edición general
maria1988

maria1988

En menéame desde junio de 2011

10,89 Karma
830 Ranking
599 Enviadas
67 Publicadas
28K Comentarios
11K Notas

El verano de las playas vacías en Italia [127]

  1. #72 Que yo sepa funciona así en todo el país. He vivido varios años en Italia y conozco playas de varias regiones: Lazio, Campania, Toscana, Marche... En todos los sitios en los que he estado es así.
    Por ejemplo, cerca de Roma la única playa que conozco que tiene zonas públicas decentes es la de Santa Severa.
    También hay playas, sobre todo en las islas, que son propiedad de hoteles, con lo que el acceso está restringido a quienes se hospedan allí.
  1. #61 Si no te gusta la playa, pues es normal que no vayas, pero eso no quita que, como cualquier espacio natural público, las playas deberían ser gratuitas y estar cuidadas.
  1. #24 He vivido tres años en Italia, me he recorrido bastante costa en Lazio, Campania, Toscana y Marcas y nunca he visto una playa enteramente pública. Todas sin excepción estaban en concesión en mayor o menor medida.
  1. #52 Hay muchos interesados en que estén sucias.
    De vez en cuando te encuentras con un ayuntamiento que cumple la ley (destinando el mínimo legal a zonas públicas), limpia las playas... Pero es la excepción.
  1. #47 Para nada. Las zonas públicas están sucias en Italia porque los de los establecimientos las ensucian a propósito para que la gente no vaya. Y además el ayuntamiento no las limpia.
    Esta gente son mafiosos que controlan al alcalde, la policía...
  1. #20 Ese sector es una mafia y tienen comprado a todos: alcaldes, policías...
  1. #5 Lo digo en #41. 1000€ la temporada y 20-30€ al día. Luego se pasan la ley por el forro, porque los primeros cinco metros de costa tienen que ser públicos y además los establecimientos no pueden impedir el acceso a la playa, pero hacen ambas cosas.
    Encima ensucian las zonas públicas (llenas de basura) para que la gente no vaya.
  1. #7 #3 #1 Mis suegros pagan 1000 € por la temporada, y eso solo les da acceso a una zona de una playa. Si quieren ir a otro sitio, tienen que pagar el establecimiento correspondiente (unos 20-30€ diarios).
  1. #2 Casi todos los italianos defienden este modelo. La parte pública de las playas está asquerosa y están convencidos de que si no fuera por los establecimientos "que cuidan su zona", toda la playa daría asco.
    Cuando les comentas que en España las playas son públicas y están limpias no se lo creen.

El imparable descenso de los bautizos en España: ya lo reciben menos del 50% de los bebés [100]

  1. #34 Innecesario en España. En muchos países de África es un método eficaz para combatir el VIH, y está recomendada por la OMS.
  1. #30 Tengo entendido que los musulmanes suelen circuncidarse "mayores" (a los ocho o diez años). Por otra parte, el significado del bautizo es otro. Se supone que todos los niños nacen con el pecado original y en el bautizo se les quita para que puedan ir al cielo si mueren.
  1. #7 Y, sobre todo, cada vez más padres se niegan. A mi marido y a mí nos costó una discusión con mi suegra, pero ninguno de nuestros hijos está bautizado.
  1. #1 Supongo que te refieres a las bodas religiosas. Por suerte en España para tener los derechos que te concede un matrimonio no hace falta pasar por el aro de la religión.

La deuda de Estados Unidos está desbocada: ya supera en cantidad al PIB de China, Japón, Reino Unido, India y Alemania juntas [143]

  1. #62 No creo que eso sea un problema para Trump. De hecho, el dólar ya se ha devaluado más de un 10% en lo que va de año.
    CC. #16
  1. #26 Eso es exactamente lo que hicieron Francia y Alemania en el siglo pasado. La inflación se creó precisamente para eso hace poco más de cien años.

