#4 El problema es que esas piezas de otros países en su inmensa mayoría solo están en museos occidentales ligados a potencias coloniales, a costa de no estar en sus países de origen (y no es raro que allí no tengan piezas esenciales de su historia, imagínate que aquí no hubiera ningún Velázquez ni ningún Goya porque se los hubieran llevado a Nigeria, por la fuerza).
Y lo más habitual es que esas piezas hayan sido robadas o expoliadas a sus culturas de origen, y en ocasiones incluso directamente asociadas con masacres y genocidios. Como cuando se borró del mapa una ciudad entera y a todos sus habitantes a finales del siglo XIX, atacando y disparando con ametralladoras a gente que solo tenía lanzas. Para después desmontar sus relieves de bronce como trofeo y repartirlos por ahí descuidadamente.
Y por ahí siguen dispersos la mayoría de bronces del reino de Benín, por desgracia, mientras los artistas actuales tienen que contentarse con reproducciones y fotografías para poder formarse...
#10 Si os interesara de verdad el arte iríais un poco más allá de repetir lugares comunes difundidos por iluminados de internet que se quedan en el tópico y ya...
Lo que cuesta x millones no es el plátano, es tener los derechos sobre el concepto de la obra y la posibilidad de reproducirla o venderla... (una posibilidad que lleva rondando mínimo medio siglo, que no es algo nuevo, vamos).
Y lo de que alguien llegue y se la coma ya ha pasado otras veces, y no le extrañaría que los dueños de la obra estén en encantados, porque por lo general a más publicidad mayor valor comercial.
El equipo español siempre ha destacado en la parte artística, y poco a poco fueron subiendo también en la parte técnica. Y ahora en la masculina parece que se mantiene la misma escuela...
#40 Y compensa, ganar pasta gansa mientras ves morir a gente, porque total...?
Pero vamos, que lo mismo con el mundial, la gente yendo y viéndolo igual, a pesar de que todo el mundo supiera que había costado muchas vidas humanas por mera dejadez y actitud de "esas vidas en concreto no valen una mierda".
#1 Conocí a alguien que había estado trabajando en uno de estos países, y tuvo que marcharse porque la experiencia le revolvió todo por dentro...
En una constructora, hicieron una prueba técnica de ascensores, y como allí la vida de los trabajadores extranjeros no vale nada, en lugar de con pesos hicieron la prueba con personas. Resultado, el ascensor falló, y todos muertos. Decía que lo peor fue que la actitud era de un día normal en la oficina, cosas que pasan, y encima los trabajadores occidentales contagiados de lo mismo, y haciendo como si nada.
Además del racismo, capitalismo psicópata sin complejos y en su máxima expresión.
No parece que todo el mundo esté por el boicot, sin embargo, siguen tocando estos otros y más...
El cartel del FIB de este año está encabezado por artistas internacionales como Thirty Seconds To Mars, The Black Keys, Foster The People, Bloc Party o Ca7riel & Paco Amoroso, y por españoles como Viva Suecia, La Casa Azul o Love of Lesbian.
#11 Por cierto, si no te importa, y porque personalmente me preocupa ¿Habéis tratado el tema de limitar el acceso de las tesis publicadas en acceso libre a bots de los que recopilan cosas para entrenar a IA?
Que entiendo que las tesis suelen estar accesibles bajo licencias creative commons o similares, y en teoría suelen limitar los usos comerciales y establecer que los usos derivados se compartan en abierto también. Y tengo comprobado que desde USA están recurriendo a los repositorios de tesis en otros idiomas para sus fines, seguramente incumpliendo las licencias, y haciendo un mal uso de ese conocimiento acumulado. Y aunque pueda ser ponerle puertas al campo, igual no habría que ponérselo tan fácil, o lucharlo o denunciarlo de algún modo...
#10 Te ha copiado la definición de divagar junto con una palabra que no existe (básicamente, comprobar que una combinación de sílabas dada no está en el diccionario).
No sé dónde le ves la intelectualidad a eso, la verdad...
#_8 Agitador y esparcidor de odio de salón, eso es lo que eres.
Si tanto te importa este hombre, haz caso de lo que han dicho tanto él como su familia, no quieren ni cacerías ni odio.
