edición general
tierra_del_hielo

tierra_del_hielo

En menéame desde agosto de 2024

6,55 Karma
15K Ranking
10 Enviadas
0 Publicadas
1.672 Comentarios
0 Notas

El dueño de 7 gasolineras habla del beneficio que se lleva por litro: “El resto se lo queda el Estado” [89]

  1. #80 Se me olvidaba:

    Claro, que los bancos no dejen de comprar otros bancos (cosa a la que, afortunadamente, de vez en cuando se opone el gobierno) no tiene nada que ver. EL libremercado tiende al oligopolio: compras a los rivales y te dejan de hacer la competencia. Ocurre con los bancos, con las telecos, con las energéticas, con las empresas de videojuegos, ... Si no puedes arruinar a la competencia simplemente la compras antes de que crezca más y ya no puedas hacerlo.

    Pues si no le hacen caso a BP intenta hacerlo tú porque has montado una gasolinera y les quieres reventar el precio a BP, verás qué risas.

    Aunque vendas gasolina low-cost ocurrirá lo mismo con las gasolineras low-cost, hay algunas bastante grandes y consolidadas, si les jodes te joderán ellas a ti presionando a los distribuidores (si no son ellos mismos, como ocurre con algunas).
  1. #80 Precisamente si la diferencia son 40 centimos/litro la gente va a pensar que hay gato encerrado, que les estarás vendiendo agua, y no vas a vender una mierda.

    Claro, el oligopolio petrolero mundial es culpa del gobierno de Perro Sanchez, porque no nos pone una ley para que tengamos petróleo, además del bueno, no del que tienen en Venezuela, por culpa de su gobierno que lo ha legislado mal (por lo visto), y lo tienen que mezclar para poder refinarlo. :palm:

    Te lo diré de otra forma: que este tipo con varias gasolineras abiertas desde hace años tenga un 10% de margen de beneficio no significa que tú abras una gasolinera y vayas a tener un 10% de margen de beneficio, tu margen de beneficio va a ser muy, muy inferior por un montón de cosas:
    - Los distribuidores premian a los clientes que más les compran ofreciéndoles un precio mejor. Si les compras combustible para 7 gasolineras vas a obtener un precio mucho mejor que si lo haces sólo para 1 (eso lo puedes ver, incluso en la venta minorista, si compras un, no sé, paquete de 500 folios te sale más caro que comprar una caja de 5 paquetes, y mucho más caro que si compras un palé de 100 cajas).
    - No tiene que amortizar gastos porque ya los tiene amortizados (y si tiene que amortizar algo, porque ha abierto una gasolinera hace poco, lo amortiza entre 7 gasolineras, no en 1 como tú que empiezas desde 0).
    - Ingeniería fiscal y tal y tal.

    Resumiendo: tu margen de beneficio no será del 10%, será, con suerte, del 2-3% y de ahí rebaja para competir en precio. :palm:

    Si fuera tan fácil competir con los grandes comercios por precio no habrían cerrado todos los pequeños comercios, lo han hecho porque es imposible, si quieren competir con los grandes comercios tienen que hacerlo a la fuerza por calidad, dando un trato que no dan los grandes comercios, es completamente imposible hacerlo por precio porque sus gastos van a ser siempre muy superiores. Se llama economía de escala.
  1. #76 Acabas de afirmar que, al final, se recuperaran los márgenes de siempre, eso es el 10% según este artículo.

    Te quedaría montar una gasolinera low-cost, te voy a dar una mala noticia, las 2 low-cost que había más cerca de donde vivo han terminado convertidas en BPs, la gente no se fía de la gasolina low-cost, cree que es de peor calidad, ganas en precio, pierdes en calidad, lo llevas crudo (nunca mejor dicho).

    Los distribuidores necesitan comprarle el combustible a las refinerías, lo mismo puedes montar una distribuidora por tu cuenta, pero, otras vez ocurre que si le haces la competencia en la distribución a BP, Repsol,..., te van a joder y sólo podrás distribuir gasolina low-cost.

    Se te olvida que hay una cosa que se llama "barreras de entrada", no sólo el gobierno te debe permitir entrar en el negocio, las barreras de entrada también deben hacerlo, y las barreras de entrada muchas veces dependen precisamente de la competencia por su enorme poder de negociación con los proveedores/distribuidores.

