#9 Sí, y aquí la gran pregunta es: con la cantidad de usuarios de menéame que se han dado cuenta de la gilipollez extrema y que lo han dejado en varios comentarios y que han aportado sus correspondientes negativos por sensacionalista o errónea (17 según escribo estas palabras), ¿cómo es posible que esta mierda descomunal siga en portada, @admin ? CC #12, #58, #91, #98...
#64 a mí depende de si considero el gasto que hacen mis hijos como gasto propio (al fin y al cabo sale en parte del salario) o no lo cuento. Pero realmente en familia debería meter todos los ingresos y gastos.
Supongo que saldrá bajo porque la vivienda es en propiedad y el itp de la compra era de cuando valían mucho menos, el IVA de mi coche está pagado al 16% y en 20 años es irrisorio el prorrateo etc.
#158 Yo no dije que fueran "buenos" sino placebos. #210 Suelen estar relacionados con alergias/interacciones más bien o con un uso excesivo, como cualquier alimento, pero son bastante inocuos en general.
#29 eso es correcto. Pero en cuanto se hace con medicamentos caros seguramente después de algún viaje pagado gratis. Amigo eso debería ser para quitar la licencia y meterle una multa equivalente a 7 vidas de salario. Y al médico igual
#29 si vas a la sanidad pública (y no eres una persona en paro, o jubilada, es decir, que no tienes todo el tiempo del mundo) y te tiras una hora de espera en el médico tras recibir la cita para una semana después de pedirla... O bien vas directamente al hospital para tirarte 3 horas esperando.... No creo que te estés inventando el dolor
#29 el efecto placebo existe desde luego, y al ser una cuestión psicológica se asocia o se suma también al efecto de un buen medicamento real, por lo que si quieres efecto placebo por que crees que es una dolencia leve o sugestión, recétale un medicamento real uno de verdad, que el efecto placebo también lo tiene además del suyo, así no estarías engañando al paciente, ni enriqueciendo a unos estafadores multimillonarios. O un remedio casero, sencillo, barato y sin efectos secundarios. Como farmacéutico que soy una de las cosas más odiosas es ver como engañan a la gente con algo que saben que es una estafa.
#68 No. En los protocolos no existen indicaciones en las que recetar placebos como vía terapéutica. Tampoco homeopatía. Es, en cualquiera de los dos casos, una negligencia médica.
Dicho esto, en cualquier caso, ese medicamento, al no tener una indicación terapéutica, se vende sin receta médica, por lo que muy seguramente, el médico no lo recetó, sino que simplemente "sugirió" al paciente adquirirlo, sin siquiera su firma, ni su sello de colegiado con el membrete del servicio de salud. La queja del paciente tendrá poco recorrido.
#29 A mi hijo de 3 años le "recetó" un pediatra de una clínica privada (Centro Medico Pasarela, la Eliana, Valencia - aviso para otros) para enjuagar el oído una botella de 100ml de un líquido a 30€ que resultó ser agua con sal (lo que viene siendo un suero) pero que ponía (orgullosamente) que era homeopatático y que añadía no sé qué porquería con nombre en latín con dilución y unos números. Ridículo.
Lo compró mi mujer y volví a la farmacia a que me lo cambiaran por un suero que no recuerdo el precio pero era ínfimo.
Ya me dirás a mí si un niño de 3 años necesita un placebo...
#1 No teneis ni PI del tema, el Traumeel es una pomada de composición: arnica montana, un remedio natural, planta para ser mas precisos, con una eficiencia mas que probada en cualquier proceso de regeneración muscular: golpes, contusiones, regeneración de tegidos, etc, etc. Imprescindible en todas las cremas o geles que se usan en traumatología, bien por fisios, médicos deportivos, etc, etc. Su único pécado es ser económico, natural y no poder ser patentado por las grandes farmaceuticas, al igual que casi todo lo que usa la homeopatía.
Menuda panda de talibanes ignorantes hay en este foro. #29#34#39#40
#68 Perdona su un médico no conoce lo que esta recetando...
Yo no quiero ese médico.
Hay Vademecums que puede consultar cada médico.
Si no lo consulta es mala praxis.
#29 Podrían recetar remedios naturales como placebos, que tambien se venden en farmacias, la homeopatía es otro tipo de 'composición'. Creo que no son lo mismo unas perlas de ajo que una 'dilución' de arsénico. Yo sí lo veo una estafa.