edición general
tierra_del_hielo

tierra_del_hielo

En menéame desde agosto de 2024

6,61 Karma
15K Ranking
9 Enviadas
0 Publicadas
1.574 Comentarios
0 Notas

Rafa Castaño, Concursante: «No me importa pagar impuestos. A mí la sanidad y educación pública me han ayudado» [85]

  1. #35 Goto #59 ignorante.

Multa de 250.000 euros a Loro Parque por obligar a sus clientes a usar su huella dactilar [44]

  1. #11 Porque la huella es lo más rápido y porque no la vas a perder, como podría ocurrir con un ticket.

    Estás cosas las hacen para ir más rápido, no por querer "traficar" con esos datos.

Rafa Castaño, Concursante: «No me importa pagar impuestos. A mí la sanidad y educación pública me han ayudado» [85]

  1. #37 Ahí está otro enorme error de concepto: Aprobar y ceder a una entidad la gestión de los impuestos no es "premiarle", ni "darle", sino pedirle que te lo administre. No le estoy premiando por nada, porque es su trabajo, no merece ningún premio. Y no le estoy dando nada, porque es mío y, aún en sus manos, sigue siendo mío y debe seguir siendo mío pero transformado en servicios.

Vito Quiles, obligado a pagar 90 euros tras ser cazado sin billete en un tren a Madrid [136]

  1. #90 Dice que iba con un billete joven de 6 euros que solo habilitaba a ir hasta Albacete, pero el pretendía ir hasta Madrid. Lo de preferente, es que encima se ha metido en una zona mejor que la que podía ir, pero no ha pagado por ello, lo han expulsado a la zona de su billete.

Donald Trump expulsará de Washington D.C. a toda la población que no tiene hogar [121]

  1. #37 Lo dices como si el estado y el capitalismo no tuvieran que ver, cuando el primero es la consecuencia del segundo...
  1. #37 efectivamente un estado capitalista.

Muere una trabajadora tras ser aplastada por una máquina agrícola en Pozohondo [46]

  1. #24 pero después de terminar, durante no es plan

Un hombre diabético con células genéticamente modificadas produce su propia insulina [eng] [32]

  1. #29 Te doy la razón en ese sentido, esa cantidad sería inasumible para la sanidad pública.

    La verdad es que no sé el porcentaje de financiación que daría la seguridad social a ese medicamento. Tampoco sé si hay escalas en ese sentido. En el caso de que las hubiera, laboratorios y sanidad podrían llegar a acuerdos a fin de que ni el paciente tuviera que desembolsar la totalidad del precio, ni la seguridad social tampoco tuviera que financiar digamos un 70% (por decir una cifra).

Muere una trabajadora tras ser aplastada por una máquina agrícola en Pozohondo [46]

  1. #24 Bueno, casi lo mismo, yo durmiendo y tu soñando :troll:

Un hombre diabético con células genéticamente modificadas produce su propia insulina [eng] [32]

  1. #20 Yo me estoy tratando con Wegovy 1,7mg, recetado por el endocrino, por supuesto. El precio de cada pluma me sale en casi 235 euros. No está financiado por la seguridad social aunque los laboratorios están en conversaciones con el ministerio de sanidad con el argumento (en mi opinión, con fundamento) de que prevenir la obesidad financiando este tipo de medicamentos saldrá más rentable que todas las enfermedades derivadas de la obesidad.

    Sin embargo, tengo entendido que para las personas insulinodependientes, el Ozempic sí está financiado por la seguridad social. Pero has de ser un paciente que te pinches insulina sí o sí...

    Yo particularmente, he perdido 20 kilos en cuatro meses. Prácticamente sin ningún esfuerzo. Los picos de azúcar se han nivelado. Hasta ahora sólo he visto ventajas, aunque con algún pequeño efecto secundario (leves náuseas y muchas sensación de plenitud al día siguiente de pincharme).

El Gobierno pone bajo vigilancia el consumo de luz y de agua de los centros de datos digitales [119]

  1. #43 No hace falta llevártelo al extremo que más te guste y simplificarlo.

    Y claro que quiero que vengan, y que paguen los impuestos pertinentes, sin triquiñuelas, a eso me refiero con migajas...
  1. #83 Igual que una mina donde esos empleos suelen ser de especialistas que vienen de fuera y los puestos de baja cualificación son contados y malpagados. En definitiva: mover mucha pasta gastando ingentes recursos, para generar cuatro puestos de seguridad y limpia suelos.