Ya se ve lo poco que te importa, difundes y aprovechas su imagen para tu agenda de odio, y luego le silencias cuando lo que dice no se ajusta a tus intereses.
Debería darte vergüenza, si la tuvieras...
#12 Me cuelgo de ti, que #_8 es de los que no les gusta que le repliquen ni refuten.
#15 Sigue en tu línea sectaria y obtusa, y demostrando tu ausencia total de empatía, sensibilidad y lo absolutamente nada que te importa la prevención del suicidio y de las personas que están en esta situación...
Los comentarios que estás haciendo aquí son execrables, y es terrible que te definas por ellos.
#11 No sabes nada de prevención del suicidio, ni te importa lo más mínimo. Eres tú el que tira de agenda y de sectarismo para embarrar este asunto y a otros, y demuestras lo poco que te importa el suicidio y quienes están en una situación así...
Dejo el enlace de una guía, pero absolutamente todas van a repetir lo mismo al respecto.
Decálogo de recomendaciones
para profesionales en la
comunicación responsable sobre el suicidio
#1#4 Aunque lo hicierais con buenas intenciones, creo que esas imágenes son perjudiciales desde el punto de vista de la prevención del suicidio, y no corresponden aquí (ni tampoco tendrían que haber sido reproducidas en ningún otro medio).
@admin por favor, quizás tendríais que eliminar esas imágenes, por las implicaciones que tienen...
#32 La fábrica es parte del problema, no parte de la solución...
Nadie dice que la solución sea fácil, y por poder, podemos seguir engañándonos, pero no, no es esta.
Como decía antes, fritos o a la plancha, esas son las opciones con las vías y decisiones que se están tomando ahora, no hay más.
Y no sé, a estas alturas igual, quizás, podría sonarte un poco con quién estás hablando, después de años y años. Y si el segundo mensaje que no me referenciaba iba también dirigido a mí, por enésima vez, no, no soy un tío...
#3 Porque lo de repensar toda la movilidad para que el coche particular sea la excepción y no la regla no es una posibilidad, no? Que hay que vender y vender, que el consumo masivo no decaiga.
Al final va a dar igual, nos vamos al carajo de cabeza, la única diferencia es si fritos o a la plancha, por decirlo de algún modo...
#13 Resulta alucinante que sabiendo lo poco que sabes de estos temas no tengas ningún problema en ir sentando cátedra, presumiendo de ignorancia y perjudicándote tanto a ti como al resto de mujeres. Para muestra, las tonterías que has soltado antes sobre sumisión química, una búsqueda de un par de minutos te habría ahorrado el ridículo que has hecho. Si el problema solo fuera ese, hacer el ridículo por deporte, pues oye mira, cada cual tiene sus aficiones. Pero me fastidia todo machismo, por las consecuencias que tiene para todas, incluso las que os creéis la tontá de "yo no soy una chica como las demás" blablá, ni siquiera para eso eres original o tienes un cerebro o ideas propias. La verdad, me fastidia especialmente aquel machismo que perpetúan otras mujeres.
Casquivanas? En qué puñetero siglo vives? En el de los cinturones de castidad? Ojalá algún día te liberes de todos esos prejuicios y mierdas heredadas, vivirás más feliz...
#17 Esto es muy importante, y algo que afecta a muchos otros académicos y similares. Hasta hace poco, muchas ayudas de investigación no cotizaban como correspondía para la jubilación, y eso implica que muchas personas que se acercan a la edad de jubilación o que ya están en ella no pueden hacerlo, por no contar con suficiente cotización y a pesar de haber estado trabajando para el sistema público o con su línea de investigación desde hace eones...
Y lo más habitual es que esas piezas hayan sido robadas o expoliadas a sus culturas de origen, y en ocasiones incluso directamente asociadas con masacres y genocidios. Como cuando se borró del mapa una ciudad entera y a todos sus habitantes a finales del siglo XIX, atacando y disparando con ametralladoras a gente que solo tenía lanzas. Para después desmontar sus relieves de bronce como trofeo y repartirlos por ahí descuidadamente.
Y por ahí siguen dispersos la mayoría de bronces del reino de Benín, por desgracia, mientras los artistas actuales tienen que contentarse con reproducciones y fotografías para poder formarse...