#32 Sí, ahora me dices los países de la UE a los que puedes irte a trabajar hablando sólo castellano y te doy la razón en que vale más que el gallego, catalán o vasco en Europa.
Que sirva para algo en Europa no es el criterio. De lo contrario tampoco estaría el castellano, que en la UE fuera de España vale lo mismo que el gallego, vasco o catalán.
Tiran para abajo de los salarios y se juntan cuatro o cinco en un piso para poder pagar el alquiler que un gallego no puede. De todas formas el problema no son ellos sino los gallegos que votamos y seguiremos votando eso.
#24 Estamos hablando de la noticia que has enviado. Tampoco en ella se dice que nadie haya lanzado proclamas a favor de ETA, pero eres tú el que lo afirma. OK, lo damos por cierto. Entonces, tenemos a un grupo de jóvenes proetarras agrediendo a inmigrantes, pero el ayuntamiento (que supuestamente es la propia ETA según afirman muchos) lo rechaza y promueve una iniciativa para pararlo. Esto sí viene en la noticia. Entonces de ahí viene mi confusión con esto de la ETA y la gente de bien a la que aludes y el hecho de que no se critique porque son proetarras.
#1 No entiendo. Unos chavales supuestamente involucrados en una agresión racista hacen proclamas a favor de ETA y el ayuntamiento, que es de Bildu, lo critica y se pone en contra. ¿Pero Bildu no era, o es, ETA?
El problema de los partidos políticos en España es que cada uno apunta a una de las causas de los problemas de la vivienda, pero ningún partido apunta a todas las causas a la vez, porque hacerlo iría en contra de algunos de los principios de ese partido.
#21 Va en las dos direcciones, pero a la hora de rearmarse, Ucrania aparte de su propia producción tiene detrás a EEUU y la UE, mientras que Rusia sólo tiene lo que ella puede fabricar y la ayuda de un par de países más como Corea N., y por otro lado, es también quien lleva ahora la iniciativa en el frente desde hace bastantes meses, por lo que congelar el conflicto en el estado actual a quien más beneficia es a Ucrania.
Por eso no creo que a Rusia le interese aceptar ese trato. Ahora, que si lo que le ofrecen es reconocer esos 4 oblasts como suyos, además de Crimea, y el compromiso de la OTAN de no aceptar a Ucrania en el club, eso ya puede ser otra cosa. Pero... ¿quieren?
#19 ¿Por qué centrarse en cómo le llamamos a las cosas? Por mí le llamamos como quieras: ofensiva, contraofensiva, defensiva...
Lo que sí me gustaría saber es qué ganaría Rusia aceptando un acuerdo donde se "congela" temporalmente el conflicto en su situación actual hasta que Ucrania tenga fuerza para recuperar todo el territorio, y entonces ahí ya lo descongelamos.
#14 Eso de "congelar" las fronteras y hacer una tregua suena a que paramos un poco, rearmamos otra vez a Ucrania, y ya cuando tengamos otra vez fuerza pues intentamos de nuevo otra ofensiva a ver si recuperamos todo lo perdido.
Normal que Putin no quiera el acuerdo, ¿qué gana Rusia?
Pero al final, ¿esa legión de ultraderechistas evangélicos latinoamericanos que están invadiendo regiones como Madrid, están dentro del saco de los que Vox quiere deportar o a esos sí los quieren aquí? Porque mucho hablar de menas y moros, pero de esos otros nunca se oye nada.
#13 En Galicia no votamos socialismo en los últimos 80 años y es Rueda el que va personalmente a latinoamérica a traerse inmigrantes al peso. Dice que son "gallegos" y que los necesitamos.