    Monta tu refinería de petróleo, tu distribuidora y tu gasolinera y lo tienes todo resuelto, si tienes muchos millones de euros para invertir, claro, bueno, todavía queda un problema, eso será si consigues que los pocos países que exportan petróleo te vendan a ti sin que los actuales compradores les presionen para que no lo hagan o lo hagan a peor precio (recuerda que estos países limitan la producción voluntariamente). xD

    Bueno, siempre te queda encontrar un buen pozo de petróleo y lo tendrás todo a favor.
  1. #74 Exactamente. Acabas de explicar perfectamente la diferencia que yo señalaba.
    - La demanda inelástica (la necesidad del producto) es lo que da el poder potencial para subir precios.
    - La competencia es lo que impide o permite ejercer ese poder.
    En el caso de la comida o la gasolina: demanda inelástica PERO con competencia. Por eso los precios se mantienen bajos a pesar de que la necesidad sea alta.
    Tu comentario #46 decía que la inelasticidad 'no significaba mucho' en ese escenario. Pero tu ejemplo #74 dice lo contrario: es la base de todo el mercado. Sin esa demanda inelástica y garantizada, no habría competencia.
  1. #58 Solo te queda competir por precio. Empezarías bajando 5-10 céntimos. Pero eso al final es una guerra hasta el suelo, por lo que al final se recuperan los márgenes de siempre.

    Acabas de darme la razón. :palm:

    Y no sólo es que al final se recuperen los márgenes, es que si entras en una guerra de precios los dueños de las grandes cadenas de gasolineras pueden usar su poder de negociación para que los distribuidores no te vendan o lo hagan a un precio mayor. Aunque en este caso en concreto no hará ni falta porque los grandes distribuidores son ellos mismos: BP, Repsol,..., y si quieres montar una gasolinera lo tendrás que hacer siguiendo sus reglas, es decir, sus precios.

    Lo dicho, como dice #34, nunca jamás ese margen se lo va a llevar el consumidor.
  1. #71 Tu error en #46 es considerar que "la demanda inelástica no significa mucho cuando hay suficiente competencia". Son dos variables independientes. La competencia (propiedad del mercado) no anula la demanda de bienes inelásticos (propiedad del producto) ni los efectos de ambos en la demanda. Confundes correlación con causalidad.

El "turismo de basura" llega a España: cuando el pueblo de al lado es tu vertedero [21]

  1. #12 El mismo que las trae se las puede llevar en el espacio que le queda libre. Así se hizo con las botellas de vidrio durante años y no era un drama. El camión sale y vuelve al mismo almacén en cada reparto.

El dueño de 7 gasolineras habla del beneficio que se lleva por litro: “El resto se lo queda el Estado” [89]

  1. #45 O no
  1. #46 Los supermercados tienen márgenes pequeños y rotación alta (con la que se forran).
  1. #39 2500 no es un beneficio realista, te garantizo que se gana mucho más. Una gasolinera tradicional factura, como mínimo, 2 millones anuales. No son, para nada, negocios poco rentables. Pero son negocios a los que pocos tienen acceso al ser intensivos en capital.

    La tienda no es el núcleo del negocio, sólo un aprovechamiento extra de la infraestructura. Si la tienda diera más dinero que la gasolinera, te olvidarías de esta última ya que abrir una tienda requiere de una inversión mucho menor.
  1. #46 Si las manzanas están caras compras peras, o plátanos, o helados. Si la gasolina está cara...
  1. #44 el beneficio neto te han dicho q son 10-23 cm por litro.

    Te lo dice un tio q tiene 7 gasolineras.

    De hay pagas todo; nominas SI ES Q HAY NOMINAS, luz (LUZ!) etc...

    Pues eso, q se lleva decenas de miles de euros limpios por cada gasolinera al mes.

    De hecho tiene 7 por algo...
  1. #44 Eres muy optimista, ¿si puedes montar una gasolinera y los demás están ganando 60-80 céntimos por litro por qué vas a bajar el precio? Si vendes la misma gasolina al mismo precio que los demás ¿por qué no te iban a comprar a ti y sí a cualquier otro? No tiene sentido.

    Además, si entras en una guerra de precios teniendo que amortizar tu negocio, cuando muchos otros ya lo han hecho, tienes todas las de perder, jamás vas a poder rebajar tanto el precio como ellos.
  1. #44 Se lo lleva el consumidor como cuando bajan el IVA y los supermercados mantienen el precio final ?
  1. #29 Ninguna gasolinera tiene sólo 50 clientes al día.

