Dejando el artículo que se han montado a partir de una anécdota en muchas cosas, en mi opinión, tienen razón. Pero bueno, lo que dicen ya lo sabemos todos, eh.
Por otro lado, sí que ha habido intentos de planificación turística, pero los cambios de gobierno con ideas tan diversas han hecho que no cuajen.
Dejando de lado que el turismo, como concepto, tiende a extenuar a los destinos. Supongo que hay que hacerlo muy bien para que no sea así, pero no me vienen a la cabeza casos de éxito a largo plazo.
Busca paquetes de vuelo + hotel en turoperadores alemanes para primavera-verano de 2026 para 6-7 noches para habitación doble en mallorca que bajen de los 400€ aprox y dame una captura de pantalla de esa combinación
----- tras 19 minutos de hacer clicks te dice que no está cargada la contratación de 2026 pero que en 2025 hay por esos precios.
Disculpa que no te comparta el enlace, pero aparecen datos personales míos.
#214
No sé porqué te explico esto pero vale, igual he tocado hueso en algo que te interesa:
Yo digo que en el paquete de turoperadores alemanes para alemanes te sale el alojamiento a 40€ y el paquete por 380€. Cuando vendes hoteles, hay varios tipos de tarifas, una de ellas es la empaquetada. Cuando compras el paquete completo (no el alojamiento como me pasas tú, el paquete como te he pasado yo) el precio de las vacaciones te aparece por precios similares a los que te he pasado yo.
No es lo mismo pillar hotel solo (y menos por booking) que un paquete de v+h a un turopoerdor, que las tarifas están opacadas y ponen los precios que quieren porque los hoteles no pueden saber si están tirando el precio.
Si hay paquetes desde España a ese precio que te he enseñado, por qué no va a haber paquetes desde Alemania a precios similares? Por el vuelo? en el peor de los casos cuánto crees que cuesta un vuelo desde Berlín a Madrid o BCN?
Los turoperadores compran las plazas con mucha antelación y aseguran el precio. En muchas zonas de presión turística alta en Mallorca, hoy hotelitos que llevan toda su vida viviendo de los paquetes de los turoperadores, nunca se plantean vender por Booking (para qué?, tendrían que reformar el hotel)
Aunque en Mallorca se intenta transitar hacia un turismo de calidad (sea lo que sea que significa esto) y de alto poder adquisitivo no se ponen de acuerdo la cabeza con los pies para hacerlo.
Dicho esto, si sigues pensando que los hooligans del arenal o Magaluf siguen pagando 150 pavos la noche por alojarse, pues no tengo mucho más que aportar será como tú dices. Igual pásate por ahí una noche y ten cuidado que uno no se te caiga encima (literalmente)
#61 Senserrich no es precisamente alguien que busque calmar las aguas cada vez que Trump hace algo...
Está justo en el lado opuesto.
A mí, la sensación que me ha dado leyéndolo, es que Europa se ha dado cuenta del error de Trump y le ha dicho que sí. Trump se ha colgado la medalla, justo lo que quieren sus votantes que no saben sumar y la señora esa (que no es santo de mi devoción para nada) ha decidido dejar que se cuelgue la medalla, pero que le salga a cuenta a Europa.
No sé, es la sensación que tengo, pero en este tema ya ando totalmente despistado.
Yo lo que creo es que hay una desincronización entre el precio de los vuelos + el alojamiento y la restauración.
Por mucho que digan que ha subido un 8% el alojamiento, si un vuelo ida y vuelta desde alemania te cuesta 100€ y pagas 40€ la noche en doble con deseyuno para 7 noches. Te sale por 380€, si te vas a un bar y te clavan 25€ por un menú y vas con tu señora, te sale por 50 euracos.
En una comida+cena de un día te estás gastando el 25% de lo que te ha costado el vuelo + alojamiento... Es poco lógico. Ya no te digo si vienes con niños.
O se sube el precio de los vuelos + alojamiento (y vendrán aquellos de los que hay que democratizar el turismo y tal y pascual y que eso no se puede, además de convencer al turoperador, que tela debe tener el tema) o se bajan los precios de la hostelería.
El turismo que viene a Mallorca es el que es. Si quieren que sea turismo de alto poder adquisitivo hay que subir precios, pero todos los actores del sector, no los hosteleros y ponerse a llorar mientras ryanair te deja vuelos a 9€ desde Berlín y el hotel de can pastilla, te aloja con happy hour por 25€ por persona.
#5 me daría en un canto en los dientes si por 60€ comen dos personas...
Cuenta típica:
Hamburguesa (típica premium dicen, pero ahora todas son premium) 15€+ guarnición aparte 4,5€ + 2 bebidas cada uno (perdón hace calor) + nachos para compartir + postre para compartir= 32-35€ por persona.
Luego suerte de que no te echen porque van por turnos.
#28 igual la demanda hotelera se mueve hacia pisos de airbnb porque puedes comer en casa que es más barato. Los que antes venían en MP o solo con desayuno, comían en los restaurantes que se han puesto de locura.
Para mí ya no es el desacople que hay entre los sueldos y los precios cuando sales a cenar, ya es un tema que ni de coña la comida y la experiencia en algunos sitios, vale lo que te cobran y cómo te tratan.
Tampoco es que Google tenga muchas opciones. O se sube al carro y busca un modelo de negocio alternativo o le sacan de la carrera.
Creo que cloudflare proponía pagar a los creadores de contenidos (situándose ellos en medio, claro) que se usaban para alimentar la ia. Que básicamente es el mismo modelo que tiene Google Ads. Igual goolge acaba transitando hacia eso.
Sería raro que dijeran que no guardan la ip cuando usas la vpn y luego entregaran la ip si se lo requiere un juez (suizo)
Sobre lo de EEUU, no sé, creo que no vamos a llegar a ninguna conclusión, yo creo que es relativamente seguro o todo lo seguro que puede ser una vpn y tú crees que no, así que que te diga que han pasado audiotorías recientes incluso en sus servidores de EEUU, no cambiará nada.
#3 qué problemas te da? Yo lo uso desde Firefox y Chrome sin problemas, aunque es verdad que lo mío es sota, caballo y rey... no tengo un flujo de trabajo muy complejo.
El único caso que conozco es el que figura en ese propio enlace. Les requirieron judicialmente entregar los datos y no pudieron entregar nada porque no tenían nada.
Igual se me ha escapado algún caso de los que dices porque no los tengo en el radar, pero en general son bastante serios en este tema (es su modelo de negocio)
Mullvad VPN es del mismo rollo, Amnezia que además tiene versión selfhosted.... Habrá otras también y muchas otras que no.
#28 es cierto, es una batalla constante. Ya hay vpns que simulan el tráfico normal de navegación bastante bien, eso hace que no llamen la atención de ojos indiscretos.
De todas formas, me parece que lejos de buscar el anonimato total, hay que buscar lo que quieres compartir y lo que no en Internet. Posiblemente, como dices, muchas vpns pertenecen a empresas de publicidad, pero algunas no y tienen políticas de cero logs por diseño.
Por otro lado, sí que ha habido intentos de planificación turística, pero los cambios de gobierno con ideas tan diversas han hecho que no cuajen.
Dejando de lado que el turismo, como concepto, tiende a extenuar a los destinos. Supongo que hay que hacerlo muy bien para que no sea así, pero no me vienen a la cabeza casos de éxito a largo plazo.