edición general
maria1988

maria1988

En menéame desde junio de 2011

9,55 Karma
1.983 Ranking
600 Enviadas
67 Publicadas
28K Comentarios
11K Notas
  1. #3 ¿Y el redondeo a 20 decimales produciría un error máximo de? ¿y porcentual?

    Esa es la diferencia: en el meneo el error es enorme.
  2. Tengo otro ejemplo de los peligrosos que pueden ser los redondeos y los redondeos sobre redondeos: en un instituto, la nota de un ámbito era la media aritmética de las notas de dos materias, pero como sólo se podían poner números enteros, un alumno que tenía un 4,5 en una y un 3,5, por efecto del redondeo pasaba a tener un 5 y un 4, con lo que la media daba 4,5, y otra vez por redondeo pasaba a ser un 5. El alumno aprobaba cuando en media estricta sin redondear habría tenido un 4. Por arte del redondeo había subido un punto.
  3. Tu wikipedia racista de confianza xD
  4. #0 Gracias por las molestias que te has tomado en verificar la miseria de Grok & Grokipedia. Aunque ninguna duda de que todo lo que venga de Musk es basura.
  5. Ojalá estas animaladas creen tanta tensión que haga cambiar algo. Esto es insostenible.
    Acabo de leer un enlace del mismo artículo donde explica por qué el bulto naranja quiere reanudar las pruebas nucleares. Es tan rematadamente ignorante e imbécil que en un texto de unas pocas palabras no ha dado pie con bola. No tiene ni puta idea de lo que habla, ni sabe que Rusia tiene más armas nucleares que EE.UU., ni nada. Confunde un misil de crucero propulsado por un reactor nuclear con un misil nuclear. En fin, en su línea. Un completo imbécil incompetente.
  6. #1 Parte que luego gastarán en Walmart ya que tienen descuento de empleados, con lo que SNAP en parte es una subvención encubierta a Walmart.
  7. Sobre los cupones de comida:

    Hay montañas de estudios sobre sus efectos positivos en familias con hijos y papel reduciendo la pobreza en general. La inmensa mayoría de receptores está trabajando, y en muchos estados uno no puede pedir esta ayuda sin tener empleo.

    A pesar de su efecto positivo tiene otro perverso como que algunas empresas (Walmart) enseñen a sus empleados a pedir dichos bonos con lo que se ahorran parte de su sueldo y se lo cargan a los contribuyentes.
  8. El VRS son las siglas del Virus Respiratorio Sincitial, que afecta a las vías superiores e inferiores y es la principal causa de hospitalización por infección respiratoria en menores de 12 años, según informan desde del Ministerio de Sanidad.
  9. #9 "sólo son un medio de comunicación, como los libros"
    Como si solo 5 editoriales GAFAMOX+ (google, apple ,facebook, amazon, microsoft, openai, xtwitter, tiktok, ...) controlasen todos los libros que se publlicasen y solo dejasen que llegasen al publico en abundancia los que le interesase para sus objetivos. Los otros los dejarian, pero con un alcance minimo en comparacion, editando pocas tiradas.
  10. #9 Estás mirando esto desde una perspectiva personal, pero el mundo no funciona así.

    Con el dinero suficiente se puede manipular cualquier cosa, y eso termina socavando la democracia, como ya hemos visto:

    es.wikipedia.org/wiki/Cambridge_Analytica
  11. Lo de X con relación a Israel ya es escandalosamente descarado, han metido millones a cascoporro (no solo en IA, también en "personas") y la manipulación intentando tapar el genocidio es brutal.
  12. El articulo esta lleno de " puede que", "sugiere", "La diferencia media fue modesta", "Pueden intervenir factores no medidos, como el estatus socioeconómico",
    En resumen "La infancia religiosa no muestra un único efecto medio, sino una constelación de asociaciones que dependen del contexto personal y social"
    No shit Sherlock, que dicen en inglés...
    Es como el estudio que sugirió que el contacto con caballos mejoraban la salud de las personas. Lo que sugería mas bien es que un alto estatus socioeconomico mejora la salud de las personas, que son las que se pueden permitir tener caballos...
  13. Hace un poco de trampa, aunque el resultado es espectacular.

    No hace la grabación de un solo evento, si no un mosaico de eventos diferentes grabados a 1 solo pixel cada vez, luego se monta todo y sale el video del haz de luz avanzando.