    Es historia ya nos la conocemos, es cíclica. Necesitamos mas inversion en I+D propio y menos Amazons.
  1. #82 Te dejas el agua, por ejemplo. Un pequeño detalle en un país en vías de desertificación...
  1. #88 El panadero vive al lado de tu casa, gasta en tu país. La junta de accionistas de Microsoft está en USA, fuera incluso de la UE, si no eres capaz de ver la diferencia, es que no hay mucho mas que sacar.

    Ya he dicho, que tus trabajos presenciales son a través de subcontratas a precio de saldo.

    El resto de tu comentario lo único que hace es dejar patente la falta absoluta de conocimiento que tienes del sector.

    Irlanda está llena de empresas tecnológicas que tienen sus data centers en terceros países, y sus trabajadores no pagan impuestos en España.
  1. #85 es alto desde un punto de vista absoluto y comparado con el resto de Europa, pero si se relativiza el dato en su contexto y en especial la tendencia de los últimos años, es un dato bueno. Algo se está haciendo bien para que la tasa de desempleo esté bajando, ojalá siga así.

    El 2% que comentas es utópico, España jamás ha tenido esa tasa de desempleo, por causas tan diversas como nuestro marco sociocultural, un 8% sería increíblemente bueno. Lo dicho, ojalá siga la tendencia.

Un hombre diabético con células genéticamente modificadas produce su propia insulina [eng] [32]

  1. #7 Eso son millones de niños, con una calidad de vida condicionada desde los primeros años de vida.
    Lo siento me gusta ver el baso medio lleno {0x1f605}
  1. #7 es el menos común pero el tipo que no tiene un remedio o mitigación y el único que sin tratamiento, el diabético morirá a las pocas semanas y no muchas. Realmente no tiene nada que ver los dos tipos.

El Gobierno pone bajo vigilancia el consumo de luz y de agua de los centros de datos digitales [119]

  1. #56 Diversificar no es regalar licencias a multinacionales extranjeras para que exploten nuestros recursos y se lleven los beneficios crudos. Eso es economia tercermundista y mentalidad de vasallo.

    Poco nos pasa. Siempre os quedara el Eurovegas...
  1. #54 Te basas en suposiciones alcistas de puestos de empleo y riqueza, obviando lo que te ha dicho el compañero y obviando la realidad impepinable: consumen una barbaridad de recursos energeticos y de agua, cual central minera explotada por una multinacional extranjera.

    Monoraiiiiil.
  1. #40 #42 os contestó #56

    #42 no me conoces de nada, no seas mononeural que no todo es blanco o negro, que luego lloras porque no te toman en serio.
  1. #55 La izquierda pide que las grandes empresas paguen sus tributos para sostener el estado de bienestar.

    Los vendepatrias: si guana, milana bonita.
  1. #56 la tasa de desempleo es del 10,29% en el segundo trimestre de 2025, y la tendencia de los últimos años es muy buena, si seguimos así en unos años llegamos a la menor tasa de desempleo de la historia de la democracia (8,6% en el año 2007).

    Pero además, dado el aumento de población, tenemos ahora mismo el mayor número de personas trabajando de nuestra historia.

    La gran tarea pendiente es el desempleo juvenil. Ojalá se pongan las pilas en el MITES en este sentido.
  1. #54 Tu perspectiva es estupenda, por desgracia es falsa.

    Viene una compañía, crea el centro de datos, crea cientos de trabajos (en otros países) + indirectos (los especializados vendrán puntualmente desde USA, el resto subcontratas a precio de derribo en España)

    Los efectos económicos a largo plazo son consumo de recursos naturales y energía barata hasta que aparezca otro pais donde sea mas barato ubicar los data centers.

    Tu te crees que las grandes compañías estan para "generar empleo y riqueza" y solo están para generar ingresos a sus juntas de accionistas.


    Anda que no hay cientos de ejemplos de empresas estadounidenses saqueando recursos a precio de saldo a lo largo y ancho del planeta como para que me vengas a narrar los mundos de Yupie.

Un hombre diabético con células genéticamente modificadas produce su propia insulina [eng] [32]

  1. #7 Es la no prevenible, más difícil de tratar y aparece en la niñez o adolescencia. Hasta ahora el único tratamiento posible es insulina de por vida.
    Para la tipo 2 hacen falta más campañas de prevención, y el modo de vida la puede hacer más llevadera.
    No digo que la tipo 2 no sea grave, pero hay más líneas de actuación que contra la tipo 1.
« anterior1234557

menéame