#23 la realidad es que igual tiene algo que ver, pero y qué si lo tiene? En todo caso serán culpables pero no responsables. A este señor se lo podría decir que la hostelería mató el turismo del todo incluido del hotel o los viajes en bus a los taxis o spotify a la venta de cds...
Todos son capitalistas hasta que les toca a ellos adaptarse, cuando toca, entonces se giran hacia la sociedad llorosos y claman porque los otros intervengan. Mientras tanto maximizar beneficios con sueldos de mierda y pagando los menos impuestos posibles.
#112 yo también pienso que va por ahí el tema. No lo veo tan binario como low-cost vs lujo, pero sí que hay un desajuste entre el coste del viaje y el coste de estar en el destino, son dos perfiles diferentes.
También es que los hosteleros han dado la espalda a los locales con esos precios desorbitados, el sistema de turnos de 1'5 horas para cenar (no sea que no remonten varias veces) y los sueldos de mierda a los camareros....
#106
- El "lo pagan los americanos" no indica que se vende menos, da a entender que vendemos igual y los americanos pagan la fiesta. No veo yo donde dices que se vende menos. Es el mantra que recita todo el mundo y es bastante superficial.
- En el enlace hablas de España y en el comentario de Europa.
- no significa que la importación no esté gravada, significa que los saldos comerciales se compensan, pero los sectores afectados siguen siendo perjudicados.
- Cómo que Europa no vende a EEUU? Pero entonces de qué estamos hablando?
- Cómo que EEUU solo exporta tecnología? Y energía, alimentos, aeronáutica...
En fin, que lo de los aranceles va a ser un experimento interesante para los americanos. Lo que Trump hace es coherente con su mensaje, que no comparto en absoluto, pero el cómo lo hace me da verdero asco y vergüenza ajena.
#62 que pongan botones a los peatones y que solo se pongan en rojo cuando es necesario por las noches.
Y que sigan poniendo multas por exceso de velocidad, que para eso están las señales. Es un coñazo pararte en cada semáforo de madrugada a ver pasar la vida.
#82 es curioso como la gente se sigue quedando con el "lo pagan los americanos" y ya. Demuestra de nuevo que lo que nos venden los medios está manipulado.
Al final Trump está dirigiendo la compra del pais consumidor más potente del mundo con estas historias.
#82 en ucrania son 37M y en Rusia 143M. Creo que sobrestimas las bajas jóvenes rusas. Además Putin daba la residencia y pasta a la gente de los países de la exórbita soviética para que se apuntarán a la guerra.
#77 no creo que los coches de los ucranianos que ves estén de vacaciones, sinceramente.
Está hasta arriba de rusos haciendo turismo, Tailandia, Indonesia.... Incluso en España y eso que conseguir el visado Shengen es una cruz.
Para que sirva de referencia el canal de telegram para conseguir una visa para Francia por rusos tiene más de 12k usuarios, 3,5k activos ahora. Otro para Francia 5k usuarios. Para España unos 3k y otro 5k, 1200 activos ahora... hay canales para Alemania, Italia... más la gente que va por agencia... son canales solo en los que se comparte información sobre los trámites.
Evidentemente el turismo ruso en España ha
bajado, pero se ha desplazado a otros sitios más asiáticos y sin problemas de visa. En Bali está plagado, por ejemplo.
Desde mi percepción eso es significativo sobre la sensación de guerra que tienen.
#14 hostia, y pezones. Sale un pezón y se lía. Cómo puede haber un tipo matándose en directo? es una deshumanización total de lo que vemos, como si fuera ficción. Porque no entiendo que haya gente pagando para que siga haciéndolo si su cerebro no les dice que eso es una película.
Aunque ahora dice que es ella quien denuncia porque está sufriendo acoso (no me extraña) y que solo se lo envío a una amiga suya y que debió ser ella que lo subió y que era una broma y estaba cansada y tal.
#5 me parece que Rusia no está sufriendo lo que dices... tú ves a ucranianos de vacaciones por algún lado? Porque rusos hay a tope.
No hay percepción de guerra en la población rusa, al menos no como describes.
Lo de que Ucrania solo tiene que poner muertos... además de muertos, está hipotecando el futuro de un par de generaciones, mientras Europa empuja y sigue con su vida y EEUU sigue llevándose la pasta a manos llenas.
No sé, me parece un despropósito y creo que Ucrania hace tiempo que perdió la guerra.
#120 pues nada, lo pagarán los usanos que seguirán comprando el mismo número de coches Toyota aunque sean más caros.
Clarísimo, oiga. Total como han votado a Trump, no saben sumar y los estados en lugar de aceptar aranceles se han puesto a negociar, qué tontos los estados, jeje, que Trump ponga aranceles del 100% total, lo pagarán los estadounidenses.
#8 no acabo de entender el mantra geeneralizado sobre los aranceles. No van a pagar los aranceles los americanos, porque van a dejar de comprar los coches en los que el factor precio tenga peso y van a comprar coches americanos. Lo que va a suponer una merma en las ventas de Toyota.
O qué creéis que va a pasar? Que van a seguir comprando los mismos coches costando un 25% más?
Si Toyota quiere vender igual tendrá que rebajar un 25% el precio. Y qué pasará con las cosas que su margen es menor del 25%? Pues que reducirán las ventas un montón porque no podrán absorber el incremento.
Trump es tontete pero esto no se mantendría si no fuera así.
#107 y yo por menos de 30 en Palma, pero has de saber lo que haces.
No me tomaría el comentario al pie de la letra, pero estoy de acuerdo con la idea que lanza. Es una locura.
Yo eso de que no llenan los restaurantes tampoco lo veo, si vas sin reserva estás apañado. Se pueden comer un mojón bien grande porque les preguntas y te dicen que sus gastos han subido... algunos de ellos tienen más cara que espalda, macho.
Dejando el artículo que se han montado a partir de una anécdota en muchas cosas, en mi opinión, tienen razón. Pero bueno, lo que dicen ya lo sabemos todos, eh.
Por otro lado, sí que ha habido intentos de planificación turística, pero los cambios de gobierno con ideas tan diversas han hecho que no cuajen.
Dejando de lado que el turismo, como concepto, tiende a extenuar a los destinos. Supongo que hay que hacerlo muy bien para que no sea así, pero no me vienen a la cabeza casos de éxito a largo plazo.
Otra cosa es que por cuestiones geopolíticas estés dispuesto a hacerlo para perjudicar al otro.