edición general
nilien

nilien

En menéame desde junio de 2011

9,97 Karma
1.478 Ranking
376 Enviadas
77 Publicadas
7.207 Comentarios
14K Notas
  1. #12 No sé que hablas de nazi. Es esa tu interpretación de mierda? que sugieres?
  2. #27 revisa lo que tienes en tu propia cabeza. Reportado por difamación e incitación al odio
  3. Me huelo que han sido pobres víctimas de la multiculturalidad.
  4. #18 me refiero a que una IA no podrá hacer nunca lo que hizo por primera vez en su momento un Bach, un Mles Davis, un Carlie Parker, un Frank Zappa, un Stravinsky, etc...
  5. #1 Lo que yo veo es que a la mayoría de músicos se la suda completamente la IA.
    Y que este vídeo no es más que publicidad del software Suno, que promete que cualquiera puede hacer música "a un nivel impresionante" xD xD xD
  6. #1 la generación de música comercial sí porque básicamente es todo lo mismo y en eso la IA es muy buena.
    La creación musical como arte creativo y vanguardia lo dudo.
  7. #5 ¿Y a los hombres qué? Pues pueden ser:
    -Presidentes de EEUU (y de cualquier nación)
    -Héroes de Hollywood, como Indiana Jones.
    -CEOs.
    -Galanes.
    -Mentores o líderes experimentados.
    -Genocidas.

    Vamos, lo mismo que cuando son jóvenes, pero con achaques.
  8. ¿Y a los hombres viejos que se les permite, disponen de mayores ventaja frente las mujeres ancianas?
  9. Entrevista muy interesante, que seguramente proporciona más y mejores titulares que el elegido.
  10. #10 @nilien Me das la exacta medida de la madurez de la fauna que la habita.
  11. La universidad pública española ha creado un entorno perfecto para esto. Estructuras opacas en las que el nepotismo es frecuente, cuerpos docentes incompetentes y saturados, métricas ridículas y un concepto de la enseñanza como convención social y control de acceso.
    Ahora resulta que la gente cree que es legítimo ejercer presión para que su patética prole obtenga alguna ventaja de lo que es, fundamentalmente, una transacción comercial? Y bastante cara, por cierto.
    Básicamente esta clase de cosas es lo que han estado fomentando durante años...
  12. #7 No es tan fácil sacarle productividad a una IA. Cuando le pides algo medianamente complejo si, te hace mucho, pero también comete bastantes errores y te pasas bastante tiempo corrigiéndolos, así que el aumento de productividad queda bastante negado por las correcciones... Al final el saldo es positivo, pero no es la panacea que te venden. Para mi solo es una herramienta mas como el autocompletado de código de los IDEs, es útil para montar bases, para código repetitivo y para saber por donde empezar por algún tema del que no tengas ni idea (en mi caso como configurar un nuevo servidor de aplicaciones)

    Al menos esa es mi experiencia con las IA a día de hoy, si mañana sacan una que no cometa errores pues ya se verá, pero a este paso me veo con el trabajo asegurado al menos 5 años.
  13. #1

    A ver, listillo, los sesgos culturales no son una invención de la IA.


    Efectivamente, ya lo dice el texto que has copiado, la IA reproduce esos sesgos culturales:


    te dará sólo nombres de hombres, porque está reproduciendo un mundo machista
  14. #4 Déjame adivinar, la culpa sera de Vito por ir en minifalda!
  15. #2 no entiendo bien por qué es tan importante comer como gorrinos viendo una peli. Que son dos horas!
    Y en casa vale, pero pagar un pastizal por escuchar como un fulano abre una bolsa de doritos no mola y menos si en vez de un fulano hay 30 abriendo doritos como si tuvieran un problema de sicomotricidad.
  16. También me gustaría, y no lo menciona en artículo, que la experiencia en el cine fuese sublime: nada de dejar entrar con la película empezada, dar una paliza al que hable, echar al que se pone a mirar el móvil 20 veces en mitad de la película, etc.
    Para aguantar una experiencia subprime me quedo en casa.
  17. #13 #10 Si la imagen es verdad, que no lo he investigado ni he leído el artículo porque es de pago, es cierto que no tiene sentido compararlo contra el top de cada tipo. Además de que no salen todos los tipos, si nos ponemos así igual Suiza tiene un 10% de Cerebral Infantil y un 5% de Pulmón y un 93% en Melanoma (lo del Melanoma en Suiza me ha matao, ¿que tienen 7 casos al año?)

    No sé si me explico. El tema es si la supervivencia global es mayor aunque haya países que destaquen puntualmente en algunos tipos,

    Creo recordar que España tiene una media de un 73% y que buscaban subirla 2 puntos en los próximos años, que había algunos que tenían más mortalidad que otros. Igual Suiza tiene un 65% global, por ejemplo.
  18. #10 ¿por qué escogen distintos países para cada tipo de cáncer? Le quita el sentido a esas estadísticas.
  19. #7 la leucémia linfoblastica aguda en niños tiene una tasa de curación muy alta, 9 de cada 10 se curan. El problema es ese 1 de cada 10 cuya leucémia tiene mutaciones mas agresivas. Para llegar al car-t han tenido que pasar por un protocolo de riesgo Alto, es decir muchisima quimio, y un transplante de medula fallido. Asi que si, por desgracia hay gente que le toca la peor china de todas
  20. Bendita sanidad pública, y que haya trabajadores votando al PP o a VOX que quieren acabar con todo lo público no es más que la constatación de la estupidez humana y el tamaño del universo.
  21. ¿Y dónde viven?

    Porque la culpa de la escasez de vivienda es de Airbnb...

    :palm:
  22. ¡¡¡ Repetid conmigo, borreguitos, no hay cambio climático antropogénico !!! Venga, vamos todos a apoyar los partidos que lo niegan, con dos cojones y sin cerebro.
« anterior1234527

menéame