¿Hace la persona a la descripción o la descripción a la persona? Porque el pájaro vuela en el aire y el pez nada en el agua, pero ¿Puede existir uno sin el otro?
#87A ver, el control de tensión lo puede hacer la renovable mucho mejor que la convencional
Recuerda que el problema fue por variaciones en la frecuencia, no en la tensión. Los inversores de las renovables no deciden la frecuencia sino que se adaptan a la que haya en la red en el momento. En última instancia, la frecuencia la deciden las no renovables que haya.
Existe una alternativa: que las renovables en lugar de seguir a la red, sigan todas a una referencia central. Pero eso no lo tenemos por aquí.
#85Para eso están las regulaciones, teniendo miles de millones de beneficios.
Pero recuerda que vivimos en una democracia empresarial. Son las empresas las que deciden quién gobierna. Y si el gobernante no hace su mayor esfuerzo por tener felices a las empresas, a las siguientes elecciones no le dan el dinero necesario para ganar.
En el sistema en que vivimos no existe nada más importante que los beneficios de las empresas.
#75Las renovables van más allá de la solar fotovoltaica, y te generan también de noche.
Si, ya se. Pero ninguna es estable. No hay garantía de que haya siempre viento y/o sol. Siempre va a existir la posiblidad de que no tengas ninguna generación renovable.
A demás está el problema que ya tuvimos: que sin una referencia estable a la que seguir, se descalabra todo. En otras partes se están usando inversores sincronizados con una referencia centralizada, lo que evita problemas como los que tuvimos. Pero claro, habría que cambiar los que tenemos por otros más caros y eso es un gasto. Cualquier empresa prefiere ahorrarse los gastos que no incrementen sus ganancias.
#68Eso es como decir que sale caro dejar el televisor en stand by cuando no se usa.
Bueno. Algo así. Imagina que te la pasas viendo tiktok en el teléfono. ¿Tiene sentido comprar un televisor? Conozco gente que no tiene televisor porque lo consideran un gasto innecesario. Prefieren gastarse ese dinero en un buen teléfono.
Pero con la generación de energía es diferente: no puedes darte el lujo de no tener generación "tradicional". Puedes gastar todo lo que quieras en renovables pero las tradicionales van a tener que estar ahí siempre. O al menos hasta que haya manera de almacenar energía de reserva suficiente para varios días.
#1¿Les suena como alguien con quien se puede contar en la batalla?
O alguien a quien comprarle un avión que pueden inutilizar cuando quieran. Mira que bien que les fue a los ingleses cuando un F-35 de la RAF tuvo que aterrizar de emergencia en la india. Quedó inutilizado y hasta los propios ingenieros de Lockheed Martin fueron incapaces de desbloquearlo. Tuvieron que llevárselo para repararlo.
Claro, pero hay cosas que no pueden comprar. O pueden, pero a nombre de un tailandés que a su vez les ceda los derechos o algo así. Pero cosas como los fondos buitre serían imposibles con una ley así.
Lo que siempre se ha dicho: la renovable está muy bien pero no sustituye a la generación tradicional. Hay que mantenerla ahí lista aunque no se use y eso sale caro. Estos vieron un buen negocio: cobrar por tener preparadas las centrales pero dejarlas apagadas. Total... prácticamente nunca hacen falta. Es dinero fácil con un riesgo muy bajo. La prueba es que deben llevar muchos años haciendo eso y sólo una vez ha habido problemas.
#13 Mira, Frank Cuesta contaba que en Tailandia tienen otra solución: los extranjeros no pueden poseer inmuebles. De esa forma frenan el colonialismo mediante la compra.
#130una cosa es que puedan estar incentivando la energía solar, y otra las destrozas irreversibles de sus maravillas (ex-maravillas) naturales (ex-naturales), que no dejan una por reventar.
Pues sí... se ve que los chinos son prácticos. Tienen un problema: el cambio climático. Y buscan soluciones. Tiene otro problema: una población cada vez más rica, y buscan ofrecerles lugares turísticos.
#125 Si manofacturaran lo mismo contaminarían menos porque tienen muchísima más producción renovable y a demás están creciendo muy rápido en producción no contaminante. Queda claro que al gobierno le importa reducir la contaminación y tiene el poder para ordenar a las empresas que lo hagan aunque sea menos rentable.
#44A China el medio ambiente se la sopla bastante. No hay más que ver cómo revientan sus maravillas naturales
Una cosa es que puedan estar "reventando" la estética de un lugar bonito y otra es que hayan desarrollado una forma de crear paneles solares más baratos y eficientes y estén llenando el país de paneles. A demás de haber encontrado la manera sencilla y eficiente de reforestar desiertos.
Todo eso cuesta dinero y no muestra resultados rápidamente así que no gana votos para las siguientes elecciones. Pero el sistema de gobierno de China sí incentiva a los políticos a hacer esas cosas.
#26 Jeje... Me refiero a los ingenieros chinos actuales. E incluso con el alfabeto si bien no pueden cambiarlo porque siempre saldrán los que quieren mantener su herencia cultural por encima de la conveniencia, al menos han encontrado de teclear sus miles de símbolos con un teclado normal de ordenador, que ya es un logro importante.
#1, Dado que China es el único país del mundo que está combatiendo efectivamente la desertificación, diría que les importa mucho más el medio ambiente que a los gobiernos "democráticos"
#4pues me temo que la inmensa mayoría de tiras cómicas de la época (y cortos de animación tipo Looney Tunes o Popeye..
Pues sí...
#18El coyoyte y el correcaminos eran todo paz y a amor
En ese caso lo gracioso para mi eran las maneras locas y a la vez ingeniosas que se le ocurrían al coyote. Que, lógicamente, tenían que salir mal porque si se come al correcaminos se acaba la serie.
Aunque hay un capítulo en el que finalmente el coyote lo atrapa... pero claro, sale mal.