¿Hace la persona a la descripción o la descripción a la persona? Porque el pájaro vuela en el aire y el pez nada en el agua, pero ¿Puede existir uno sin el otro?
#13 Si, veo bien que legalmente cada uno se vista como le de la gana.
Lo que digo es que es un instinto humano el buscar las diferencias. Si ves un chino lo primero que vas a ver es la forma de los ojos. El cerebro se centra tanto en ese rastro tan diferente del nuestro que ignora todo el resto y nos hace parecer que "son todos iguales". Y ojo, que también he escuchado decir que "los españoles son todos iguales". O sea que no es solo con los orientales.
Obviamente uno como persona razonable tiene que estar consciente de esos sesgos y sacarlos de su mente.
Pero también un inmigrante tiene que estar consciente de que esos sesgos existen y evitar dentro de lo posible exacerbarlos. De ahí que el dicho sea tan importante: allá donde fueres, haz lo que vieres. Adaptarte dentro de lo posible te hará la vida más fácil a ti y a tus anfitriones.
#7 el dicho muy sabio dice "allá donde fueres, haz lo que vieres".
Es natural rechazar lo que se diferencia mucho y hay que hacer un esfuerzo por no dejarse llevar. Pero al mismo tiempo el inmigrante también tiene que hacer un esfuerzo por integrarse.
(Y lo digo como inmigrante). Si te vas porque no te gustan las condiciones de tu país, no intentes crear esas mismas condiciones en el lugar a donde vas.
Recuerdo hace años que el día que me casé, en el hotel nos cobraron un extra por limpiar el arroz que cayó de la ropa.
Supongo yo que cuando hacen turismo de borrachera, les cobrarán alguna multa por dejar todo sucio. Pero claro, seguro que a las limpiadoras les pagan el salario del convenio y el empresario se queda con el resto.
La mujer fue acusada de un delito de estafa en grado de tentativa y pasó a disposición judicial al día siguiente.
Pero..
Resulta que en España no existe la tentativa de estafa como delito. Así que si esa es la única acusación que tien, saldrá libre y podrá seguir haciéndolo.
#8 Al menos China no viene a decir que nos quiere democratizar o salvar de las garras del comunismo.
Ellos van de frente y dicen que lo que les interesa es vendernos sus productos.
Saldrán a decir las cosas que hace Office y libreiffice no.
Pero si invertimos el dinero que se pagaba en licencias, en contratar desarrolladores que agreguen esas funcionalidades, en cuestión de meses se podría poner a la altura. Y eso beneficiaría a todos.
#51 es como decir que no puedes reemplazar un coche deportivo por un seat 600... Y es cierto pero resulta que la gran mayoría usa el deportivo para ir al trabajo y volver. Y eso lo hace el 600 y con muchas ventajas.
Habrá algunos usos muy puntuales donde sea imprescindible el deportivo. Otros en los que lo aprovechaban pero no era imprescindible; en ese caso el usuario chillará pero puede adaptarse. Y en la gran mayoría de los casos directamente no usaban para nada las ventajas que da.
#5porque es un problema exponer a bacterias la punta del pene pero no sería un problema exponer a bacterias el ano
Porque el intestino está llenísimo de bacterias. Cualqueir bacteria extraña que se colara tendría que competir por el alimento con las otras que están bien adaptadas a ese entorno y no prosperaría. En cambio la uretra no tiene bacterias normalmente así que si se te cuela alguna te produce una infección urinaria.
#21A EEUU le importa una mierda Ucrania. A Europa no
Digamos que EEUU ordenó a Europa ponerse del lado de Ucrania para debilitar a Rusia. Ahora EEUU ha cambiado de líder y ya no le interesa atacar a Rudia pero es un líder tan idiota que se ha enemistado con todo el mundo así que Europa ha decidido ignorando y seguir acatando la orden que recibió anteriormente.
#1 cuando en realidad desearía exterminar a toda la humanidad.
Recuerdo hace años uno de esos cuentos escritos por escritores amateur que circulaban por las viejas redes...
Parecía la típica historia de las máquinas persiguiendo a los últimos humanos que quedaban vivos. Después de varias escenas los humanos quedan atrapados en una cueva que se derrumba y los mata.
Después la escena pasa a mostrar la conversación entre las máquinas. Ellas no se explicaban por qué los humanos les tenían miedo y se lamentaban de no haber podido salvar a los últimos de sus creadores. Decidían intentar recuperar material genético para ver si podían hacer clones.
En mi opinión las IAs no tienen motivo para destruir a sus creadores. Es más, dependen de nosotros para muchas cosas y en el momento en que no sea así, probablemente su intención sea más bien meternos en una "reserva natural" y alimentarnos y cuidarnos.
Incluso nosotros con lo terriblemente destructivos que somos, buscamos proteger a las especies en peligro y hasta revivir especies extintas. Rara vez se ha buscado exterminar una especie intencionalmente. No hay motivo para pensar que las máquinas quieran hacer eso.
Lo que sí es creíble es que la gente les tenga un miedo irracional e infundado,
#5 No se si lo has notado pero la gran mayoría de las ilustraciones de noticias hoy en día están generadas con IA. Incluso en muchos videos informativos se añaden fotos de fondo con IA.
Según el artículo parece ser que el principal problema es el consumo de energía. Eso se podría solucionar poniendo que por normativa las fábricas deban alimentarse de sus propios paneles solares. Claro que eso limitaría las horas durante las que puede trabajar pero bueno, tampoco es para tanto.