edición general
tierra_del_hielo

tierra_del_hielo

En menéame desde agosto de 2024

6,66 Karma
15K Ranking
10 Enviadas
0 Publicadas
2.049 Comentarios
0 Notas

Los mayores impuestos desde la posguerra: el Gobierno de UK entra en fase de riesgo [74]

  1. #73 ¿Materias primas estratégicas de qué? España en los siglos XVI-XVIII no tenía industria. Lo que sacó fue:

    - plata,
    - oro,
    - algo de cacao, tabaco, cochinilla, azúcar.

    La plata/oro provocó inflación en la propia península. Entra metal a lo loco, suben los precios.

    ¿Mano de obra barata? ¿Para qué?

    No existían fábricas ni cadenas de producción donde aplicar esa mano de obra. La economía española era agraria y preindustrial. Ese argumento tendria mas sentido en el siglo XX, no en el XVI.

    Y la logística era un chiste. Rutas lentas, carísimas, vulnerables a piratas, tormentas y pérdidas. El coste de mover mercancías desde América se comeria cualquier margen. No es como ahora que tienes comunicacion en tiempo real con tu chino de confianza, os pasais fotos del producto y hay una logistica muy engrasada que te entrega el contenedor en 2 semanas.

    Comando sur? Que tendra que ver EEUU y el siglo XX con la España colonial del periodo XVI-XIX?

Orriols propone eliminar la pensión de jubilación y Junts se lo reprocha [51]

  1. #39 no, eso esta previsto en las tesis de inversion.

    La solucion con mas concenso es ir rotando gradualmente de acciones a bonos del estado conforme te acercas a la jubilacion. De esa forma vas sacrificando crecimiento a cambio de eliminar volatilidad. Algo tipo:

    - 40 años => 100% acciones y 0% bonos
    - 41 años => 97% acciones y 3% bonos
    (...)
    - 50 años => 70% acciones y 30% bonos
    - 65 años (jubilacion) => 25% acciones y 75% bonos.

    Obviamente no es algo tan exacto/matematico. Pero se entiende que la tendencia es ir reduciendo tu volatilidad conforme te acercas a la vejez. Un fondo de pensiones administrado deberia tener en cuenta tu edad de jubilacion y hacer esta rotacion gradual.

    Otros concensos de inversion meten oro para compensar. Otras lo que hacen es ir por dividendos y en la jubilacion vivir de los dividendos... Vamos que hay bastante opciones.
  1. #32 las cotizaciones se mantienen igual, solo que en vez de depositarlas en la S.S. La depositan en la entidad que tu hayas elegido para manejar tu pension.
  1. #29 la mayoria de paises de europa usan un sistema hibrido mezclando ambos sistemas. España es de los pocos que se apuesta por uno de reparto publico.

    La unica forma que se me ocurre de hacer la transicion es hacerlo muy gradualmente. Del 30% que se da en cotizaciones, empezar con un 29,9% en el sistema publico y otro 0,1% en la otra parte. Irlo aumentando gradualmente (reduciendo la pension equivalentemente) y en 2 generaciones ya lo tendriamos.

    Pero no veo a los politicos haciendo planes tan a largo plazo xD
  1. #25 no necesitas. Si lo quieres sencillo, lo metes en un "fondo de jubilacion para 2063" o cosa asi.

    Bueno, la cosa esque como ya te quitan un 30% de tu salario en cotizaciones. Pues te destrozan la capacidad de ahorro.

    Dejando de lado que no me gusta como estan legislados los planes de pensiones actualmente y los ridiculos limites que hay ahora mismo. A dia de hoy te compensa mas ahorrar fuera de ellos.
  1. #22 eso es tan facil como dar las opciones. Quizas por defecto vaya a un fondo administrado aleatorio pero siempre podrias cambiarlo para administrarlo tu mismo en una cuenta de broker.
  1. #14 que yo sepa el modelo Chileno aporta un 10% mientras que en España es un 30% en cotizaciones.
  1. #9 A ver no me parece mal planteamiento lo que propone. Serian pensiones mucho mas sostenibles que las actuales.

    El problema es la transiccion al modelo. Cosa que no especifica.
  1. O sea recibirías esos 500-600€ de la cotización en una hucha. Y esa hucha la tienes invertida hasta tu jubilación?

    Ya, el problema es como pagas las pensiones actuales entonces.

Un candidato llamado Adolf Hitler se encamina a la victoria en Namibia [46]

  1. #1 poder, podría cambiarse el nombre.