España, el país con más desempleados de Europa, empieza a tener provincias sin paro [167]

  1. #149 En Belgica se destina a vivienda un 20% del presupuesto familiar en alquiler/hipoteca. En España se destina a alquiler el 47%.

    Los datos los carga el diablo. El 48% de los higares en españa son propietarios sin hipoteca. En Belgia el 35%

    Prueba otra vez.
  1. #66 Hay paises donde la vivienda es incluso mas prohitiva que en España y el desempleo sigue siendo de una cifra.
    En relación al salario?
    Donde?

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina [48]

  1. #25 un tipo que acaba con las ayudas públicas al cáncer merece algo mucho peor que una piedra. Espero que no tengas que entenderlo en primera persona jamás, señor equidistante.

España, el país con más desempleados de Europa, empieza a tener provincias sin paro [167]

  1. #135 Y la inutilidad de los empresarios españoles para crear algo ajeno a las AAPP, centrándose en crecer, innovar, competir y exportar.
  1. #66 Te has dejado una, la más importante, empresas que viven del BOE, no existen medianas, o son grandes o son micropymes familiares sin posibilidad de crecer, innovar o exportar y un peso desmesurado del turismo de playa.
  1. #66 las dos tazas de liberalismo que me traes no las quiero, gracias.
  1. #66 1. Dime solo un país donde no se pague una cuota fija mensual pero que te incluya el seguro médico y la jubilación. En muchos países el pago de la jubilación de autónomos es opcional, pero el seguro médico te cuesta igual o más que esos 350€ (o lo que se cobre ahora mismo).
    2. España es de los países de la Unión Europea donde menos impuestos paga un trabajador. Sobretodo si miramos a los que tienen economías más grandes. Se podría reducir la cantidad pero primero habría que hacer muchas reformas para dejar de gastar como imbéciles y bajar la deuda (de qué sirve pagar menos si nos endeudamos más?)
    3. La mochila austríaca es un buen concepto, aunque difícil de implementar. Lo primero que habría que pensar es en cómo llenar la mochila a todos los trabajadores existentes. Lo segundo es que choca contra el punto 2 porque sería un gasto más a añadir para la empresa. La teoría es que el empresario debería apartar un poquito de dinero para pagar las indemnizaciones por despido, pero en la práctica eso no lo hace nadie, así que sería un nuevo gasto.
    4. Puedo estar de acuerdo en que la prestación por desempleo vaya disminuyendo según pasan los meses, pero puedes simplemente desincentivar el rechazar un trabajo o no cobras. Si sucediera eso podríamos volver al problema que había antes (y sigue habiendo en algunos sectores), que hay cientos de trabajadores obligados a aceptar lo mínimo porque la alternativa es no cobrar nada.

Bloqueos indiscriminados de LaLiga: del fútbol pirata a tumbar webs legítimas como UEFA, DAZN o GitHub [79]

  1. #59 Ostras. Eso no lo sabía. He asumido que con lo importantes y serios que parecen serían también punteros en eso, pero se ve que chapuzas hay en todos lados
  1. #47 Llevamos esperando sentados la tira de años ya, y creo que me moriré sin ver el cambio definitivo.
    Los proveedores de servidores yo diría que todos tienen ya IPV6 desde hace bastante, y lo de los ISP es un como la pescadilla que se muerde la cola. Como nada les obliga y hay opciones de reutilizar y compartir IPs, lo van dejando como poco prioritario y así nunca se va a cambiar. Yo diría que conque 2 grandes, Google y AWS por decir algo, digan que a partir de 2030 ya no trabajan con IPV4 haría que todo el mundo empezara a correr como pollo sin cabeza a hacer el cambio. Pero claro, sería mejor un plan más ordenado sin necesidad de una amenaza o farol.
  1. #36 Creo que va más allá del dominio, pero vamos, que me parece obvio que debe ser posible. #34 Si le dices a la policía de la AP-6 que busque seats ibiza rojos y analice cuál es el contrabandista, va a parar seats ibiza rojos y los va a mirar. Si le dices a cloudflare lo mismo te para los Opel Corsa grises y los Ford Fiesta...

menéame