#2 Esto se lleva haciendo desde que entró el primer ordenador en una oficina. En cualquier empresa a la que llega un informático, se reúne con cada departamento y automatiza todo lo que puede según lo que le cuentan que hace cada departamento. Eso implica que en muchos casos dejan de necesitar tanto personal, así que o bien los recolocan en otro sitio o directamente los despiden.
Y sí, también hay departamentos que "no colaboran" y no le cuentan al informático/consultor lo que hacen y cómo lo hacen y se creen que así van a seguir siendo imprescindibles de por vida... Como mucho logran retrasar lo inevitable.
#22 lo de poner el espía en el móvil en vez de en un servidor, sigue siendo un atentado a la privacidad. Encima consume mis recursos y mi batería. Es como si el cartero que te lleva las cartas, te las da cerradas pero se queda contigo para cuando las abras mirar a ver de qué va y ya decidir si te denuncia o no. Y encima le tienes que invitar a unas cañas o algo mientras está ahí.
Si quieres que vea algo, pones un enlace e indicas claramente qué quieres argumentar, si es que tienes algún argumento. Lo que no voy a hacer es perder mi tiempo en revisar tus comentarios o tus historias.
#15 Es una conspiración de los zurdos. Son capaces de no comer, no consumir y no respirar sólo para llevar la contraria al pobre Milei. No se merecen el milagro económico y disfrutar de la nueva era de prosperidad en Argentina.
#13 Pues creo que en eso tienen razón. Están al servicio de los intereses de cierto partido que representa ciertos poderes tradicionales y que las únicas libertades que le importan son las suyas, las de los demás molestan.
#6 Yo miro de vez en cuando ofertas de "reacondicionados". Mi truco es pillar mismo tamaño y de diferentes marcas y emparejarlos en espejo. Mala suerte hay que tener para que fallen ambos a la vez.
#10 ¿Qué te molesta exactamente? ¿Que en los programas llamen genocidio a lo que la mayoría de españoles, hasta votantes del PP y Vox llama genocidio? ¿Eso les hace ser de extrema izquierda? ¿El programa de Broncano es de extrema izquierda porque al público no le gustó la defensa de la tauromaquia por parte de una invitada? En los informativos se habla tanto de los casos que afectan al gobierno, como a los de la oposición. En Telemadrid, por lo que sea, no parece que tengan el mismo interés en ciertos casos.
Algunos en este país tenéis el centro tan desviado que llamáis a cualquier cosa izquierda radical.
De momento yo y otros como yo, parece que prefieren tener una RTVE pública. Mientras seamos mayoría, pues puedes seguir despotricando lo que quieras, que va a seguir existiendo.
#112 Lo primero, como ya te explicaron, el consejo de administración se elige por el congreso y el senado, no por el gobierno. Posiblemente se pueda mejorar para tener mayor pluralidad, pero es normal que si cambia la representación del pueblo se refleje en sus servicios. Para ponértelo bien claro, si en el Congreso y el Senado hay mayoría de partidos que están a favor de los toros, me parece normal que en la televisión pública se programen toros. Es lo que tiene la democracia, que dependiendo de lo que vote la gente se obtiene una cosa u otra. Si lo que a ti te gusta no lo apoya la mayoría, no te que da otra que aguantar y tratar de convencer a más y no lloriquear.
Cuando vengan otros y despidan a todos los que están ahora, pues habrá que ver a quién ponen y qué pasa con la audiencia y después pedir explicaciones, si es que son necesarias. Al menos en la pública tienes opción de hacerlo.
#110 Las cadenas privadas tienen también anuncios pagados con dinero público. Y eso sin entrar en temas de subvenciones y demás historias que seguro que también pillan por ahí.
A la Televisión pública, como a cualquier ente público, le puedes pedir explicaciones y tratar de mejorar su servicio. A los privados no puedes pedirles nada porque sólo obedecen a los intereses de sus dueños.
#107 No te enteras ni de por dónde te sopla el aire. Prueba un día, sólo uno a no consumir nada que no aparezca anunciado en alguna cadena privada, a ver si eres capaz. Y eso sin contar que lo vas a consumir indirectamente. En cuanto el repartidor que te lleva un paquete se compre una coca-cola o ponga a cargar la bici, estará pagando a empresas que pagan a Pablo Motos, quieras tú o no.
#70 El salario de Pablo Motos lo pagas en cuanto compres en un Carrefour, Mercadona o pongas gasolina en Repsol o en cualquier empresa que pague anuncios en el canal donde sale Pablo Motos, veas tú particularmente ese canal o no lo veas, ya sabes lo que les importa lo que hagas con el mando.
#20 A mí lo que me hace gracia es que te creas que las televisiones privadas no las pagas también. En cuanto compres algo de alguna marca que patrocine o se anuncie, lo estás pagando. Incluso indirectamente, porque todas esas marcas incrementan sus precios para pagar esa publicidad y si no lo compras tú directamente, lo comprará alguien al que compres tú algo. La diferencia es que en las privadas no tienes ni voz ni voto salvo que seas accionista (y con muchas acciones, claro).
Y sí, también hay departamentos que "no colaboran" y no le cuentan al informático/consultor lo que hacen y cómo lo hacen y se creen que así van a seguir siendo imprescindibles de por vida... Como mucho logran retrasar lo inevitable.