#12 Si, décadas pidiendo pagar menos cuando tenías menos ingresos y ahora pagas igual y si tienes más ingresos pagas más.
Lo que se venía pidiendo en modo troll, vamos.
#5 Argentina no tiene interés alguno para Estados Unidos. No produce nada que estados unidos necesite, no compra nada, no tiene reservas estratégicas relevantes, no ocupa una posición estratégica relevante. Sólo hay una estupida afinidad politica
#64 Tu segundo párrafo no es cierto. La ley no lo permite.
De hecho, los autónomos societarios están obligados a serlo siempre que tengan más de un 30% (creo recordar) de las acciones. Y lo mismo si quieren contratar a familiares de hasta el 2° grado que están obligados a cotizar también en el RETA.
#6 Del mismo modo, yo, que pago de IRPF lo dos salarios mínimos anuales, debería tener más derechos que los que pagan menos. Por ejemplo, fast-pass en ambulatorios y hospitales, poder elegir los mejores colegios públicos para mis hijos, carril rápido en las autopistas. Ah, no, que ahí sí que nos gusta repartir el pastel de manera igualitaria entre todos, aunque algunos solo chupen de la teta del Estado y apenas aporten.
La queja habitual es que muchos apenas llegan al SMI, y con las cuotas mínimas se quedan con un poder adquisitivo lamentable. "Pagar por trabajar" suelen llamarlo.
También está el que un autónomo es consciente directamente de las cuotas a la Seguridad Social, IVA e IRPF. Esto hace que normalmente y paradójicamente, hasta el autónomo más pobre sea liberal, mientras que un funcionario o empleado de multinacional 3mileurista sea de izquierdas.
Que el dolar se desplome solo en Argentina no implica que el dolar se ha desplomado, sino que el peso se ha revalorizado.
Vamos, que se habrán desplomado todas las divisas en Argentina excepto el peso, porque eso es lo que significa que el peso se revalorice
Pero bueno, ¿cómo hago para que parezca que la revalorización del peso es negativa para Argentina? Necesito usar la palabra "desplomar", así que voy a decir que.... mmm... ¡que el dolar se ha desplomado!
Osea, que si baja el peso, mal. Y si sube el peso, mal. Loool. Me da que la disonancia cognitiva la tienes tú, que además debes tener proyección, porque ves en los demás los problemas que TÚ tienes.
Sería bastante gracioso que esta noticia llegara a portada porque los de siempre creyeran que esto es una mala noticia. Eso demuestra el enorme desconocimiento financiero que tienen.
Esto es una excelente noticia para los argentinos, es como cuando el euro sube vs el dólar, eso es bueno para los europeos. En este caso es bueno para los argentinos, que ahora ganan más dólares con los mismos pesos de salario.
#1 Pero si esto es una excelente noticia para los argentinos. El peso se revaloriza, eso significa que el salario en dólares de los argentinos está subiendo. Con los mismos pesos que antes, ahora los argentinos pueden comprar más iPhones, o más gasolina (que está denominada en dólares).
Unos incompetentes, o chulos, o todo a la vez te ponen la multa desconociendo la normativa o por pura malicia y después es trabajo y pateo del ciudadano reclamarlo; mientras tanto, esos incompetentes pueden seguir abusando de los ciudadanos sin más problemas ni apercibimientos.
#9 son el salvoconducto para cuando se demuestre que era una mierda de proyecto o lo que sea, y te justifiques con un informe de decenas o centenas de miles de euros de una consultora "top" evitando asi tu despido o imputacion por malversacion.
#37 ya poco resquicio legal queda para ser considerados falsos autónomos. Los riders pueden ir con cualquier compañía en cualquier momento, no tienen por qué aceptar pedidos, tienen el horario que les interesa, no reciben ni las mochilas de cada empresa, se las tienen que comprar. Si es un servicio tan disperso en horarios y capacidad, lógicamente interesa tener autónomos más que trabajadores fijos. Según la demanda puedes ofrecer más para hacer atractivos los viajes. Independientemente de que sea un tema controvertido, creo que legalmente ya está claro.
