Muchos de esos coches son coches de empresa, son mucho mas baratos que los ice por que pagan pocos o nada de impuestos.
A un autonomo le sale mas barato comprar un EV que un ICE y luego las empresas a poco que sea buena pone coche a los empleados.
Respecto a la infraestructura de carga empezaron muy bien con mobi-e una red en la que puedes elegir a quien pagar la electricidad y con un proveedor puedes cargar en cualquier cargador.
Empezo bien pero se les ha ido de las manos porque nunca sabes lo que vas a pagar y como el puesto de carga tiene que ganar dinero y el proceedor de electricidad tambien hay veces que pagas el doble.
#46 No estan al mismo nivel el Carrefour que hace negocios en territorio ocupado con Mercadona con vender datiles y patatas de israel.
Te agradezco ser critico e intentar conocer razones mas que seguir a ciegas
#26 En la autobahn alemana no y en circuito tampoco.
Pero mas que la velocidad es propaganda. Ser los mas rapidos del mundo vende y mucho.
Creo que BYD ha dicho que el coche esta limitado a 350 km/h al publico. Al igual que Mercedes y BMW en su dia acordaron limitar todos sus coches a 250 km/h
Lo mas importante es la tecnología que ha sido capaz de conseguir este hito. Una bateria con un alto C de descarga y la refrigeración para mantenerla bien a ese esfuerzo.
Son avancen que poco a poco se veran en modelos mas baratos
#25 Bulo pongamos que el precio de la luz esta a un precio de 0.20 pounds 10.000 kWh. Pongamos un consumo de 9.000kWh solo del coche.
9000kWh/30dia = 300kwh/dia
300kWh por dia con un consumo de 15kWh/100km dan para conducir 2000kms.
No le da tiempo a conducir tanto, no siquiera a cargar. Es imposible que un EV consumiera eso.
Una carga de un EV de 30kWh que ya son 15horas cargando en un enchufe normal vale 4-6 euros
Al caso, este verano en una casa rural antes de ir le pregunte al dueño si me dejaria cargar y me dijo que sin problemas que cuantos kWh serian y ni me queria cobrar, al final cargue una vez solo
#19 Hay implementaciones de esa misma idea. Por ejemplo Mercedes, Smart tienen los dos pilotos mas la linea en medio. Tesla con su nuevo model Y tiene la línea en medio sin llegar a los extremos (apagados) que son los frenos. Es imposible saber dónde esta el coche en la carretera ni como de ancho es.
No defiendo al resto, es una horrible idea si no puedes saber las dimensiones del coche. Pero Tesla con su "innovación" siempre al limite de la legislación sino en contra como el cybertrack va liandola queriendo. Yo no les dejaba vender ni un coche, sin poder abrir las puertas, sin intermitentes, sin luces traseras, etc ...
Otra vez la manipulación del lenguaje. China prohibe a sus empresas vs china prohibe a Nvidia vender en china.
En la forma elegida te dan la idea de china mala, comunismo malo. En la otra nada lejos de la realidad ya pillaron a eeuu con puertas traseras en chips nvidia h20
Pero bueno aqui somos libres para que nos metan la propaganda en la sopa
#5 No todos los coches cnecesitan cargar cada dia. No va a solucionar el problema pero va a minimizarlo. Si cada noche unos 5-10 pueden cargar pues esos wue no necesitan ir a propósito.
La gracia del coche electrico es cargar mientras esta parado, por la noche mientras duermes, mientras trabajas, mientras haces la compra, mientras comes en un restaurante, etc ...
Un coche se pasa parado mucho tiempo, soy de los que piensa que mejor muchos puntos de AC que rapidos o super rápido de DC
2 de 3 es por la guerra de Ucrania. Con sanciones autoimpuestas y la voladura del NordStream. Quien lo diría que somos los perdedores.
Factores que disparan los precios
Los expertos señalan tres grandes causas:
La energía, cuyo coste se disparó tras el aumento del gas natural en Europa (+174% entre 2019 y 2024), lo que encareció fertilizantes, transporte y refrigeración.
El clima, con fenómenos extremos como sequías prolongadas, olas de calor y lluvias torrenciales que han reducido las cosechas.
La geopolítica, especialmente la guerra en Ucrania, que disparó los precios de cereales y fertilizantes, junto a restricciones a la exportación en varios países.
Por si no queda claro que las redes sociales son prioridad absoluta.
Para influenciar o no dejarse influenciar, depende de que tipo de pais seas (si tienes tecnologicas o uses de otros)
No es la primera vez, Facebook con Cambridge analatica y Romania con tiktok, por ejmplo
A un autonomo le sale mas barato comprar un EV que un ICE y luego las empresas a poco que sea buena pone coche a los empleados.
Respecto a la infraestructura de carga empezaron muy bien con mobi-e una red en la que puedes elegir a quien pagar la electricidad y con un proveedor puedes cargar en cualquier cargador.
Empezo bien pero se les ha ido de las manos porque nunca sabes lo que vas a pagar y como el puesto de carga tiene que ganar dinero y el proceedor de electricidad tambien hay veces que pagas el doble.
Ahora van a cambiar otra vez y eliminar mobi-e