#20 Los radios máximo y mínimo (ecuatorial y polar) de la Tierra son 6378 y 6357 km. La diferencia entre la fosa de las Marianas y el pico del Everest so 20 km.
La no esfericidad de la tierra es de 20/6370, un 0,3 %, y la rugosudad es del mismo órden.
Por otro lado, la tierra es sólida, y sólo se comporta como un fluido el agua, que forma una capa de un par de kilómetros, quizás un 0,05 %. No obstante, la variación, que se da con las mareas, es de apenas unos metros.
En resumen, la Tierra se puede modelar de forma casi perfecta con una esfera. Las distorisiones máximas pueden ser de un 0,15 %, si se toma como punto de no distorsión el punto de radio medio.
Creo que te has liado con Groenlandia y África en la proyección de Mercator, en la que la distorsión máxima está alrededor de un factor 15 (1500 %, unas 10 000 veces más que la esfera).
#38 depende. El arancel sube un 400% respecto al arancel anterior, pero el arancel es un porcentaje, a su vez, del precio base, así que sube un 40% sobre el precio base.
El dato del 400% es irrelevante para cualquiera que no sea quien lo cobra (que sí ve aumentado un 400% su ingreso por la misma entrada de mercancía al mismo precio). Para el comprador (y por ende para el vendedor, ya que la probabilidad de venta depende de la percepción del precio por el comprador) se incrementa el arancel en un 40% del precio base, o en un 36,36% sobre el precio antes del aumento de aranceles.
#78#82 adjunto el apunte de mi expediente de Teleco, entré en 2003.
En el primer ciclo hice créditos "de más" (para poder meterlos como de libre en el segundo), pero el programa eran 72 por curso (www.tel.uva.es/docencia/planes/ittst.htm). En el segundo ciclo tengo 150 créditos, los justos.
#59 qué raro, las licenciaturas tenían normalmente 72-75 créditos por curso. Los 240 créditos de un grado se corresponden, más o menos con una diplomatura de 225 créditos.
#14 no fue por su tanaño, fue porque no cumple las condiciones para ser considerado planeta. Por ejemplo, no ha limpiado su orbita. Eso está relacionado con su tamaño, entre otras cosas, pero no sólo es eso.
#18 Luthor es extremadamente inteligente. Su principal motivo para odiar a Superman es que, si el quisiera, podría destruirnos a todos, y usa la inteligencia para enfrentarse a él.
Si Luthor estuviera en el mundo de The boys, terminaría con los superhéroes en una mañana. Justamente, The boys es "qué pasaría si Lex Luthor tuviera razón".
#13 una partícula (un átomo) de uranio se desintegra una vez y se convierte en torio. Se desintegra un total de 17 veces hasta decaer a plomo estable. La probabilidad de que una desintegración produzca cáncer es muy pequeña, por lo que la probabilidad de que se provoque cáncer sí depende de la dosis (a más partículas más desintegraciones, y por tanto más probabilidades).
#9 es que no es analógico, es fotoquímico. Pero los cristales se excitan o no, así que el resultado es digital. Cada cristal es un elemento discreto de la imagen, y picture element en inglés se abrevia en pixel.
Hasta donde yo sé, no existe fotografía analógica.
#35 Cuando se ve un indicio de que un medicamento funciona en un subgrupo (y eso se puede hacer con un post hoc) se repite el estudio con una muestra nueva compuesta por miembros de ese subgrupo.
Que un estudio sea a doble ciego no tiene que ver con que funcione "en un número alto de pacientes", sino con quién conoce cuál es el grupo trtado y cuál el control (ni el participante ni el operador, en el caso del doble ciego).
Por otro lado, un medicamento pasa a la siguiente fase si tiene un efecto significativamente superior (desde el punto de vista estadístico, es decir, de forma que el resultado no sea explicable por azar) a otro (que puede ser placebo, o un medicamento reconocido). Que su efecto sea superior no significa que cure más pacientes, sino que sea globalmente superior. Por ejemplo, puede tener una efectividad ligeramente inferior, pero muchos menos efectos secundarios, o un coste mucho más bajo, o ser aplicable en situaciones en las que el otro medicamento no.
#33 En este reparto creo que tendría más sentido aplicar D'Hont, y eso quitaría País Vasco y Canarias y daría uno más a Madrid y uno más a la Comunidad Valenciana.
Pero lo de la distancia a Canarias tiene todo el sentido del mundo. Y por la misma razón, lo lógico sería quitarlo de Madrid, porque es más pequeña que la Comunidad Valenciana.
#55 Irlanda no es parte del Reino Unido. El problema es que no existe frontera entre Irlanda del Norte (que sí es parte del Reino Unido) y la República de Irlanda, que es parte de la Unión Europea. Así "evitan" que la gente exporte a la UE productos ingleses sin pagar los correspondientes costes de aduanas.