    Pero le interesa la publicidad.

Los mayores impuestos desde la posguerra: el Gobierno de UK entra en fase de riesgo [74]

  1. #59 eso es falso dilema. El desarrollo de Asia ha sido mucho mas rapido que Europa (China, Corea, Singapur...) y ninguno de ellos tienen colonias.

    Solo hay que ver fotos de esos paises en 1950 y ahora.
  1. #54 que conseguía el español medio de las colonias en Sudamérica? Absolutamente nada. Solo problemas, guerras innecesarias y dolores de cabeza.

    Los sudamericanos dicen mucho del oro. Pero esque ese oro solo sirvió para provocar una hiperinflacion en España.
  1. #36 asumes que Europa conseguía algo con sus colonias.

    Más bien conseguía dolores de cabeza y gastos militares.
  1. #28 el Brexit podria haber tenido si hubieran mantenido el mercado unico y las fronteras.

El estudio que no gusta al Banco de España: no hay déficit de vivienda y construir más podría subir los precios [277]

  1. #270 vaya nombre mas raro le has dado a los datos.

Los Jorges' son los padres de la baliza V-16: así crearon dos guardias civiles el gran negocio de 1.200 millones 'made in Spain' [184]

  1. #135 a mi me hace sentido que haya varios fabricantes compitiendo y asi los precios caigan al suelo. Si se le diera el monopolio a uno, podria ser un desastre.
  1. #32 que lo fabrique venda el gobierno no tiene mucho sentido. Bastante tiene el gobierno con lo suyo como para ponerse a crear tiendas, fabricas...

    Aparte si se fabricasen en España sería más caro. Si esque siquiera se puede fabricar en España.

El estudio que no gusta al Banco de España: no hay déficit de vivienda y construir más podría subir los precios [277]

  1. #168 eso suena mas bien a cuello de botella xD.

    Que no es el caso de las casas de todas formas. No se me ocurre la relacion con la metafora.
  1. #148 demanda aumentaba mas que la oferta debido a la burbuja de credito que habia => precios subian.
  1. #1 el estudio no hay por donde cogerlo:

    La primera tesis del estudio cuestiona directamente los informes del Banco de España. Entre 2011 y 2021, el parque de viviendas creció muy por encima del número de hogares: 959.554 unidades más. En total, en 2021 existía un excedente acumulado de 8.084.485 viviendas, equivalente al 30% del parque residencial, de las cuales 3.837.328 estaban vacías.

    He consultado los datos y no cuadran con lo que dice.

    Numero de hogares:

    2010: 17,17 millones
    2024: 19,31 millones.

    Viviendas construidas: 1 millon de viviendas aproximadamente.

    Es decir que el numero de hogares crecio en 2 millones pero el numero de viviendas crecio en 1. Todo correcto :shit:

    El informe también desmonta otra idea extendida: que aumentar la oferta de vivienda reducirá los precios del mercado. Según la UPC, ocurre lo contrario. Construir más no garantiza accesibilidad si no se actúa sobre el tipo de vivienda:

    Construir hace la vivienda mas caro? Lo que me falta por leer macho :tinfoil:

    Vivienda que se construye, alguien la compra => un comprador menos en el mercado.
    Incluso si la comprara un inversor para dejarla vacia (???). El capital que tiene un inversor es finito, asi que llega un momento que no puede comprar mas.

    Por narices construir es una solucion efectiva. Esque no entiendo porque la izquierda se niega a una obviedad semejante.

    Si quieres construye vivienda estatal. Pero construye narices.

Valve destroza a Google, Microsoft y Amazon en rentabilidad por cada empleado: gana casi 50 millones por trabajador [89]

  1. #7 Google no puede hacer eso precisamente porque va a ser reemplazado por la IA...

La mierda que me quiere colar Youtube sobre guerra cultural, o algo así [120]

  1. Click en los puntitos a la derecha del video => No me interesa. Listo, problema resuelto.

    Incluso puedes decirle que no te recomiende X canal.

La fortuna de Francisco Franco, rico por la gracia de Dios [32]

  1. #13 espero que entonces te hayas estudiado la historia economica para no volver a repetir medidas desastrosas (ej: controles de precios).
  1. #11 el dia que se publico el primer manga de Dragon Ball? el lanzamiento del primer sistema operativo Windows?

    Todos los dias han pasado cosas. No significa que tengamos que ser tan pesados en la portada.
  1. Otra noticia de Franco. Cuando les da por una cosa a la chupipandi son muy pesados.
« anterior1

menéame