#33 Las empresas de coches de car sharing no solo pagan el IVTM, sino que además pagan un canon anual al ayuntamiento para poder prestar el servicio y tienen limitado el número de coches que pueden poner en servicio.
#42 Vaya hombre, la gente tiene que arriesgar sus bienes lo que tú digas para tu conveniencia.
La gente que alquila vivienda está dando un servicio, y lo dará en las mejores condiciones que pueda, como es evidente.
Nadie levanta una ceja cuando un banco te pide garantías para darte un servicio de préstamo, pero para que te presten un bien que vale un dineral es un escándalo que se prefieran escoger cliente.
Como con educación te dice #18 (y a lo que tú respondes sin ella), los que dan servicio de alquiler se sienten en peligro porque la ley les hace responsables a ellos de situaciones que tendría que solucionar la administración. Y se cubren como pueden.
Si no te gusta el resultado, igual tendrías que abogar por políticas que les hagan sentir menos inseguros.
Aunque algo me dice que tú preferirías que se le obligase a arriesgar sus bienes.
Lo que se venía pidiendo en modo troll, vamos.
De hecho, los autónomos societarios están obligados a serlo siempre que tengan más de un 30% (creo recordar) de las acciones. Y lo mismo si quieren contratar a familiares de hasta el 2° grado que están obligados a cotizar también en el RETA.
También está el que un autónomo es consciente directamente de las cuotas a la Seguridad Social, IVA e IRPF. Esto hace que normalmente y paradójicamente, hasta el autónomo más pobre sea liberal, mientras que un funcionario o empleado de multinacional 3mileurista sea de izquierdas.
Un chollo ser autónomos, no se porque la gente no es toda autónoma con el pedazo de chollo que es en este país.
Vamos, que se habrán desplomado todas las divisas en Argentina excepto el peso, porque eso es lo que significa que el peso se revalorice
Pero bueno, ¿cómo hago para que parezca que la revalorización del peso es negativa para Argentina? Necesito usar la palabra "desplomar", así que voy a decir que.... mmm... ¡que el dolar se ha desplomado!
meneame.net/story/mercado-deja-creer-golpe-rescate-eeuu-argentina-peso
Osea, que si baja el peso, mal. Y si sube el peso, mal. Loool. Me da que la disonancia cognitiva la tienes tú, que además debes tener proyección, porque ves en los demás los problemas que TÚ tienes.
Esto es una excelente noticia para los argentinos, es como cuando el euro sube vs el dólar, eso es bueno para los europeos. En este caso es bueno para los argentinos, que ahora ganan más dólares con los mismos pesos de salario.
No sé si el Nobel de la Paz.
Maduro ya no vuelve de ésa.
Unos incompetentes, o chulos, o todo a la vez te ponen la multa desconociendo la normativa o por pura malicia y después es trabajo y pateo del ciudadano reclamarlo; mientras tanto, esos incompetentes pueden seguir abusando de los ciudadanos sin más problemas ni apercibimientos.
La gente que alquila vivienda está dando un servicio, y lo dará en las mejores condiciones que pueda, como es evidente.
Nadie levanta una ceja cuando un banco te pide garantías para darte un servicio de préstamo, pero para que te presten un bien que vale un dineral es un escándalo que se prefieran escoger cliente.
Como con educación te dice #18 (y a lo que tú respondes sin ella), los que dan servicio de alquiler se sienten en peligro porque la ley les hace responsables a ellos de situaciones que tendría que solucionar la administración. Y se cubren como pueden.
Si no te gusta el resultado, igual tendrías que abogar por políticas que les hagan sentir menos inseguros.
Aunque algo me dice que tú preferirías que se le obligase a arriesgar sus bienes.
recomiendo mucho leer el libro EL ECONOMISTA CAMUFLADO www.kimerius.es/app/download/5797049409/El+economista+camuflado.pdf
Explica muy bien como los politicos hacen leyes con la mejor de las intenciones que luego tienen efectos contrarios o inesperados