#14 En la urbana que tengo cerca pusieron el letrero de prohibido fumar... se ha fumado más y esta más sucia que nunca y en buena parte por el de las tumbonas que no se preocupa de lo guarros que son sus clientes.
Estaban prohibidos los perros y ahora lo han remarcado con otro letrero bien visible en los accesos, ni así... tampoco he visto apercibir a nadie.
Por lo que dices, una vez, que era muy exagerado... se me ocurre comentárselo a uno de la local y me suelta que la prohibición era solo para verano y que a partir de septiembre ya no estaba prohibido... cosa que se estaba inventando y que no se advierte en ningún sitio porque seguramente sería mascotista y como todos ellos se salta a la torera las normas que debería hacer cumplir.
Y si les dices algo encima se mosquean y por supuesto ni puto caso, pero eso sí, tú tienes que ser superempático con sus molestos vicios.
#7 A mí también, da asco, está como acolchado a lo que ahora se suman excrementos de perro, restos de comida, de plastiquitos de papitas y mierdas, vapeadores, piedras que les da por pintar y te ensucian de colorines y la última moda de las viejas... esparcir sacos de pan para dar de comer a las gaviotas como si fueran gallinas... que ha acabado atrayendo palomas y consigue que te vayas rebozado como una croqueta...
Es como si la playa en la que molaba tumbarse directamente, se hubiera convertido en un vertedero.
#9 Coño, no he dicho que encienda el cigarro, que hay que explicarlo todo. Me limito a pedir fuego, y cuando me responden, a recordar que existe la misma prohibición de fumar que de meter animales en las tiendas de alimentación. Y he tenido perros y sólo los he metido en los bares en que admitían perros en su momento, si no, a esperar fuera a que terminase
#47
En mi caso en la época que tomé más chicles sin azúcar, varios a diario, hace casi 20 años y durante un periodo de al menos dos años, eran unos chicles de farmacia, que no solamente eran sin azúcar sino que decían también proteger los dientes...
[Nota: no afirmo tajantemente que realmente los protegieran, sino que se anunciaban así]
Y creo que como edulcorante usaban aspartamo, esto casi seguro, porque recuerdo que yo tenía tanta costumbre de comer chicles que mis compañeros de trabajo me dijeron que eso podía perjudicarme y yo miraba los ingredientes y les decía que no, que el aspartamo llevaba años probado usándose desde los años 80 en productos como la cocacola light y muchos otros...
Aunque no estoy seguro al 100% de si tenían algún edulcorante más (ej: xilitol, que es común en chicles... el cual aunque he leído que tiene algún efecto laxante, es moderado o leve, no es tan laxante como otros polioles que ya dije).
Bueno el caso es que estuve comiendo chicles a diario (más de 4 o 5 al día) durante al menos dos años y no noté efecto laxante, ni muchos gases, ni problemas digestivos... Ojo, no digo que no haya otros chicles que sí los causen, de hecho al buscar he visto que casi todos los chicles de hoy en día llevan sorbitol, y xilitol ... y el sorbitol es bastante laxante.
Según la RAE: Especular: Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios.
DIcho esto, en referencia a la vivienda eso es otra cosa, Blackstone de hecho no tiene su grueso en España en vivienda sino en otras inversiones (por ejemplo mega inversion datacenters en Aragón). Y puede amenazar con parar esas mega inversiones si les tocan la cartera de vivienda que también tienen en España.
Yo acababa con el problema rápido: quien compra una vivienda, persona física, tiene que vivir 5 añso en ella. Punto.
Ya verías como se desinflaban los precios rapidín.
#12 ¿carne procesada cortar la pata y dejarla secar tal cual bien embadurnada de sal? Si quieres algo de carne menos procesado que eso, lo único que puedes hacer es comerte el pescado crudo tal cual lo sacas de la pecera.
La fenilalanina (Phe) como tal NO es un edulcorante (aunque sí sea laxante).
He visto que es parte del aspartamo, que sí es edulcorante, pero el aspartamo resulta que no es laxante (a pesar de tener una parte de Phe). Supongo que al combinarse químicamente el efecto laxante desaparece.
#4
Este, el aspartamo, tampoco afecta a la microbiota. Hay chicles con aspartamo, así que no todos los chicles afectan a la microbiota.
#13
¿"en la mayoría"?
Yo lo que he visto es que los que tienen efectos laxantes son algunos "polioles", también llamados "polialcoholes", como el sorbitol y maltitol, que son usados en chicles... o el manitol usado en medicamentos. En otros polioles como el xilitol el efecto laxante es moderado, y en otros como el eritriol no hay efecto laxante.
Hay muchos edulcorantes que no son polioles, y, por tanto, no son laxantes: aspartamo, sacarina, sucralosa (estos 3 son bastante comunes), así como ciclamato, stevia, neotame, acelsulfamo K, advantame, etc
De estos, algunos como aspartamo y stevia no tienen tampoco perjuicio a la microbiota. Y se podría añadir eritriol, que aún siendo poliol no es laxante.
Los tres son usados en chicles, que serían chicles que ni dañan la microbiota ni tienen efecto laxante.