De trabajadores a vasallos: Cómo los fondos de inversión están creando el Nuevo Feudalismo [12]

  1. #7 Yo lo estoy leyendo estos días. Llevo más o menos la mitad.
    Es bastante largo, pero merece mucho la pena. Muy documentado, instructivo y esclarecedor.
  1. #1 En realidad si miras con perspectiva, en las últimas décadas el poder adquisitivo se ha incrementado, pero no de la misma forma para todos los tipos de bienes y servicios:

    - En en caso de los bienes industriales (ropa, muebles, electrónica, vehículos...), el poder adquisitivo ha aumentado muchísimo, incluso si no consideramos el incremento de las prestaciones.
    - En el caso de los servicios los precios han aumentado al mismo ritmo que los salarios (incluso un poco más), con lo que el poder adquisitivo se ha mantenido.
    - En el caso de los alimentos, sus precios se han incremento por debajo de los salarios, pero no hay tanta diferencia como con los bienes industriales.

    La vivienda ha seguido su propio camino, puesto que es un bien limitado (el suelo en las grandes ciudades es el que es) y necesario. Así, su precio se ha incrementado por encima de los sueldos y nada hace pensar que no seguirá siendo así. Esto está llevando a una acumulación de la misma en manos de las clases más favorecidas, del mismo modo que ocurrió con la tierra de cultivo antes de la revolución industrial.

    No, los alimentos no son ni de lejos un problema, pues se pueden producir muchos más y mucho más barato, pero con la vivienda esto no ocurre.

    #0 , como Piketty, ha dado en el clavo: Estamos yendo hacia un nuevo feudalismo.
  1. Recomiendo encarecidamente leer el libro de Piketty que menciona #0, El capital en el siglo XXI. El mejor libro de economía que he leído (y he leído muchos).

España registra 328 casos de sarampión este año, un 43% más que en todo 2024 [8]

  1. No sé cómo será ahora, pero hace unos años uno de los principales focos eran los CETI (centros de estancia temporal de inmigrantes) de Ceuta y Melilla.
    La cobertura de vacunación en algunos países de África es baja, con lo que en estos centros se concentraba un alto número de personas no vacunadas. Además, están casi siempre desbordados.
    La solución sería vacunar a todos los que llegan (los riesgos de una vacuna extra son mínimos).

De 1994 a 2024 el salario real en España ha subido apenas un 2,7% sin embargo la cesta de la compra lo ha hecho un 63% y el ocio un 52% [166]

  1. #59 El mío es de 2009 y tiene casi 300 000 km. Además le hacemos 30 000 - 40 000 km al año.
    Hemos mirado este año para comprar un eléctrico, pero aún con las ayudas del gobierno por menos de 25 000 € no hay nada mínimamente aceptable.
    Así que ahora a ver qué hacemos, si comprar o arriesgarnos con el nuestro hasta que dure.
  1. #7 Pero es que eso es normal. Históricamente, los precios de los alimentos han subido en la misma medida que la inflación, los precios de los bienes industriales (ropa, tecnología, muebles, etc) muy por debajo de la inflación y los precios de los servicios y los bienes limitados (vivienda, peluquería, etc,), por encima de la inflación.
  1. #9 Sí, el titular es sensacionalista de manual. Da a entender que el salario no ha aumentado y los precios sí, cuando en realidad lo han hecho ambos en la misma medida.

Canarias: Denunciamos la liberación ilegal de gatos en La Graciosa y alertamos de su grave impacto sobre la biodiversidad [30]

  1. #16 #9 Lo lógico en este caso es capturar, esterilizar y llevar a una protectora o casas de acogida. Luego, hacer campaña para que sean adoptados y, en caso de que las protectoras estén saturadas, sacrificar. Lo que no se puede hacer es soltarlos en un espacio natural sabiendo los estragos que vayan a las especies autóctonas.

Desmontando el Día de la Liberación Fiscal [135]

  1. #26 No sé dónde vives, pero, al igual que pasa con las herencias, las donaciones en vida a descendientes directos están libres de impuestos en muchas comunidades autónomas.
  1. #4 Yo lo he hecho, tengo ingresos altos y pago alrededor de un 25% de impuestos (contando IRPF, IVA, IBI, etc.).

menéame