#1 Te lo explico todavía más rápido: empaquetan prestamos como un bono basura. Es la misma jugada que los créditos hipotecarios NINJA (no income, no job or assets) de la crisis del 2008, pero con créditos de consumo personal en vez de hipotecarios. Créditos de mas interés a cobrar en menos tiempo, por lo que en teoría son un producto diversificado de calidad.
E inflar los precios infla el principal de esos creditos, con lo que están ordeñando aun mas la vaca. Estan a un reportaje de Equipo de Investigación revisando cuanto % de mas se paga en ECI por los mismos productos, de que alguien empiece a sospechar de una manipulación financiera. En un mundo donde los periodistas hiciesen periodismo, claro...
#13#51 Prometen 3.000 puestos, sí... entre directos e indirectos, y CUANDO ESTÉ CONSTRUIDA.
Una polla como la manga de un abrigo va a dejar China que trabajadores no chinos aprendan a levantar una fabrica de ultima generación. ¿Para que luego copiemos a los chinos? ¿Estamos tontos o qué?
#34 Ya, pero estoy sesgado a pensar en un futuro inmediato con ejecución local de IA, que requiere mover bloques de memoria del tamaño de continentes, y claro... como dice #33, hay opciones mas asequibles.
#26 Sí. Y que tener menos de 12 es no querer tocar virtualización ni con un palo. Y así estamos aquí los dos, diciendo dos chorradas como dos campanarios. Se ha quedado buena tarde.
#26 ¿En un mundo con acceso decreciente a recursos y creación de empleo casi nula, al borde de la siguiente burbuja mundial, con una burbuja secundaria alimentada por créditos personales descontrolados, intoxicados por redes sociales inundadas de bulos y chapapote creado por IA, y a menos de 10 años de verle de verdad los colmillos al cambio climático?
Voy poniendo las palomitas a hacer. Ahora que todavía tenemos maíz y mantequilla...
#2 Y los novatos. Y los seniors. Y los directivos. Una vez que tienes algo que permite a una persona hacer el trabajo de seis, de repente la secretaria del CFO puede hacer de CFO cobrando cien veces menos, y en vez de 10 becarios, te apañas con la mitad de los programadores que tienes. EEUU lleva meses con creación de empleo cero, no te digo más...
#77 Según la legislación española, hay cuatro casos concretos en que puedes parar el despido, siempre y cuando vayas a juicio (que tardara meses en salir). No vas a hacerme creer que eso no es "un empresario puede despedir cuando quiera, y tendrá que pagar las consecuencias cuando el trabajador pueda".
#75 "A nivel práctico y de poder, SÍ puede sentirse como libre en aquellos casos donde el trabajador, por miedo o desconocimiento, no se defiende." y todo lo que sigue.
Decía un profe mío de la Universidad que "En teoría no hay diferencia entre teoría y practica; En la practica, sin embargo...".
#68 Te han puesto negativos por contenido incorrecto y por faltar al respeto.
Y ya que te escondes detras de "la IA dice que", Deepseek me dice esto:
"A nivel teórico-jurídico, NO es libre. La ley establece causas, procedimientos e indemnizaciones disuasorias.
A nivel práctico y de poder, SÍ puede sentirse como libre en aquellos casos donde el trabajador, por miedo o desconocimiento, no se defiende. En ese momento, el empresario actúa como si lo fuera.
La realidad es que el despido en España es un acto empresarial de alto riesgo, cuyo coste final depende casi enteramente de la capacidad de respuesta del trabajador."
Las leyes pueden decir que tienes que pagar tus impuestos en persona en una ventanilla en la Luna, pero luego tienen que existir los medios para hacerlo. En el norte de Europa el despido no es libre, porque al empresario le tiene que bendecir el despido los sindicalistas de la empresa. En España eso no funciona asi. Y lo sabes.
#2 Si, pero es una glaciación que solo va a afectar a Europa, de pirineos para arriba. A EEUU le importa tres cojones, a los BRICKS les importa tres cojones. Cuando ellos estén al borde de la destrucción pisaran el freno (y seguramente lo romperán; alguna barrabasada sin sentido intentaran).
#56 La legislacion te deja clara una serie de preceptos para despedir. Si te sales de esos preceptos, es despido improcedente a menos que el trabajador te lleve a juzgado y demuestre uno de estos cuatro preceptos:
-Es un sindicalista y el despido esta relacionado con su accion sindical
-Te han despedido en contra de tu derecho a la salud (estabas de baja cuando te despidieron)
-Eres una mujer que ha tenido un hijo
-Te has acogido a una reduccion de jornada para cuidar a un dependiente de ti
Si no les llevas al juzgado a pelear uno de estos casos, cuando un un empresario te despide, estas despedido. Eso es despido libre.
En el norte de Europa, cuando un empresario te quiere despedir, tiene que llevar el caso al comité de empresa, y ellos tienen que aceptar que lo que el empresario quiere hacer se acoge a ley. Ese despido no es libre, el de España SÍ es libre, y tu eres un zoquete que no ve el bosque porque tiene la cabeza enterrada. Que en un pais que vivió el decretazo del PP en derechos laborales, ya es el no va más de la denegación de la realidad. El negativo te lo he metido por dar datos claramente erroneos. Hazte mirar lo tuyo o lee un poco.
#10 Solo hay cuatro casos en los que el despido es nulo; el resto de los despidos, reconocen que es improcedente si les pillan y pagan el extra... si el despedido lo lleva al juzgado, claro. Que para que te den cita a seis meses o un año en el juzgado, mucha gente pasa de movidas.
#21 Ya, compañero... pero es que a vosotros se os olvida que esta persona privada ha conseguido contratos con administracion publica por ser pareja de quien es. ¿No era ese el argumento con Begoña? ¿Que en el caso de ella no se sostenia con nada, y en el de este individuo se sostiene con un coche de lujo y un duplex de alto standing comprado con dinero negro mediante testaferro?
#93 No ha sido alegremente. A tu amigo le están timando. Si hubiese contratado exactamente eso que le proporcionan, en vez de contratar a un experto local que mantenga el know how en su empresa, ENTONCES seria imbécil.