En mi experiencia los chicles pueden servir para calmar el estrés / ansiedad... Aunque, obviamente, hay otras formas: hacer un rato de ejercicio (correr, flexiones, etc) también calma el estrés. Pero no siempre puedes salir a correr cuando estás en un momento estresante, en el trabajo, por ejemplo... Y si no tienes que hablar con nadie puedes tomar un chicle en el trabajo.
#382 Si yo no estoy hablando de sueldo. Estoy hablando de que lo que se recompensa no es el esfuerzo invertido sino el resultado.
El output económico no es un factor solo del trabajador sino también del empresario.
Los alemanes no son más productivos que los españoles porque sean más listos o más guapos. Sino porque trabajan en empresas más intensivas en capital con mejores procesos, sistemas y herramientas para crear productos con más valor añadido.
#3#13 por el xilitol, un poliol, están obligados por la ue a notificarlo, no es tanto edulcorante más bien azucar-alcohol y son dulces pero no digeribles, pero tienes que comer muuchos chicles
#319 Buena parte del crecimiento económico mundial se debe a China que, aplicando el Socialismo con políticas de planificación económica y empresas de gran capitalización estatal o directamente propiedad del Estado dirigido por el PCCh, ha sacado a 800.000.000 de chinitos de la pobreza extrema en los últimos ~30 años.
Golazo que los capitalistos y sus chamanes, autonombrados "economistas", no dudan ni un segundo en apuntarse como propio, cuando la realidad es que TODOS los países que están bajo su doctrina económica no han hecho más que ir cuesta abajo y sin frenos en calidad de vida y poder adquisitivo de su población durante el mismo espacio de tiempo, mientras que sus clases altas y multimillonarios no han hecho más que engordad como auténticos cerdos de granja.
#351 tras vivir 7 años en Reino Unido mi sensación es que la inmensa mayoría caen en el primer grupo, ten en cuenta que además se juntan solo entre ellos, entre gente con absurdas cantidades de privilegios, y no son ni medio conscientes de la situación de la gente que vive otras realidades. Literalmente viven en otro mundo distinto que no tiene nada que ver con el mundo real, y esa es la principal razón por la que los problemas del mundo no van a arreglarse nunca en éste sistema, recuerda por ejemplo cuando el gobierno de usa tuvo una movida y se retrasó con los pagos a todos los funcionarios y Trump dijo a los trabajadores públicos que pidieran un préstamo y ya está
#342 El problema de éste mundo es que la gente que manda no solo ha empezado con unas reglas distintas, sino que ha apostado doble o nada 20 veces seguidas y están convencidos de que han ganado gracias a que son unos estrategas increíbles.
#343 Para mi la trampa es la de acumular capital financiero y vivir con prestamos, que no pagas impuestos porque no son beneficios, es más, son gastos, y que si no vendes tus acciones no pagas impuestos.
Elon Musk es desde hace años la persona más rica del mundo, pero no paga casi impuestos porque técnicamente no gana dinero, porque aunque es la persona más rica del mundo no vende sus acciones. Es ridículo.
#311 Discrepo. En el banco que opero tengo un fondo garantizado por FOGAIN de 100k del capital en depósito, no en inversiones. Pongamos que tengo 30k en depósito y 70k en una cartera de inversión. En caso de quiebra tengo garantizado los 30k. No los 100k.
Eso lo leí en la letra pequeña al abrir la cartera de inversión. Que no era poca...
#15 habla que el dinero se multiplica por generación espontanea sin hacer nada.
Yo en ningún momento he hablado de la bolsa. He hablado de depositar el dinero en el banco y recibir el interés de este. La cosa con menos riego de todas y con menor retorno a la inflación.
En muchos bancos si este peta, tienes un valor asegurado de 100k siempre que esté en depósito pero el valor en acciones o fondos no lo tienes asegurado. Tenéis que leer la letra pequeña.
#13 Espera que lo voy a intentar. Le pongo el mensaje que habla claro a chatgpt para que lo traduzca al policorrecto.
El prompt:
Chatgpt, ayudame a traducir un mensaje que te copio aquí mismo. El mensaje dice lo que se debe decir exactamente pero sus formas son incorrectas. Debes traducirlo al lenguaje políticamente correcto, conservando el significado.
El resultado:
Todo proviene del instinto de supervivencia, algo natural en todos los seres vivos. Tal como explica el artículo, existen personas que no logran sobreponerse a ese temor y buscan la idea de vivir para siempre. De ahí surge la noción del alma inmortal. Personalmente, considero que esta concepción carece de fundamento.
Dado que no resulta fácil sostener esta creencia, para mantenerla en el tiempo se apela a la exigencia de respeto hacia ella. Sin embargo, desde mi punto de vista, resulta difícil otorgar ese respeto a una idea que considero infundada.
A mi juicio, quien abraza una fe religiosa lo hace movido por el miedo y la necesidad de certezas. Creo que sería más sano aprender a vivir sin recurrir a esas creencias que, en mi opinión, no tienen sustento.
------
Está muy bien ¿no? Pero considero que el tono es parte del mensaje. La diferencia, que es lo que falta en la "traducción", es la falta de respeto con la que considero se debe encarar a los creyentes en paranormalidades. Si se tratan estas cosas con respeto, se está uno equivocando.