No sé si se da cuenta de que advertir que algo puede "dañar la industria del turismo" en España va a hacer que los españoles le pidamos a Putin que nos lance ya los p**** drones de una vez.
#28 Sólo que nadie fue ministro durante el franquismo por obligación, como tampoco nadie se metíó en ETA a la fuerza (y donde los militantes podían sufrir parecidas consecuencias si se negaban a acatar las órdenes de la dirección).
Suponemos que el gobierno ha dicho que lo de Ábalos y Cerdán, etc., es para parar a Franco, y que es culpa de la ultraderecha (no lo he oído pero démoslo por supuesto).
Las personas que se creen eso (de las que muchas están en menéame, por lo que dices) son subnormales.
Sin embargo, los que no han votado al PSOE y se vuelven franquistas sólo por llevar la contraria, esa es la gente con sentido crítico y las mentes más avanzadas de este país.
#13 Dices que las penas no las firmó Fraga sino el consejo de ministros, al tiempo que reconoces que Fraga fue ministro. Por tanto Fraga sí formaba parte del consejo de ministros que firmaba las penas de muerte, además de informar de las mismas. Me refiero a los años 60, antes de que Arias Navarro fuese nada importante en el gobierno.
#5 Lo más curioso es que le hayamos permitido al PP hablar sobre el pasado de otros partidos, como Bildu, mientras se ignora el suyo. Feijoo sin ir más lejos, que tuvo un maestro de dictaduras de la talla de Manuel Fraga, conocido por firmar penas de muerte por motivos políticos, habla tranquilamente sobre personas como Arnaldo Otegi obviando que su mentor tenía las manos más manchadas de sangre todavía.
#25 Sí, sí, labores humanitarias. Rusia también está haciendo labor humanitaria en Ucrania, ¿no te has enterado que las poblaciones del Dombass clamaban por una acción militar? Pero si quieres comparar podemos hacerlo con las víctimas, civiles, en donde el saldo final de fallecidos en la invasión a Irak apoyada por Ucrania es bastante superior al número de víctimas que se cuentan por el momento en la invasión rusa.
#7 Claro. Llevan más de 30 años en lo que ellos dicen democracia pero la culpa de que los buenos golpistas del Maidán estén robando a manos llenas es de los soviets. El w.c. de oro de uno de los colaboradores más cercanos del fascista y criminal Zelensky era necesario para hacerle frente a Putler
Pero tranquilo, en Ucrania no va a haber tanta corrupción como se dice porque ya no va quedar nada que robar.
#22 Ucrania participó en la invasión de Irak en 2003. Tal vez lo más justo sería entonces entregar el dinero que iba ser para Ucrania, a Irak, ¿no? Quien rompe paga.
Ah, ¿que no era así ya? Pues yo había leído que los castellanohablantes en "regiones" estaban asfixiadísimos, obligados a usar los dialectos de segundo orden hasta para pedir la hora.
#21 Sí, es lo mismo que dicen Maduro o Daniel Ortega, o el señor ese de Corea de Arriba, cuyo país creo que sigue en guerra oficialmente. No sé por qué nos ponemos tan tiquismiquis con lo de que allí sólo hay un partido, ¡si es que los demás apoyan todos al país con el que estás enfrentado!
#3 Tal vez empezar por no robar el dinero que antes le pedí a los "aliados" para "salvar al país de Rusia". También estaría bien no ilegalizar partidos políticos por opinar distinto y esas cositas que tan bien se le dan a Ze.
#20 Pues vaya argumento, además a mí que jamás he enviado una noticia a Menéame ¿Y por qué no mandas tú alguna que deje en mal lugar al gobierno ucraniano? Que no será que hay pocas... Pero repito lo mismo: ¿como los hijos de la élite rusa no van a la guerra está bien que este señor pida que los hijos de los pobres sí vayan mientras los suyos hacen turismo por la jeta?
#11 Ah, pues menos mal que como Rusia es el malo de la peli, y ni los hijos de Putin ni los de sus amigos tampoco van a la guerra, podemos aplaudir que este señor pida que los hijos de otros vayan al frente mientras los suyos se corren unas buenas juergas en el extranjero.
#20 Elecciones también hubo el año pasado en Venezuela. ¿Y qué? Lo que ocurrió antes en Ucrania es que se destituyó al presidente legítimo con un número de votos que no es el que exigía la constitución. Eso puede verse tanto en la constitución de Ucrania vigente entonces y en el acta de la votación del presidente. Deberías leerlo antes de hacer el ridículo y acusar a los demás de bulo.
#16 Se te olvidó el pequeño detalle de ese golpe de estado de 2014 que los "ucranianos que querían lo mismo que bálticos y polacos" dieron porque non les gustaba el resultado de las elecciones. Ahora sólo están recogiendo lo que años antes sembraron.