En alguna gran ciudad fuera de España lo que hacen es que hay diferentes "Amazon" que tienen centros de recogida en cada barrio (y en cada manzana casi). Pides, te lo traen ahí, te lo pruebas en el centro de recogida si es ropa, si te gusta, te lo cobran, sino lo devuelven, si no te quedas nada de lo que has pedido pagas una pequeña comisión por el transporte.
A mí me parece que esa es la tendencia natural a la que vamos. Elegir por Internet y probar en una tienda física antes de comprar.
#103 sí, son idiotas. Hay que matarles? Deseas que su empresa de 50 trabajadores quiebre? Que luigi les de un poco de plomo?
Qué diferencia hay entre ellos y todos estos de los que hablo? Que estos no le habrían quitado una gorra a un niño? Vale, pero le desean la muerte al que lo hace. No me jodas.
#50 no lo hicieron por la tasa de homicidio en NY, lo hicieron porque hubo una serie de ataques con violencia, robos y tiroteos en el metro, contra la gente y empleados.
En el caso de DC, aunque tiene una tasa de homicidios más alta, ni siquiera es la más alta del país. Los 5 estados con mayor tasa de homicidios están por encima de 60 y ahí no he visto que Trump desplegara a nadie.
Es una medida política. Trump hace continuamente estas cosas para su público.
#10 poca broma con esto. A veces veo con envidia como mis padres ven las series esa de la Primera Cadena de 700 episodios, un episodio al día! Y los cabrones de netflix tardan 2 años en sacarte otros 6-8 episodios.
Legalmente, todas las temporadas deberían acabar la trama y si ves otra temporada a los dos años, bueno, pero sin flecos abiertos ni cliffhangers en el último episodio.
Es más, debería ser un derecho constitucional. Tener un final de serie digno.
#33 Perplexity: motivos por los que se desplegó la guardia nacional en Nueva York en 2024 y en Washington en 2025
### Motivos del despliegue de la Guardia Nacional en Nueva York en 2024
En marzo de 2024, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ordenó el despliegue de 750 agentes de la Guardia Nacional en el metro de la ciudad debido a una serie de incidentes violentos, incluyendo tiroteos y ataques contra usuarios y empleados del transporte público. A esto se añadió el refuerzo de la policía con el objetivo de frenar el aumento de la criminalidad, especialmente tras un incremento notorio de los delitos de hurto mayor en el sistema de metro en los primeros meses del año. Los agentes realizaron controles aleatorios de bolsos y mochilas de los pasajeros, junto con planes para instalar más cámaras de seguridad[1][2].
### Motivos del despliegue de la Guardia Nacional en Washington en 2025
En agosto de 2025, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de centenares de efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., acompañado por fuerzas federales provenientes de estados gobernados por republicanos. Trump justificó esta acción alegando una supuesta “ola de criminalidad” y problemas de seguridad que constituían una emergencia nacional, aunque los datos oficiales indicaban que la delincuencia violenta estaba en descenso, desmintiendo la narrativa presidencial. Esta medida incluyó, además, control directo sobre la policía metropolitana de Washington y el permiso para que los efectivos de la Guardia Nacional patrullaran armados. Sectores críticos afirman que el despliegue responde más a motivos políticos y de control de la narrativa pública, centrándose en el autoritarismo y el nativismo para fortalecer la base política conservadora y desviar la atención de otros asuntos controvertidos del gobierno[3][4][5].
Referencias:
[1] Nueva York desplegará a la Guardia Nacional en el metro ...… » ver todo el comentario
#92 poner ejemplos es hacer cherry picking? Qué práctico para una conversación.
Dubai, Abu Dhabi, Hong Kong, Singapur, Seúl, Tokio, Auckland, Toronto..., y cuidao ahora que las que te digo no te van a molar nada, Moscú o San Petersburgo... y muchas más, Tel Áviv o Haifa hasta no hace mucho tenía índices altos de bienestar. Taipei, Santiago o Montevideo, Shanghai...