    Sorprendente.
  14. #21 Eso sería cierto si no existiesen las herencias y todo el mundo partiera exactamente con las mismas condiciones y las mismas oportunidades. Ignorar eso es siempre lo que intentan los que legitiman la acumulación por parte de unos pocos.
  15. #21 Si la cigarra se dedica a dirigir el trabajo de la hormiga y quedarse la plusvalía, el cuento explicaría perfectamente la desigualdad. Sólo necesitas, como en la vida real, más hormigas.
  16. #21 Los pobres son pobres porque son unos vagos. No como el Juanca que es multimillonario porque ha estado doblando el lomo 12 horas al día durante toda su vida.

    Sí, creo que todos nos conocemos el cuento.
  17. #21 el cuento de la meritocracia ya no cuela, el pobre no es pobre porque quiera ser pobre y si ya no eres capaz ni de ver esa obviedad difícil va a ser debatir algo más profundamente
  18. #11 “Hacerse rico explotando niños del tercer mundo no es una injusticia”

    Y otros grandes lemas libertarios.

    xD xD xD xD
  19. #31 El problema realmente es el que puedes ver en cualquier charla de bar, que aunque la gente dice "los políticos son todos iguales", luego busca un culpable y ya han comprado que la culpa de que ellos sean los penúltimos en la economía no es de los de arriba sino de los que están por detrás suya y les vienen a robar...bueno no se que te pueden robar cuando tienes tan poco.

    Es como cuando la gente que a duras penas tiene una casa, endeudada con el banco o vive de alquiler, pone como problema la ocupación
  20. #11
    [...] los países se hacen ricos con más oportunidades, con trabajo duro y con impuestos bajos. De hecho todos los países ricos de Europa puede que HOY tengan impuestos altos, pero cuando se hicieron ricos tenían impuestos muy bajos.

    Esto que dices contrasta con esto:

    Durante la Segunda Guerra Mundial, el tipo impositivo marginal máximo del impuesto federal sobre la renta alcanzó el 94 % y se mantuvo por encima del 90 % hasta 1964, abarcando la totalidad de la década de 1950, considerada por muchos como la «edad de oro» económica de los Estados Unidos. Nuestro impuesto sobre el patrimonio también fue en su día muy sólido —tenía un tipo máximo del 77 % entre 1941 y 1976— y era eficaz para reducir las grandes fortunas.
  21. #4 Pero es insostenible en el tiempo. Recuerdo un video de Jordan Peterson durante una de sus clases (cuando aún tenía todos los tornillos en la cabeza) en el que hablaba de la desigualdad económica (algo natural) con un diagrama de Pareto. Mencionaba que cuando la parte baja de la curva (de los ingresos) quedaba por debajo de cierto nivel de la pirámide de Maslow, la historia demostraba que al hacerse demasiado pronunciada la desigualdad la población desfavorecida tenía tendencia a ponerse creativa y de inventar cositas como la guillotina o usar objetos punzo-penetrantes de forma masiva para solucionar el problema. Por eso conviene a los más ricos (a su supervivencia a largo plazo) a no hacerse tan obscenamente ricos al costa de dejar a la otra punta de la curva por debajo de los últimos tramos de la pirámide de Maslow.
  22. #3 Igual, una similar a la que ha motivado que tú votes el artículo como "irrelevante": cualquier información que sirva para debatir sobre un tema no es irrelevante, en mi opinión, pero tú no lo has votado irrelevante porque realmente lo sea, sino porque no estás de acuerdo con lo que dice, y los votos no son para expresar disconformidad.

    Y es como sueles usarlos.
  23. No puedo recordar las veces que he insistido en la noción que se explica en el párrafo donde menciona los impuestos tan progresivos entre los años 1932 y 1982: impuestos MUY progresivos, con muchos tramos, en el que más tiene, más paga.

    Y los tramos altos le están diciendo al millonario QUE PONGA ESE DINERO A TRABAJAR, es decir, que pague mejores salarios, que dé ventajas sanitarias o de pensiones a sus trabajadores: eso redunda en trabajadores más contentos y tranquilos, por tanto, más productivos, y rebaja el tramo por el que el rico pagará impuestos, es decir, PAGARÁ MENOS.

    Pero, no, los MAGA empeñados en su lema, "Hacer America Grande De Nuevo", queriendo una vuelta a los buenos tiempos de su "Edad Dorada", de los años '50, pero sin querer hacer lo necesario para conseguirlo, lo que se hacía entonces: distribuir la riqueza. Trump les ha "convencido" (mintiendo, claro) de que se puede hacer bajando los impuestos a los ricos… :palm: :palm: :palm:
  24. #21 Un rico no es aquel que se ha partido el lomo y tiene una vida holgada con una cuantas posesiones en propiedad... Un rico es alguien que tiene tanto dinero que no podría gastarlo en unas cuantas vidas, esa gente no son hormigas precisamente, si los tienes que comparar en esta fábula, se asemejan más a las cigarras...
« anterior1234521

menéame