edición general
Itrio

Itrio

En menéame desde mayo de 2006

9,50 Karma
2.040 Ranking
14 Enviadas
2 Publicadas
6.967 Comentarios
30 Notas

Salomé Pradas cambia de estrategia: defiende que informó a Mazón del ES-Alert y "de todo lo que acontecía" [58]

  1. #11 En realidad no da igual. Ella no hizo su trabajo y tendrá que responder por ello... pero si informó a su jefe y tampoco hizo nada, también tendrá que responder.

Tu espía oculto en Windows 11, la oscura verdad de los chips TPM [ENG] [38]

  1. #13 Yo se lo he pasado a Gemini para que me saque un resumen, encima en cristiano... gemini.google.com/share/e4cbf8d1e686

La policía de California refuerza las patrullas en los supermercados, ya que millones están a punto de perder los beneficios de SNAP (ENG) [30]

  1. Supongo que costaba mucho poner "SNAP (cupones de alimentos)" en la entradilla.

Cubren todo un desierto con paneles solares y los científicos confirman que han cambiado el lugar para siempre [89]

  1. #74 Voy corriendo a buscar esos estudios...
  1. #75 Aumenta si asumes que las especies que has metido en el zoo superan a las que te has cargado en ese área. Define el área primero y luego hablamos de qué método usas para calcular la biodiversidad, porque a lo mejor nos echamos unas risas.
  1. #56 Ese "equilibrio" no es tanto. Es un "equilibrio dinámico" por decirlo de alguna forma, va cambiando con las condiciones. El problema es cuando las condiciones cambian muy rápido y no da tiempo a que los ecosistemas se adapten (cambien). La biodiversidad es alta en zonas de condiciones cambiantes, zonas 'frontera'. En zonas muy estables la biodiversidad tiende a disminuir porque surgen especies especialistas muy adaptadas a esas condiciones y se imponen al resto. Por eso la diversidad de una dehesa es más alta que la de un bosque de encinas maduro.
  1. #69 Se te ha caído una R, es Margalef. Y me gustaría ver en cuantos estudios de Biodiversidad tienen en cuenta esa supuesta influencia de los zoológicos.
  1. #50 Para hablar de "biodiversidad" primero tendrás que definir de qué área o de qué entorno. Puede que el zoo tenga muchas "especies grandes y visibles y muy diversas", pero para construirlo seguro que te has cargado todas las especies autóctonas que estaban en esa zona, así que antes de comparar peras con manzanas, tendrás que especificar qué estás comparando. A ver si te vas a creer que la biodiversidad de ¿"la comunidad de Madrid"? va a cambiar mucho por contar el puñado de especies que puedan tener en un zoo.

A Yolanda Arnau, enferma de cáncer, le hicieron una mamografía en 2022 que nunca estuvo en su historial y que ahora ha aparecido “milagrosamente” [56]

  1. #50 Ni necesito "crédito", ni necesito informarme para saber si una web tiene muro de pago o no. Más bien parece que eres tú el que necesita enterarse de cómo funcionan algunas webs.

La bomba financiera en el corazón de Europa es mucho más grande de lo que parece: la deuda inunda toda Francia [201]

  1. #109 Será el patrón que queramos. Al final todos tienen el mismo problema, salvo que volvamos al pago en especie.

A Yolanda Arnau, enferma de cáncer, le hicieron una mamografía en 2022 que nunca estuvo en su historial y que ahora ha aparecido “milagrosamente” [56]

  1. #40 Te han preguntado porque muchos podemos acceder sin problemas. Las explicaciones no te las ha pedido nadie, las has dado tú porque te ha dado la gana soltar tu drama particular sobre las "intenciones del creador" y no sé qué paranoias más.
  1. #38 Pues visto que aparentemente el "muro" aparece cuando se ha accedido a más noticias de "El País", al menos preguntarte por qué no puedes verla. Eso sin contar lo de probar con otros navegadores, modo lectura y esas cosas.

    Pero vamos, vota lo que te dé la gana, pero no vengas a dar chapas sobre la "intención del creador".
  1. #36 Yo acabo de entrar en el enlace y he visto la noticia, sin hacer nada. No sé cuál es la intención del "creador" (o del medio donde escribe).