Cuando te he puesto los ejemplos, sabes perfectamente por donde voy, otra cosa es que no quieras pensarlo
Parece que hemos metido en Europa, el patriotismo rancio y sin sentido de los americanos.
#55 Europa es un buen sitio para vivir, pero no el mejor sitio para vivir. Cómo defines mejor? (tan usano lo del mejor país del planeta) Tu perspectiva es la de un occidental que ha nacido y vivido en Europa, hay que intentar no creerse el ombligo del mundo.
Dejando de lado las diferencias culturales y religiosas que pueden hacer que consideres un país mejor para ti, crees que las métricas de parámetros europeos difieren mucho de cómo se vive en Vancouver, Osaka o Melbourne?
#25 has viajado poco parece. El mundo es muy grande y es verdad que la gente va donde pueda prosperar, pero en serio crees que Europa es la única (o mejor) parte del mundo donde se puede hacer eso?
Tu comentario suena igual que el bochornoso orgullo yankie. Ese que sale en las películas. "Somos el mejor país del mundo, el país de la libertad "
Posiblemente se deberían deshacer de la deuda poco a poco durante mucho tiempo. Es como aquello de "si le debes 10 mil € al banco, tienes un problema, pero si le debes 10 mil millones al banco, es el banco el que tiene un problema"
Otra cosa es que te salga más a cuenta hacer quebrar a tu competidor por cuestiones políticas, que cobrar la deuda, pero es verdad que debe haber un montón de aristas a este tema que no veo.
#23 la realidad es que igual tiene algo que ver, pero y qué si lo tiene? En todo caso serán culpables pero no responsables. A este señor se lo podría decir que la hostelería mató el turismo del todo incluido del hotel o los viajes en bus a los taxis o spotify a la venta de cds...
Todos son capitalistas hasta que les toca a ellos adaptarse, cuando toca, entonces se giran hacia la sociedad llorosos y claman porque los otros intervengan. Mientras tanto maximizar beneficios con sueldos de mierda y pagando los menos impuestos posibles.
#112 yo también pienso que va por ahí el tema. No lo veo tan binario como low-cost vs lujo, pero sí que hay un desajuste entre el coste del viaje y el coste de estar en el destino, son dos perfiles diferentes.
También es que los hosteleros han dado la espalda a los locales con esos precios desorbitados, el sistema de turnos de 1'5 horas para cenar (no sea que no remonten varias veces) y los sueldos de mierda a los camareros....
#106
- El "lo pagan los americanos" no indica que se vende menos, da a entender que vendemos igual y los americanos pagan la fiesta. No veo yo donde dices que se vende menos. Es el mantra que recita todo el mundo y es bastante superficial.
- En el enlace hablas de España y en el comentario de Europa.
- no significa que la importación no esté gravada, significa que los saldos comerciales se compensan, pero los sectores afectados siguen siendo perjudicados.
- Cómo que Europa no vende a EEUU? Pero entonces de qué estamos hablando?
- Cómo que EEUU solo exporta tecnología? Y energía, alimentos, aeronáutica...
En fin, que lo de los aranceles va a ser un experimento interesante para los americanos. Lo que Trump hace es coherente con su mensaje, que no comparto en absoluto, pero el cómo lo hace me da verdero asco y vergüenza ajena.
#62 que pongan botones a los peatones y que solo se pongan en rojo cuando es necesario por las noches.
Y que sigan poniendo multas por exceso de velocidad, que para eso están las señales. Es un coñazo pararte en cada semáforo de madrugada a ver pasar la vida.
#82 es curioso como la gente se sigue quedando con el "lo pagan los americanos" y ya. Demuestra de nuevo que lo que nos venden los medios está manipulado.
Al final Trump está dirigiendo la compra del pais consumidor más potente del mundo con estas historias.
A mí me parece que esa es la tendencia natural a la que vamos. Elegir por Internet y probar en una tienda física antes de comprar.