#57 No sé de síndromes pero cuando un niño quiere estar con su padre cuando ha estado con su padre y quiere estar con su madre cuando lleva una temporada con su madre algo no va bien.
#11 A mí lo que me sorprende es que todos los jueces tanto italianos como los de aquí dan reiteradamente la custodia al padre. Falta información y la que llega es contradictoria.
#4 Aquí la deuda es en euros, que es nuestra moneda y que, aunque no directamente, podemos manejar.
No estamos endeudados en dólares con el FMI. Si Argentina sólo estuviera endeudado en pesos argentinos quizá no tendrían el problema que tienen.
#12 Reservas en criptoactivos que tienen la volatilidad del BTC? Hombre, si queremos jugar a la ruleta rusa con el dinero de todos pues sí, es lo más adecuado.
#1 Eso es lo que pretenden pero todos sabemos (si no mira lo que pasó en 2008) que si vienen mal dadas los bancos centrales de medio mundo son capaces de abrir el grifo para evitar insolvencias sin ninguna consecuencia práctica para los quebrados. Es una decisión puramente política, no económica.
#10 No sé de dónde has sacado los datos pero los porcentajes de crecimiento no concuerdan con los datos absolutos. En cualquier caso, en Japón el nivel de vida es pésimo, tienes razón.
#15 Todos los países del mundo tienen deuda y la mayoría, además, tienen déficit público. Ahora hazte está pregunta:
Si son los Estados los que fabrican el dinero circulante, ¿Cómo es que todos ellos deben el dinero que sólo ellos pueden generar? ¿Y a quién?