunca.
  1. #17 A ver, estás comparando los lanzamientos de un país, que además es el más poblado del mundo, con los de una empresa privada. Lo justo sería hacer la comparación China vs EEUU.
    Por otra parte, añadir que no hay una legislación unificada ni tampoco requisitos de contaminación a nivel global; cada territorio legisla como le parece.
    Por ejemplo, a nivel europeo tenemos requisitos bastante estrictos en lo que se refiere a contaminación, basura espacial, etc, tanto por parte de la ESA como del CNES (no olvidemos que prácticamente todos los lanzamientos se hacen desde territorio francés, en Kourou), pero otros países no son tan exigentes.
  1. #24 Esos sí son un problema gordo. Encima casi todos usan propelente sólido.
  1. #12 Me suena (no estoy segura) que los de la NSA los lanza Boeing con el Delta IV Heavy. Este cohete tiene como propelente hidrógeno líquido y oxígeno líquido, por lo que no contamina.
  1. #1 La industria militar contamina mucho más que la espacial (de hecho, más incluso que la aviación comercial).
    Sin embargo, si nos centramos exclusivamente en la capa de ozono, las emisiones espaciales son más dañinas porque se dan en capas más altas de la atmósfera.
  1. El estudio del que habla el artículo tiene un fallo bastante importante: supone dos escenarios, uno con un incremento conservador del número de lanzamientos y otro con un incremento alto, pero parte de la hipótesis de que la proporción de lanzamientos con cada tipo de propelente se mantiene estable.
    Esta hipótesis me parece bastante aventurada. La propulsión sólida (que es el sistema más contaminante) se está quedando atrás por los problemas que conlleva (por ejemplo de seguridad y control) y la mayor parte de empresas de lanzadores están optando por propulsión líquida en sus nuevos diseños.
    Puesto que el propelente usado es decisivo en el impacto atmosférico, habría estado mejor estudiar la tendencia en el uso de diferentes tipos para tener escenarios futuros más realistas.

El infierno de los trasteros que un policía alquila ilegalmente a personas vulnerables: “No quiero acabar en la calle” [75]

  1. Arkitekten

La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: "Nos quejábamos, pero nadie hacía nada" [110]

  1. #3 Esa es la cuestión. La precariedad y la pobreza hacen que la gente esté dispuesta a aceptar cualquier cosa, porque tienen miedo a perder el trabajo y quedarse sin nada.
    Cuando baja el paro, aumentan los contratos infinitos y se dan derechos a los trabajadores, este tipo de sucesos son menos frecuentes.

Abarrafia, el presunto autor de quemar a una joven en Gran Canaria, llegó en patera a Lanzarote el pasado mes [168]

  1. #28 ¿Los defensores de qué porquería? Porque que este chico es porquería me parece obvio, como también lo es que el hecho de compartir nacionalidad con él no te convierte en delincuente.
    ¿Si la chica es de origen magrebí te parecería bien linchar a su familia?
« anterior1

menéame