#18 Las nucleares no sirven para controlar los desajustes de la red, básicamente porque no tienen capacidad de reacción.
El mantra ese de la inercia, es eso, un mantra. Cuando el apagón, la red tenía la inercia que la red europea exige. Es cierto que estábamos con las centrales con capacidad de controlar la estabilidad al límite, pero también parece cierto y comprobado que esas centrales no cumplieron lo que habían firmado y por lo que cobran una pasta. Por eso ahora se quema más gas, para tener margen, no vaya a ser que las supuestas centrales que tienen que controlar la estabilidad, no lo hagan.
#114 Yo creo que se re-alimenta, entre unos que no ponen interés y los otros que tampoco les interesa tener gente participando/pregungando/dando por saco... pues eso.
#28 Cualquiera que haya participado en una junta de vecinos sabe que el pueblo es mayormente imbécil o más bien, que pasa de todo salvo lo que le afecta. La democracia es una solución para no matarnos entre nosotros, pero como herramienta de toma de decisiones es una auténtica mierda. Por mucho que una mayoría diga que la tierra es plana, no van a hacer que realmente lo sea, por mucho decreto que aprueben.
La mayoría que se mete a político para tomar decisiones, evidentemente tienen su propio interés particular para hacerlo. Que habrá alguno inocente que vaya por el mito de servir al interés general y mejorar la sociedad, pero eso se pasa con el tiempo y al final son gente profesional que quieren lo que todos, currar poco y asegurarse tener pasta y pensión. Nadie se mete en fregaos sin que le compense. Sólo hay que ver cuántos se ofrecen voluntarios de presidentes de comunidad o delegados de personal o cosas así.
El problema es de la sociedad en conjunto, no queremos preocuparnos, pero luego cuando otros toman decisiones que nos afectan ahí nos rasgamos las vestiduras.
Las herramientas para dar poder al pueblo... si no cambia el pueblo, no sirven de nada. En Madrid hay 'Presupuestos participativos' y no vota ni cristo y eso que son cosas para el barrio.
#148 Un discurso precioso... luego miras las estadísticas y resulta que sufren agresiones, acoso e inseguridad. Mientras exista 'la valla', mientras haya un problema de violencia frente a un conjunto de la sociedad, habrá que tener políticas de 'discriminación positiva' para compensar.
Cuando logres acabar con esa 'valla', si es que lo logras, hablamos. Mientras tanto vuestras soluciones son lo mismo que decirle a alguien con depresión que se anime, ni reconocéis la enfermedad y por descotado que vuestro 'consejo' no sirve de nada.
#53 En Xataka y en todos los medios. Hacen cualquier cosa para que "no salgas de su web", les va la publicidad en ello. Ponen enlaces a otros artículos suyos camuflados y no enlazan a nada fuera ni por error.
#21 Ningún retrasado votante de VOX o del PP va a pasar más allá de la mitad del titular: "España tiene el doble de extranjeros que en 2005". El resto les da lo mismo.
Con los contenedores y la virtualización, cada vez vamos más a ese tipo de sistemas, que siendo realistas, para la mayoría de la gente es lo más simple. No quieren saber nada de configuraciones, ni de "ficheros" o "directorios" ni nada de nada. Una pena, pero bueno...
#20 Habría que saber cómo contabiliza esa gráfica las emisiones. Al externalizar la producción de muchos bienes a terceros países, puede que localmente bajen las emisiones en Europa, pero aumenten en igual medida, o más por la falta de regulación, en esos terceros países.
#137 La sociedad te incluye a ti. Y la sociedad no empieza con tu nacimiento, ni terminará cuando ya no existas. Te guste o no te guste, formas parte de la sociedad, a la que, por cierto, tampoco preguntaron si le parecía bien acogerte. Si no te gusta vivir en sociedad, pues ahora que ya parece que eres mayorcito, ya sabes, te largas a otro sitio.
#135 Lo inevitable es "la sociedad", no vives aislado del resto del planeta. El "estado" es sólo una herramienta que nos hemos dado para poder gestionar las cosas en común. Te lo vuelvo a repetir, si no te gusta, pues ya sabes, te largas a otro sitio... que me imagino que será un planeta diferente porque es muy complicado vivir aislado sin influir en nada al resto en este planeta.
#105 Perdona, pero a preguntas estúpidas, pues respuestas al mismo nivel. Pensé que era evidente.
Ahora que, supuestamente, tienes uso de razón, y como ya te he dicho, te preguntan cada 4 años y tienes a tu disposición mecanismos para opinar y cambiar lo que consideres, siempre y cuando convenzas al resto. Mientras tanto tendrás que aceptar las reglas que hemos decidido entre todos o irte a otro sitio, si es que te aceptan. Que por cierto, al resto tampoco nos preguntaron si estábamos de acuerdo en que aparecieses entre nosotros.
#78 Tener funcionarios y pagarles también es de mutuo acuerdo, ya que lo hemos decidido como sociedad. Si no te gusta, ya sabes, vota y cambia las cosas, si es que convences al resto de los que también tienen derecho a opinar, o lárgate a otro sitio.
Y por cierto, cualquier rentista que acapara más recursos de los que necesita, impone también de forma coercitiva a los demás una compensación por utilizar ese recurso.
#67 Perdona que me cuelgue de tu comentario, el demócrata de tdgwho (que no puedo ni citar) me tiene también en su lista negra.
y para #_70, buen concepto de la democracia si no te parece bien que se negocien y acuerden cosas entre las diferentes fuerzas y sólo te vale cuando hay un gobierno fuerte para imponer lo que quieran al resto.
El mantra ese de la inercia, es eso, un mantra. Cuando el apagón, la red tenía la inercia que la red europea exige. Es cierto que estábamos con las centrales con capacidad de controlar la estabilidad al límite, pero también parece cierto y comprobado que esas centrales no cumplieron lo que habían firmado y por lo que cobran una pasta. Por eso ahora se quema más gas, para tener margen, no vaya a ser que las supuestas centrales que tienen que controlar la estabilidad, no lo hagan.