La bomba financiera en el corazón de Europa es mucho más grande de lo que parece: la deuda inunda toda Francia [201]

  1. #61 Si todo explota y volvemos al 'patrón oro'... ¿cuánto vale ese oro? ¿2 gramos de oro son 2 barras de pan? Porque al final yo no como oro. El 'patrón oro' lo único que supuestamente impide es "crear más dinero", porque se supone que las reservas son finitas y el emisor de la moneda es íntegro y confiable y sólo va a imprimir según el oro que tiene. Por lo que al final, vuelves al mismo problema de 'confianza' en la moneda y en quién la imprime.

Maricarmen, en riesgo de desahucio tras 70 años en su casa [218]

  1. #202 Por mucho que te empeñes, no tiene que ver una cosa con la otra. Esa falacia de 'multiplicar el espacio' como si fuese infinito o no tuviese consecuencias no es la única solución y ni siquiera es buena.
  1. #200 Pues principalmente porque poner algo así en mitad de una ciudad, afecta a todos los de la ciudad y seguramente a los de fuera también. Así que por mucho que te parezca buena idea poner un mamotreto de esas dimensiones, no puedes hacerlo por tu cuenta y sin contar con todos a los que va a afectar de una u otra forma. Por eso hay planes de urbanismo y por eso hay normativas.

Duralex pide ayuda ciudadana para garantizar el futuro de la compañía: «Necesitamos recaudar 5 millones de euros» [107]

  1. #12 y #17 ¿decís las mismas tonterías cada vez que una empresa emite bonos?

Maricarmen, en riesgo de desahucio tras 70 años en su casa [218]

  1. #197 Sí, el Burj Khalifa en el Retiro y asunto solucionado, no?
  1. #114 El problema es permitir que se compren esas casas que "se retiran" del alquiler. Lo que se necesita es parque público de viviendas y no permitir que vivienda de protección oficial entren nunca en el mercado "privado".

    La solución es compleja, pero por mucho que os empeñéis, los pisos no son un bien más, no compiten entre sí, no puedes fabricar espacio donde no lo hay y desde luego no puedes tener macro-ciudades sin vivienda pública. Luego llegan los lamentos cuando no se permite desahuciar gente que no tiene donde ir, porque no hay donde meterlos y no se pueden quedar en la calle.
  1. #61 Al albañil, al pintor y al fontanero se le paga por su trabajo, como a muchos otros.

    El dueño del inmueble ahora es un fondo de inversión que tampoco ha pagado al albañil.

    El problema es permitir que gente a la que le sobra dinero acapare recursos para que otros no los puedan usar y pretendan cobrar por ello.
  1. #44 Es el problema de tratar la vivienda como cualquier otro bien, cuando no lo es.

El pollo del Lidl está contaminado por bacterias multirresistentes: el 71% del pollo del Lidl español analizado contiene bacterias productoras de BLEE y el 25% contiene MRSA [ENG] [145]

  1. #7 Yo tendría también en cuenta quién está haciendo la "denuncia" y en base a qué objetivos.

    www.youtube.com/watch?v=4x1CJf8gkYk

Windows 11 cifra HDD sin permiso y deja a un usuario sin 3 TB [106]

  1. #48 Lo he comprobado y no hay nada. De hecho acabo de mirar en 'Panel de controlSistema y seguridadCifrado de unidad BitLocker' y me salen los 3 discos que tengo con 'bitlocker desactivado' y la opción de activarlo que no pienso tocar.
  1. #34 A mi me actualizó al 25H2 el viernes pasado y no me ha activado el cifrado de ningún disco.

    Ha sido en una torre, no un portátil. El portátil lo tengo con Ubuntu y con windows y ese windows no está actualizado, luego probaré a actualizar, a ver qué hace.

Iglesias ofrece a Sánchez "reventar a la derecha" juntos y llegar "con agallas" hasta donde sea necesario [242]

  1. #10 Mira a ver qué le tiene metido Aznar a Feijoo y dónde.
« anterior1

menéame