definitivamente cabe recordar que Nieves Concostrina tiene un conocimiento de la historia limitado y sesgado. Aplica una ambigüedad extraordinaria a un relato histórico donde solo la masonería es apreciada.
#1 Notal al margen: una manía mía, con permiso y disculpas por la interrupción.
La fábula de Esopo del pastor mentiroso se ha transmitido durante milenios como"El Lobo y el pastor" o "El pastor y el lobo", "Lupus et pastor" la llamaban en latín; "The boy who cried wolf" en el idioma de nuestros amos.
Lo de "Pedro y el lobo", tan extendido recientemente por culpa de algún perezas de una editorial española, es en mi opinión una mala transmisión del legado cultural que aún podemos revertir, empezando aquí en este nido de fachas esta cuna del saber.
Además, Pedro y el lobo yo lo reservaría para el cuento ruso que inspira la obra del mismo nombre, para narrador y orquesta, de Prokofiev. Ese personaje, si no me equivoco, sí se llama Pedro o su equivalente en cada idioma.
Adiosbuenastardes.
#22 pues puedes reclamar el fin de semana porque tienes derecho al descanso semanal. Depende de si tienes muchos días de vacaciones pendientes de disfrutar
Ah, bueno, y no, la peli no trata sobre ninguna guerra. Eso es una trama secundaria.
La peli trata sobre dos personas que tienen todo el poder del mundo a su alcance, y uno elige hacer el bien (Superman) y otro elige hacer el mal (Luthor). Por simples elecciones personales, en realidad no hay nada que lleve a Superman por la senda del bien, y Luthor en esta peli no tiene ningún traumita de infancia que le haya vuelto malvado.
Trata sobre eso, que lo que te define no es tu origen, son tus actos.
Porque como dijo alguien, la clave de Superman es que pudiendo ser quien quisiera ser, eligió ser una buena persona.
O como dicen en la peli, ser buena persona es el verdadero punk.
Déjalo que siga la linde...
La fábula de Esopo del pastor mentiroso se ha transmitido durante milenios como"El Lobo y el pastor" o "El pastor y el lobo", "Lupus et pastor" la llamaban en latín; "The boy who cried wolf" en el idioma de nuestros amos.
Lo de "Pedro y el lobo", tan extendido recientemente por culpa de algún perezas de una editorial española, es en mi opinión una mala transmisión del legado cultural que aún podemos revertir, empezando aquí en
este nido de fachasesta cuna del saber.Además, Pedro y el lobo yo lo reservaría para el cuento ruso que inspira la obra del mismo nombre, para narrador y orquesta, de Prokofiev. Ese personaje, si no me equivoco, sí se llama Pedro o su equivalente en cada idioma.
Adiosbuenastardes.
La peli trata sobre dos personas que tienen todo el poder del mundo a su alcance, y uno elige hacer el bien (Superman) y otro elige hacer el mal (Luthor). Por simples elecciones personales, en realidad no hay nada que lleve a Superman por la senda del bien, y Luthor en esta peli no tiene ningún traumita de infancia que le haya vuelto malvado.
Trata sobre eso, que lo que te define no es tu origen, son tus actos.
Porque como dijo alguien, la clave de Superman es que pudiendo ser quien quisiera ser, eligió ser una buena persona.
O como dicen en la peli, ser buena persona es el verdadero punk.
Ejem ... Como informático con 32 años experiencia en el mundo Telco yo te aconsejaría no poner la mano en el fuego.
Y no todo tienen que ser fallos técnicos ... Que los de la capa 8, telita.